Plataforma salvaescaleras

Solución de accesibilidad para tu comunidad de vecinos o tu vivienda.

Plataforma salvaescaleras

Ventajas de instalar una plataforma salvaescalera

AUTONOMÍA

Aporta autonomía a personas con diversidad funcional, al no precisar de la ayuda de un tercero.

INSTALACIÓN

Su instalación es muy sencilla. Generalmente se instalan en un mismo día al no necesitar apenas obra civil.

ECONÓMICAS

En comparación con otras soluciones de accesibilidad son más económicas que otras opciones disponibles.

plataforma salvaescaleras solución accesible

Modelos de plataforma salvaescaleras según el tipo de recorrido

Muchas veces pensamos que nuestro edificio es accesible por el hecho de tener ascensor. Sin embargo, ¿Qué ocurre cuando este no está a ras del suelo? Las plataformas salvaescaleras o plataformas elevadoras son la solución, al igual que la sillas salvaescaleras, para salvar el desnivel que se produce entre el rellano de la entrada del edificio y el vestíbulo donde está instalado el ascensor. Están diseñadas para eliminar las barreras arquitectónicas y dotar de total autonomía a las personas con movilidad reducida en edificios públicos, privados y residenciales.

Plataforma recorrido vertical

Son plataformas de elevación para pequeños desniveles. 

Pueden ser utilizadas por personas con movilidad reducida, en sillas de ruedas, usuarios con carritos o cualquier vecino que necesite elevar una carga en general.

La plataforma salvaescaleras vertical estándar de Alapont está diseñada para suprimir barreras arquitectónicas de hasta un máximo de  2 metros en posición vertical en zonas interiores. Solo requiere un foso reducido de 12 cm o rampa equivalente.

Plataforma para tramos

Plataforma longitudinal a la escalera.

Plataforma salvaescaleras tramo RECTO
Diseñada para salvar tramos de escaleras rectos con pendiente constante, tanto en el interior de una edificación como a la intemperie.

Plataforma salva-escaleras tramo CURVO
Confeccionada para salvar escaleras con curvas y cambios de pendiente, pudiendo realizar paradas intermedias si el cliente lo solicita. Es apta tanto para instalaciones interiores como para aquellas situadas en el exterior y en varios tamaños.

75% de descuento

Ayudas 2023

Haz accesible tu edificio o vivienda.

Toda la información que necesitas sobre las ayudas y subvenciones en la Comunidad Valenciana.

¿Dónde estamos?

Estamos muy cerca de ti, contacta con nuestra delegación más cercana.

Delegación Valencia

Preguntas frecuentes

F.A.Q

En la mayoría de casos se instalan directamente sobre las escaleras o asegurándolas a una pared. Con ello se evita hacer obras. Esto supone también un ahorro de mano de obra y tiempo de instalación.

Si disponemos de poco espacio podemos escoger el modelo de plataforma RECTO, el cual puede instalarse en escaleras con un ancho mínimo de 96 cm. Para que pueda entrar una silla de ruedas siempre es importante conocer el ancho disponible en el edificio, ya que la silla de ruedas suele ser de entre 60 y 75 cm.

En 1909, en Valencia se instaló la primera escalera mecánica de España, fabricada por el empresario José Ramón Condesa. Se trataba de una especie de cinta mecánica ubicada en el lateral derecho del actual edificio de Tabacalera, de 25 metros de largo, uno de ancho y una barandilla acristalada. Tenía como finalidad ayudar a acceder al primer piso del recinto ferial. Para su uso, los viajeros debían pagar 10 céntimos.

Teniendo en cuenta que debe de poder acceder una persona con su silla de ruedas o con un carro infantil, la capacidad varía entre 200 y 250 kg. De ello depende también la distancia que haya que salvar.

El consumo de estas plataformas es bajo. Existen modelos que funcionan con baterías recargables, las cuales requieren únicamente una fuente de 24V . De esta forma, la plataforma solo consume cuando está en uso. El gasto equivaldría al de un electrodoméstico común.

La velocidad habitual de una plataforma salvaescaleras es de 10 m/s, aunque existen modelos que pueden alcanzar los 0,15 m/sg. Es necesario que la plataforma tenga una velocidad baja, ya que hay que tener en cuenta que en ella se desplazan personas con movilidad reducida. De esta forma se puede tener el control de la plataforma en todo momento y garantizar la seguridad y estabilidad de los usuarios.

Si, incluso en escaleras de caracol. Existen diversas modalidades de plataforma en función del edificio y de la disposición de las escaleras. Pueden fijarse a los escalones, a la pared o a ambos.

Contacta con nosotros para la instalación de una plataforma salvaescaleras