Eliminación de barreras arquitectónicas en comunidades

Eliminación de barreras arquitectónicas en tu comunidad. Dudas resueltas

La instalación de un ascensor en una comunidad de propietarios puede ser una obra costosa y compleja, pero en muchos casos, es obligatoria para garantizar la accesibilidad universal. Hoy en el video de Alapont responde resolveremos una serie de preguntas relacionadas con la obligatoriedad de cumplir con la normativa de accesibilidad universal, basadas en las consultas que recibimos a través de nuestro blog. ¿Es obligatoria la instalación de un ascensor o la bajada a cota 0 en un edificio para garantizar la accesibilidad universal? Sí, según el art. 10.1 b) de la Ley de Propiedad Horizontal, las obras y actuaciones que resulten necesarias para garantizar los ajustes razonables en materia de accesibilidad universal son obligatorias. Esto incluye la instalación de rampas, ascensores u otros dispositivos mecánicos y electrónicos que favorezcan la orientación o la comunicación con el exterior. Además, la instalación de estos dispositivos es obligatoria si el importe repercutido …

Seguir leyendo

Averías ascensores nuevos

Averías frecuentes en un ascensor nuevo

A raíz de nuestro artículo “Ascensor averiado. Cómo evitar accidentes” hemos recibido varias consultas sobre las averías frecuentes que pueden tener los ascensores nuevos durante los días siguientes a su puesta en marcha. En el post de hoy explicaremos los posibles fallos técnicos que pueden tener los ascensores recién instalados. Protocolo de pruebas para evitar averías frecuentes en ascensores nuevos Antes de hacer la entrega del ascensor a los vecinos, los técnicos de la empresa instaladora realizan las comprobaciones finales oportunas según el Protocolo de puesta en servicio o puesta en marcha. Dicho protocolo incluye los pasos a seguir para comprobar el correcto funcionamiento tanto del aparato como del sistema de seguridad y de telecomunicaciones, para garantizar la comunicación con la empresa de mantenimiento, antes de enviar la documentación para darlo de alta en industria. Al mismo tiempo que se lleva a cabo el Protocolo de puesta en marcha, se …

Seguir leyendo

nueva itc de ascensores

Nueva ITC de ascensores ¿cómo afecta a tu comunidad?

Según la Federación Empresarial Española de Ascensores (FEEDA), España tiene la mayor cantidad de ascensores por cada 1 000 habitantes en todo el mundo, alrededor de 24. Se estima que el 50% del parque español llevan al menos 20 años y más de 400 000 aparatos llevan más de 30 años en servicio. Ante esta situación, el Ministerio de Industria inició un proceso de consulta pública sobre un proyecto que autoriza una nueva versión de la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) AEM 1 “Ascensores”, en cumplimiento del Reglamento de aparatos de elevación y manutención del Real Decreto 2291/1985 de 8 de noviembre, ya que se requiere una revisión extraordinaria periódica de los ascensores para evaluar el estado de sus elementos estructurales y de seguridad, así como para modernizarlos. Esta actualización traerá importantes modificaciones para los ascensores en viviendas particulares y edificios públicos, aclarará puntos clave para el mantenimiento de los aparatos, …

Seguir leyendo

Fecha convocatoria junta ordinaria de propietarios

¿Cuándo se convoca una junta de propietarios?

¿Cuándo se convoca una junta de vecinos?, ¿cuándo debe convocarse la Junta Ordinaria?, ¿cuál es la mejor fecha para su celebración?… Seguro que como parte activa de una comunidad de vecinos son algunas preguntas que te habrás planteado en más de una ocasión. En el artículo de hoy arrojamos luz sobre estas cuestiones, ¿empezamos? ¿Cuándo debe convocarse la Junta Ordinaria? La Ley de Propiedad Horizontal, en su artículo 16.1 no especifica ninguna fecha o periodo en el que deba convocarse la Junta Ordinaria de una comunidad, lo que significa que puede celebrarse cualquier día del año. Hay que tener presente que en algunas Comunidades de Vecinos, el periodo en el que debe celebrarse la Junta Ordinaria viene reflejada en los Estatutos de la Comunidad de Propietarios. ¿Cuándo se convoca una junta de vecinos? Seguimos citando el artículo 16.01 de LPH, el cual nos indica que la junta de vecinos debe …

Seguir leyendo

aplicación para administradores de fincas

THE:Transparencia, Honestidad y Eficacia

Con la finalidad de seguir ayudado y dando respuesta a las necesidades de aquellos con los que trabajamos codo con codo a diario, hemos creado una herramienta para administradores de fincas que les ayudará en su día a día. Esta aplicación web se diseñó con la finalidad de tener un contacto directo, facilitar el día a día y las múltiples gestiones, tomar nota de las necesidades y, en especial, de aquellas sugerencias que nos ayudan a seguir mejorando nuestro servicio, ya que, entendemos la figura del administrador como un colaborador, y por ello queremos facilitarle el trabajo con respecto a la gestión de nuestros ascensores. ¿Qué es THE? Transparencia, Honestidad y Eficacia. Es una herramienta gratuita de Ascensores Alapont a disposición de los administradores que agilizará su trabajo y los numerosos trámites relacionados con el ascensor. En lo que respecta a los ascensores, queremos ayudar y facilitar las tareas administrativas, …

Seguir leyendo

plan renhata 2023

Plan Renhata 2023. Ayudas para mejorar la accesibilidad

El plan de reforma interior de vivienda Renhata 2023 se pone en marcha este miércoles con un presupuesto inicial de seis millones. Esta ayuda va destinada a todas aquellas obras que se realicen en el interior de la vivienda con la finalidad de ayudar a mejorar la accesibilidad a personas con movilidad reducida. Por ejemplo, la instalación de ascensores unifamiliares, plataforma salvaescaleras y sillas salvaescaleras; la adaptación de la cocina y baños acorde a la normativa actual; la instalación de sistemas integrados de domótica para facilitar la autonomía de personas con diversidad funcional. A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre el Plan Renhata 2023: ¿Qué subvenciona el Plan Renhata 2023? El objetivo del Plan Renhata en Valencia, Castellón y Alicante es subvencionar las reformas en el interior de la vivienda que tengan como fin mejorar la accesibilidad en la casa a personas con diversidad funcional o movilidad …

Seguir leyendo