Escaleras mecánicas y pasillos móviles

Agiliza el tráfico peatonal de una forma cómoda y segura en aeropuertos y centros comerciales.

Instalación y mantenimiento de escaleras mecánicas

Alapont te asesora sobre qué modelo es el idóneo para ti, según el tráfico al que será sometida
la escalera mecánica y pasillos móviles.

Ventajas de las escaleras mecánicas

ADAPTACIÓN AL ENTORNO

Las escaleras mecánicas Alapont se pueden adaptar para su instalación tanto en interiores como en exterior, integrándose en su totalidad con el entorno arquitectónico.

DISEÑO ECOEFICIENTE

Nos preocupamos por disminuir la huella medioambiental. Nuestro departamento de I+D ha desarrollado sistemas ecológicamente sostenibles, acorde a nuestros valores.

SILENCIOSAS

Las escaleras Alapont ofrecen una mínima fricción, de vibraciones y de ruido; un rodaje silencioso que reduce al mínimo el uso y el desgaste de sus componentes.

Escaleras mecánicas en Valencia, Castellón, Alicante

En la Comunidad Valenciana llevamos el mantenimiento de escaleras mecánicas en diversos edificios públicos como el Mercado Colón, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la Estación Marítima de Balearia o el Centro Comercial El Osito, entre otros. Gracias a nuestras delegaciones a lo largo de Castellón, Valencia y Alicante, estamos presentes en todos los municipios de la Comunitat.

Desde 2012, año de construcción de la sede de Balearia en Denia, somos los responsables de la movilidad de sus pasajeros, dotando a la oficina de accesibilidad universal con nuestros ascensores y escaleras mecánicas de alta calidad.

Una escalera mecánica funciona a través de un motor eléctrico que mueve el engranaje. Los escalones son arrastrados por un mecanismo compuesto por dos cadenas de rodillos, una a cada lado. Los peldaños van guiados por rodillos que corren por unas guías que mantienen las huellas de los escalones en posición horizontal en la zona útil.

Una escalera mecánica se compone de los siguientes elementos:

  • Barandillas. Situadas en los laterales de la escalera, se desplazan a la vez junto con los peldaños. En ella se apoyan los brazos y manos durante el trayecto. Disponen de un panel interior de vidrio en la parte inferior. Se podrán colocar a 3 alturas: 900, 1000 y 1100 mm. La de 900 mm permite a los niños llegar al pasamanos.
  • Caja. Conjunto de acero estructural que soporta el peso y la carga de la escalera mecánica. Dentro de la caja encontramos la sala de máquinas.
  • Peldaños. Plataformas que transportan a las personas. El ancho puede variar entre los 600 y 1000 mm, siendo el tamaño más habitualel de 1000 mm. Esta medida permite al usuario el paso cómodo aun llevando carga, maletas o bultos.

En 1909, en Valencia se instaló la primera escalera mecánica de España, fabricada por el empresario José Ramón Condesa. Se trataba de una especie de cinta mecánica ubicada en el lateral derecho del actual edificio de Tabacalera, de 25 metros de largo, uno de ancho y una barandilla acristalada. Tenía como finalidad ayudar a acceder al primer piso del recinto ferial. Para su uso, los viajeros debían pagar 10 céntimos.

Contáctanos si quieres instalar escaleras mecánicas y pasillos móviles