modernización del ascensor

¿Mi ascensor necesita renovarse?

Nada dura para siempre, ni siquiera tu ascensor. El desgaste causado a lo largo del tiempo por el uso regular del mismo, puede afectar a su rendimiento y eficiencia. Sin embargo, que un ascensor sea antiguo, no implica necesariamente que tenga que ser sustituido al completo por uno nuevo. De hecho, esto puede ser más complicado de lo que parece, debido al diseño o la disposición actual del que ya existe. Puedes renovar tu ascensor sin tener que reemplazarlo en su totalidad y alargar su vida útil. ¿Cuál es la vida útil de un ascensor? La vida útil de un ascensor se estima entre los 20 y los 25 años, momento en el que muchos expertos recomiendan la renovación del ascensor. Aunque no podemos indicar con exactitud cuanto tiempo dura, ya que depende de muchos factores. ¿Cómo alargar la vida útil de un ascensor? Hay muchos factores que determinan la …

Seguir leyendo

Hueco minimo instalar ascensor

Hueco mínimo para instalar un ascensor

Todavía existen muchos edificios sin ascensor. A veces por falta de hueco mínimo para la instalación del mismo. Esto supone un obstáculo para muchas personas que no pueden desplazarse libremente.  En los edificios de nueva construcción, los ascensores deben cumplir con todas las características para que sea 100% accesible para todo tipo de personas, pero, en los edificios ya existentes y que no disponen de ascensor, en ocasiones se encuentran con muchas trabas  a la hora de instalar uno que haga la vida más accesible. Pero, ¿qué ocurre en los edificios ya existentes que no disponen de medidas mínimas en el hueco de las escaleras para poner un ascensor? En ocasiones se encuentran con muchas trabas a la hora de instalarlo, pero si el edificio dispone de hueco suficiente, aunque no sea lo suficientemente grande, la ley permite la instalación pese a que la cabina del ascensor no tenga el …

Seguir leyendo

¿Cuáles son las medidas mínimas para instalar un ascensor accesible?

Desde el 31 de mayo de 2020 todos los ascensores nuevos han de cumplir con los requisitos de la normativa EN 81-70:2018. En esta normativa, según dónde se vaya a instalar el ascensor, se diferencian tres medidas mínimas que deben tener las cabinas. ¿Cuáles son las medidas mínimas para instalar un ascensor? Para instalar un ascensor accesible en un edificio existente, cuando no sea viable acomodar una cabina de 1.100 x 1.400 mm, las dimensiones mínimas de la cabina serán de 1.000 x 1.300 mm, con una capacidad de 450 kg, y puertas automáticas con una apertura de al menos 800 mm. Estas medidas sólo permitirán viajar a una persona en silla de ruedas. En el supuesto de que el edificio sea de nueva construcción, las dimensiones mínimas de la cabina serán de 1.100 x 1.400 mm, con una capacidad de hasta 630 kg y puertas automáticas con una paso …

Seguir leyendo

Ayudas para la mejora de la accesibilidad

¿Cómo hacer más accesible tu comunidad?

Cada año, del 16 al 22 de septiembre, se celebra la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2021.  Este año la SEM tiene como tema principal  “Movilidad sostenible, saludable y segura” con el objetivo de sensibilizar y concienciar a los ciudadanos, sobre el beneficio individual y colectivo del cambio de comportamiento, a la hora de elegir un modo de transporte no contaminante. Cuando hablamos de una movilidad segura, hay muchos otros aspectos que tenemos y debemos de tener en cuenta, porque ya no solo se trata de movilidad horizontal, sino también de  movilidad vertical. El suprimir barreras arquitectónicas en edificios públicos o comunidades de propietarios hace posible que personas con posibles minusvalías o deficiencias de movilidad puedan acceder a ellos de forma segura y sobre todo autónoma. Y aquí es donde tenemos aún una tarea pendiente. En España, el 63% de los edificios no tienen ascensor o no son universalmente …

Seguir leyendo

Cómo ahorrar en el consumo energético del ascensor

El consumo energético de un ascensor supone uno de los mayores gastos para las comunidades, las empresas y los hogares. Además de conllevar una gran inversión, afecta al cambio climático. Esto preocupa a la sociedad, dado que cada vez el planeta está más contaminado y hay que hace todo lo posible para evitar que aumente dicha polución. Consejos para reducir el consumo del ascensor Hay muchos métodos por los que se puede reducir el consumo energético del ascensor. Veamos a continuación algunos ejemplos: Una de las mejores opciones para disminuirlo es utilizando una iluminación más eficiente, como la luz Led. Pese a ser más cara que la convencional, a largo plazo se puede ahorrar hasta un 80% en las facturas eléctricas. Una bombilla habitual emana más calor, el consumo es más elevado y su duración es menor. Además, se puede instalar detectores de presencia en la cabina para que solo …

Seguir leyendo

Acaba el plazo para solicitar las ayudas para la rehabilitación de edificios en la Comunidad Valenciana

El próximo día 29 de julio termina el plazo para solicitar las ayudas a la Rehabilitación de edificios: actuaciones de conservación, seguridad y accesibilidad del Plan 2018-2021 para la convocatoria 2021 en la Comunidad Valenciana.  La particularidad de esta convocatoria está en que en esta ocasión también han podido solicitar la ayuda las comunidades de vecinos cuyas solicitudes fueron denegadas en la convocatoria 2020 por agotamiento presupuestario.  ¿Quién puede solicitar estas ayudas?  Podrán solicitar y beneficiarse de estas ayudas las Comunidades de propietarios, los propietarios únicos de edificios de vivienda así como las administraciones públicas propietarias del inmueble a rehabilitar.  ¿Qué actuaciones son subvencionables?  Serán subvencionables las actuaciones para la mejora de la seguridad y de la accesibilidad de los edificios, y en particular las siguientes: La instalación de ascensores en edificios sin ascensor. La renovación de ascensores existentes, instalación de salvaescaleras, rampas u otros dispositivos de accesibilidad, incluyendo los …

Seguir leyendo

La importancia de realizar las labores de mantenimiento y reparación de ascensores

Con la llegada del Covid y ante la dificultad de realizar reuniones de propietarios de forma presencial, en numerosos casos se han visto retrasadas algunas decisiones imprescindibles, como aprobar los presupuestos para reparar o modificar las instalaciones de la finca, entre las que se encuentra el ascensor. Esto podría provocar deterioros, afectar a su funcionamiento e incluso producir graves accidentes al no estar en correctas condiciones. El ascensor es una máquina y como tal necesita un mantenimiento y resolver averías que se producen en función del uso y antigüedad; así como hacer las modificaciones, reparaciones y modernizaciones necesarias para mantener las condiciones de seguridad y confort. Sobre todo en España, el país con más ascensores por habitante con casi 20 elevadores cada mil personas. Según indica la Federación Empresarial de Ascensores (FEEDA), más de la mitad del parque de elevadores tienen más de 20 años de antigüedad, lo que hace …

Seguir leyendo