Todavía existen muchos edificios sin ascensor. A veces por falta de hueco mínimo para la instalación del mismo. Esto supone un obstáculo para muchas personas que no pueden desplazarse libremente. En los edificios de nueva construcción, los ascensores deben cumplir con todas las características para que sea 100% accesible para todo tipo de personas, pero, en los edificios ya existentes y que no disponen de ascensor, en ocasiones se encuentran con muchas trabas a la hora de instalar uno que haga la vida más accesible.
Pero, ¿qué ocurre en los edificios ya existentes que no disponen de medidas mínimas en el hueco de las escaleras para poner un ascensor?
En ocasiones se encuentran con muchas trabas a la hora de instalarlo, pero si el edificio dispone de hueco suficiente, aunque no sea lo suficientemente grande, la ley permite la instalación pese a que la cabina del ascensor no tenga el tamaño mínimo.
¿Y si ni siquiera existe ese espacio mínimo?, ¿qué pasa si no hay hueco para su instalación?, ¿qué soluciones tenemos?
¿Cuál es el hueco mínimo para instalar un ascensor?
Las medidas mínimas del hueco de un ascensor son de aproximadamente 70 cm de ancho y 1 metro de profundidad para una capacidad de 1 o 2 personas. A partir de aquí se pueden desarrollar distintas soluciones.
¿Qué soluciones existen para instalar un ascensor si no hay un hueco mínimo en el edificio?
En el departamento de ingeniería de Alapont nos dimos cuenta de este problema y nos pusimos manos a la obra en el desarrollo de soluciones. Estas son algunas:
-
Instalación del ascensor en el patio de luces
Instalar un ascensor en el patio de luces es a veces, la solución. Para ello, se abren los huecos de acceso en el edificio necesarios para llegar al ascensor.
Esta solución se aplica cuando el patio de luces es amplio y cuando se puede crear acceso directo al ascensor.
-
Instalación del ascensor en la fachada exterior
Si no hay suficiente espacio en el patio de luces, la instalación del ascensor en la fachada exterior es otra de las opciones. Si da directamente a la calle hay que solicitar permisos en el Ayuntamiento.
Con las nuevas innovaciones tecnológicas, el ascensor se adapta al exterior con materiales muy resistentes y su estética se acomoda al entorno.
-
Reubicar o reducir ancho de la escalera para poder instalar un ascensor
Otra posible solución es reformar la escalera, reubicarla o reducirla, dejando la medida de anchura mínima de escalera para poner el ascensor, siempre y cuando haya espacio para realizar la reforma.
Este proceso conlleva mucho más tiempo y coste que los anteriores, pero permite que el ascensor quede perfectamente integrado al edificio con una buena solución al problema.
Cuando hay que sacrificar parte del edificio para la colocación de un ascensor, a veces se trata de espacios de la escalera que no se sabe con exactitud a quién pertenecen. Cuartos o recovecos cuya función no es del todo clara, pero que el constructor del edificio vendió años atrás a uno de los propietarios. En estos casos hay que comprobar en los estatutos de la comunidad qué consideración tiene este espacio. De esta forma, transformando la escalera, podemos salvar barreras como las de la bajada a cota cero del ascensor para evitar esos escalones de más en el rellano.
-
Coger parte del espacio de las viviendas
Esta es otra de las opciones que se plantea para la instalación de un ascensor cuando no hay hueco suficiente en las escaleras y las demás posibilidades no se pueden realizar. Aunque es la que menos se ejecuta, puesto que implica restar espacio a las viviendas de los vecinos, en caso urgente, es otra de las opciones.
La instalación de un ascensor siempre supone hacer más cómoda la vida a los vecinos, pero hay veces que es una necesidad de movilidad. En este caso, la ley dice que la instalación de un ascensor para eliminar barreras arquitectónicas puede hacerse incluso sin haber acuerdo aprobado en junta de propietarios. Como ya lo vimos anteriormente, puede darse 2 casos:
Régimen obligatorio: sin necesidad de acuerdo, para obras de bajo coste que no excedan de 12 mensualidades. Siempre que los trabajos sean solicitados por algún residente con discapacidad o mayor de 70 años que necesite el ascensor para poder acceder a las zonas comunes, la obra será aquí de obligada aceptación por los demás vecinos. Todos deberán asumir su coste, siempre que no exceda de 12 cuotas de comunidad.
Régimen de mayorías: cuando las obras son de coste mayor a 12 mensualidades, para llevarla a cabo se necesitará el voto a favor de la mayoría de propietarios. Esto supone en la práctica que un acuerdo será válido si lo adopta el 51 % de los vecinos. En el caso de no conseguir el acuerdo con esta cuota de participación, los interesados en hacer la obra deberán asumir la diferencia, pero la parte correspondiente a 12 cuotas de comunidad sí que será obligatoria para todos.
¿Quieres saber si tu edificio tiene el hueco mínimo para poner un ascensor?
Contacta con nosotros, nuestro equipo técnico visitará tu edificio sin compromiso y realizará un estudio detallado sobre las posibilidades de instalación de un ascensor.
Vds. hablan de unas dimensiones mínimas de 0,70 x .. pero en nuestra escalera solo disponemos de 0,60 x 1,50
Es posible la instalación
Comunidad propietarios del Pirineo Aragonés.
Agradeceré respuesta
Saludos
Hola Jesus, si si se podría instalar en principio,aunque un ascensor especial y muy reducido. Yo le recomendaría contactar con alguna empresa instaladora de ascensores de su zona para que «in situ» puedan estudia y valorar el tipo de elevador que se puede instalar.
Están cortando la escalera de mi bloque y la escalera de queda a 70cm una vez puesto y terminado la colocación del ascensor que tiene de medida interior el ascensor 70×145 pero mi pregunta es la escalera se queda a 70cm ¿ es legal la medida de las escaleras a 70cm?
Buenos días José,
efectivamnete esa medida de ancho de escalera no cumple con la normativa. Pero en algunas ocasiones se permite (como intuyo será su caso) ya que es para un bien mayor, la instalación de un ascensor y dotar de mayor accesibilidad al edificio. A veces hay expcepciones a la norma, aprobadas por Industria, gracias a las cuales esto está permitido, evidentemente, previo proyecto realizado por un arquitecto y bien justificado.
Espero haberle ayudado,
un saludo
Buenas tardes. Mi nombre es Juan Carlos.
Me gustaría saber el hueco mínimo que necesitamos para la colocación de un ascensor. Elevadore u otro sistema.
Si necesitaríamos foso en el caso de necesitarlo que hueco sería. Y que coste tendría un ascensor de medidas reducidas para una unifamiliar de tres paradas
.
Hola Juan Carlos, le contactamos por email,
un saludo
Buenas tardes, mi nombre es Claudia Quiceno, estoy diseñando un proyecto de vivienda multifamiliar, y tenemos pensado la incorporación del ascensor, quisiera saber cuales son las medidas mínimas del foso? ; lo necesitamos con capacidad para 2 personas, tendría 3 paradas, y que precio tendría teniendo en cuenta las especificaciones anteriores. Gracias.
Buenos días Claudia, le contactamos por privado, un saludo
Buenos días
Me gustaría saber las medidas legales mínimas de ascensor y escalera en una obra de instalación ascensor en edificio antiguo…
Gracias
Buenas tardes Juana,
Un ascensor solo deberá cumplir unas medidas legales mínimas cuando este vaya destinado al uso de personas con una diversidad funcional que requieran del espacio necesario para poder acceder al ascensor en silla de ruedas. En este caso, la ley de accesibilidad EN 81-70:2018 establece unas medidas mínimas de cabina de 1000 x 1300 mm para edificios existentes. Por otro lado, la escalera deberá tener un mínimo de 80 cm de ancho. Espero haberle ayudado, un saludo.
Hola, tenemos un edificio con hueco de escalera de 1,10 m, con peldaños de 1,10, creo que no podemos poner foso porque tenemos en el sótano un local, es un edificio comunitario con 2 alturas, que opciones tenemos? Gracias!
Buenos días Cesar, para esos casos disponemos de un elevador que cumpliría con estas características: https://alapont.com/ascensores-casas-unifamiliares/
un saludo
Buenos dias, como es posible que den la posibilodad de hacer un ascensor eliminando completamente la escalera?? Si hay un incendio como evacuan los últimos pisos???
En el caso de los bajos que no se ven afectados por la escalera, deben pagar el ascensor y su mantenimiento???
Entiendo que se acepte colocar un ascensor para favorecer movilidad de personas con algún problema de movilidad, en este caso las medidas son claras minimo 1 m para silla. Si ni hay hueco suficiente 70 cm que se hace?
Si la petición la hace un edificio donde no hay problemas de movilidad, solo por comodidad, industria aceptaría modificar el ancho de escalera dejando un ascensor de 70 y un ancho de escalera inferior o igual a 70 cm. No cumpliria con la norma y además no seria justificable por no haber personas inpedidas. Que solucion da industria para estos casos???
Hola Jose buenos días. No se suele eliminar por completo la escalera. Esta siempre ha de estar, además del ascensor, ya que si este falla, se ha de poder evacuar por otra via,
un saludo
Hola Jose,
Cuando se trata de instalar un ascensor en un edificio existente, prima la instalación del mismo al hecho de que cumpla con la normativa de accesibilidad. Es decir, normalmente industria suele dar permiso para que se instale el que quepa en el hueco disponible, aunque no quea una silla de ruedas.
Otra cosa es cuando esta solicitud la hace alguien que expresamente necesite que el espacio sea el necesario para una silla. En este caso se deben de contemplar las adecuaciones pertinentes en el edificio. Pero aun así, hay veces en los que es imposible la colocación de un ascensor de esas características por lo que puede instalarse uno más pequeño, ya que no hay otra opción.
Espero haberle ayudado,
un saludo
Hola Jose, dependerá de lo que se indique en los estatutos de su comunidad. Le recomiendo los revise, ya que ahí suele venir indicado la responsabilidad de los bajos. Espero haberle ayudado,
un saludo
Tengo una casa en el pueblo y quiero poner un elevador domestico para subir al piso de arriba sobre 2,5 metros de altura el hueco que tengo entre escalera de madera es de 0,50
Se puede poner?
Buenos días Rodolfo, le vamos a contactar por privado para asesorarle mejor,
un saludo
¿Cual es la medida minima de una puerta de ascensor?. Es un ascensor pequeño intalado en un patio fe luces, pero para la puerta quedancomo maximo 60 cm.
Buenas tardes LLuis, no sé si se refiere al paso libre de apertura que queda para el acceso, o a la puerta en sí. Dependiendo del tipo de puerta se requiere más o menos espacio. El paso libre de un ascensor puede ser casi el que se quiera, pudiendo llegar hasta 60 cm o incluso menos. Hay que tener en cuenta que este paso libre no cumple con los requisitos de un ascensor accesible, pero si no hay espacio, se puede poner. Luego, según el tipo de puerta, se necesitará más o menos espacio en la instalación. Una puerta semiautomática (o batiente) requiere de menos espacio que una de apertura automática, ya que esta última requiere en el interior del hueco, espacio extra para los mecanismos y hojas de las puertas cuando estas se abren. Si necesita más información puede escribirnos por privado a web@alapont.net e intentaremos resolver sus dudas,
un saludo
Hola, tenemos un edificio con hueco de escalera de 1 x 1 m, y la escalera de 1 m de ancho. El edificio cuenta con 4 plantas (PB+2+ático) pero no se puede poner foso porque hay un local en planta baja.
Además el ático, en el hueco de la escalera, tiene una altura irregular que va desde los 2 m hasta los 2,5 m.
Con una situación tan desfavorable, hay alguna opción de instalar el ascensor hasta el ático?
Muchas gracias y saludos,
Hola Beatriz,
le recomiendo en este caso que contacte con un ascensorista de su zona el cual se pueda acercar y ver de primera mano cuáles son las opciones. Hay veces en las que se puede instalar el ascensor a través de una estructura en la fachada, también existe la posibilidad, en ocasiones, donde hacer un foso reducido, … en fin, existen diversas soluciones en el mercado antes de pasar a descartar la instalación de un ascensor, pero para ello habría que verlo presencialmente.
Espero haberla ayudado,
un saludo