Ruth Aguilar: Historia de accesibilidad e inclusión

Desde los 18 años, una mujer de fortaleza inquebrantable ha vivido su vida en silla de ruedas. Durante casi la mitad de su existencia, ha luchado por su derecho a realizar acciones cotidianas como estacionar, entrar a edificios públicos, asistir a reuniones del colegio o incluso acceder al baño. Desafortunadamente, la falta de sensibilización en nuestra sociedad hace de la accesibilidad un desafío constante.

Ruth Aguilar, habita una casa unifamiliar que se ha adaptado ella misma, invirtiendo tiempo y dinero en adaptaciones que le permitan vivir de manera autónoma y confortable. Sin embargo, fuera de ella se enfrenta a retos diarios debido a la falta de accesibilidad adecuada en otros lugares públicos. Desde conciertos hasta reuniones escolares, la falta de accesibilidad se presenta en los lugares más inesperados.

La falta de accesibilidad requiere previsión y familiarización con el nivel de accesibilidad de los lugares que se planea visitar. A menudo, como nos comenta Ruth, incluso los edificios públicos no proporcionan accesos adecuados o “los espacios reservados, en eventos y actividades, para las personas en sillas de ruedas, casi siempre están aislados y separados de los familiares y amigos con los que has asistido.”

El acceso correcto a los edificios va más allá de simplemente tener una rampa, “Hay rampas que tienen pendientes tan empinadas que funcionarían mejor como toboganes que como facilitador de acceso.” Otro de los problemas de accesibilidad a los que se enfrentan las personas con también surgen en lugares inesperados, como los estacionamientos, donde los ascensores a menudo no están adecuadamente señalizados, escondidos o son demasiado pequeños para ser utilizados por personas en sillas de ruedas.

Es importante recordar que la accesibilidad no solo beneficia a las personas con discapacidades, sino a todos. Los espacios abiertos y amplios son cómodos para todas las personas, ya sean mayores, padres con carritos de bebés o personas con discapacidades. “En España, todavía tenemos un largo camino por recorrer para asegurar un acceso igualitario para todos.”

Pero Ruth tiene esperanza. Menciona que en otros países la situación es más positiva, están más avanzados en términos de accesibilidad universal. Para enfrentar estos desafíos, es crucial reivindicar nuestros derechos de accesibilidad y buscar la comprensión social.“Aunque algunas adaptaciones pueden requerir inversiones significativas, existen soluciones asequibles para superar estos obstáculos.”

En Ascensores Alapont disponemos de solución de accesibilidad para tu hogar, ayudándote a facilitar tu movilidad y promoviendo tu autonomía. Para obtener más información sobre cómo puedes mejorar tu calidad de vida en la Comunidad Valenciana, contáctanos. Nuestro equipo técnico estará encantado de visitar tu hogar y realizar un estudio detallado sobre las posibilidades existentes para hacer tu casa más accesible.

Deja un comentario