medidas de accesibilidad e inclusión para personas con discapacidad

Ruth Aguilar: Historia de accesibilidad e inclusión

Desde los 18 años, una mujer de fortaleza inquebrantable ha vivido su vida en silla de ruedas. Durante casi la mitad de su existencia, ha luchado por su derecho a realizar acciones cotidianas como estacionar, entrar a edificios públicos, asistir a reuniones del colegio o incluso acceder al baño. Desafortunadamente, la falta de sensibilización en nuestra sociedad hace de la accesibilidad un desafío constante. Ruth Aguilar, habita una casa unifamiliar que se ha adaptado ella misma, invirtiendo tiempo y dinero en adaptaciones que le permitan vivir de manera autónoma y confortable. Sin embargo, fuera de ella se enfrenta a retos …

Seguir leyendo

Hueco minimo instalar ascensor

Hueco mínimo para instalar un ascensor

Todavía existen muchos edificios sin ascensor. A veces por falta de hueco mínimo para la instalación del mismo. Esto supone un obstáculo para muchas personas que no pueden desplazarse libremente.  En los edificios de nueva construcción, los ascensores deben cumplir con todas las características para que sea 100% accesible para todo tipo de personas, pero, en los edificios ya existentes y que no disponen de ascensor, en ocasiones se encuentran con muchas trabas  a la hora de instalar uno que haga la vida más accesible. Pero, ¿qué ocurre en los edificios ya existentes que no disponen de medidas mínimas en …

Seguir leyendo

Accesorios para mejorar accesibilidad del ascensor

Accesorios que mejoran la accesibilidad en tu ascensor 

La accesibilidad es el conjunto de características que han de tener las infraestructuras, el urbanismo, los edificios, establecimientos e instalaciones, el transporte o las comunicaciones, de forma que permitan a cualquier persona su utilización y disfrute en condiciones de seguridad y de autonomía. Hoy abordamos una cuestión habitual a la hora de realizar reformas y rehabilitaciones (y también en obras nuevas) que tienen entre sus objetivos aumentar la accesibilidad y mejorar la calidad de vida de los vecinos. ¿Cómo es un ascensor accesible? ¿Qué requisitos debe cumplir? ¿Es necesario que tenga unas medidas especiales? Definición y normativa sobre los ascensores …

Seguir leyendo

Eliminación de barreras arquitectónicas en comunidades

Eliminación de barreras arquitectónicas en tu comunidad. Dudas resueltas

La instalación de un ascensor en una comunidad de propietarios puede ser una obra costosa y compleja, pero en muchos casos, es obligatoria para garantizar la accesibilidad universal. Hoy en el video de Alapont responde resolveremos una serie de preguntas relacionadas con la obligatoriedad de cumplir con la normativa de accesibilidad universal, basadas en las consultas que recibimos a través de nuestro blog. ¿Es obligatoria la instalación de un ascensor o la bajada a cota 0 en un edificio para garantizar la accesibilidad universal? Sí, según el art. 10.1 b) de la Ley de Propiedad Horizontal, las obras y actuaciones …

Seguir leyendo

ascensores para espacios reducidos

Todo lo que debes saber sobre ascensores para espacios reducidos

Cada vez es más habitual tener un ascensor pequeño en casa, y no es para menos. El sector de la elevación ha evolucionado con el tiempo llegando a desarrollar productos, que gracias a los avances tecnológicos hoy en día son más asequibles, más seguros y mejor adaptados a los espacios reducidos y a las necesidades de los usuarios. Por este motivo este tipo de elevadores han pasado de ser un complemento ocasional que tan solo unos pocos podían permitirse, a convertirse en una herramienta al alcance de todos mejorando nuestra calidad de vida y permitiéndonos el acceso a todo nuestro …

Seguir leyendo

cambiar las puertas ascensor

Accesibilidad en tu edificio sustituyendo las puertas del ascensor por unas automáticas

La sustitución de las puertas del ascensor por unas automáticas es una de las medidas más habituales para hacer  la Comunidad de propietarios más accesible. Si bien es cierto que las puertas manuales o semiautomáticas, aquellas que abres de manera manual pero que se cierran solas, tienen un coste menor que las puertas automáticas, a medio y largo plazo traen consigo más inconvenientes. La mayor desventaja respecto a las automáticas es en términos de seguridad y accesibilidad, dado que las semiautomáticas se cierran en cuanto se suelta la puerta y puede ser un peligro si un vecino recibe un impacto …

Seguir leyendo

normativa accesibilidad centros trabajo

Solución para cumplir con la normativa de accesibilidad en los centros de trabajo

El post de hoy, es para aquellos que andan un poco despistados en materia de accesibilidad. Muchas empresas quizá desconozcan la obligatoriedad de que sus instalaciones sean accesibles, tal y como exige el Real Decreto 486/1997 de 14 de abril. En España todavía queda mucho camino por recorrer hasta conseguir la accesibilidad universal en oficinas y viviendas.Si quieres conocer una solución más económica para cumplir con la normativa de accesibilidad universal en tu centro de trabajo, sigue leyendo.  El último estudio del INE, realizado en 2008, señala que 3.8 millones de personas, lo que supone casi el 9% de la …

Seguir leyendo