Eliminación de barreras arquitectónicas en comunidades

Eliminación de barreras arquitectónicas en tu comunidad. Dudas resueltas

La instalación de un ascensor en una comunidad de propietarios puede ser una obra costosa y compleja, pero en muchos casos, es obligatoria para garantizar la accesibilidad universal. Hoy en el video de Alapont responde resolveremos una serie de preguntas relacionadas con la obligatoriedad de cumplir con la normativa de accesibilidad universal, basadas en las consultas que recibimos a través de nuestro blog. ¿Es obligatoria la instalación de un ascensor o la bajada a cota 0 en un edificio para garantizar la accesibilidad universal? Sí, según el art. 10.1 b) de la Ley de Propiedad Horizontal, las obras y actuaciones que resulten necesarias para garantizar los ajustes razonables en materia de accesibilidad universal son obligatorias. Esto incluye la instalación de rampas, ascensores u otros dispositivos mecánicos y electrónicos que favorezcan la orientación o la comunicación con el exterior. Además, la instalación de estos dispositivos es obligatoria si el importe repercutido …

Seguir leyendo

ascensores para espacios reducidos

Todo lo que debes saber sobre ascensores para espacios reducidos

Cada vez es más habitual tener un ascensor pequeño en casa, y no es para menos. El sector de la elevación ha evolucionado con el tiempo llegando a desarrollar productos, que gracias a los avances tecnológicos hoy en día son más asequibles, más seguros y mejor adaptados a los espacios reducidos y a las necesidades de los usuarios. Por este motivo este tipo de elevadores han pasado de ser un complemento ocasional que tan solo unos pocos podían permitirse, a convertirse en una herramienta al alcance de todos mejorando nuestra calidad de vida y permitiéndonos el acceso a todo nuestro hogar con la comodidad y seguridad que nos aporta no subir escaleras. Y que además hace que tu vivienda se revalorice. Instalar uno de estos ascensores, es una decisión bastante práctica que no representará un mayor gasto en tus facturas, ya que utilizan muy poca energía gracias al sistema de …

Seguir leyendo

cambiar las puertas ascensor

Accesibilidad en tu edificio sustituyendo las puertas del ascensor por unas automáticas

La sustitución de las puertas del ascensor por unas automáticas es una de las medidas más habituales para hacer  la Comunidad de propietarios más accesible. Si bien es cierto que las puertas manuales o semiautomáticas, aquellas que abres de manera manual pero que se cierran solas, tienen un coste menor que las puertas automáticas, a medio y largo plazo traen consigo más inconvenientes. La mayor desventaja respecto a las automáticas es en términos de seguridad y accesibilidad, dado que las semiautomáticas se cierran en cuanto se suelta la puerta y puede ser un peligro si un vecino recibe un impacto de la misma o un niño se pilla los dedos al ser un modelo muy pesado. Con las automáticas esta posibilidad desaparece al contar con sistemas de seguridad y fotocélulas que detectan cuándo deben cerrarse y, en el caso de entrar en contacto con un objeto, vuelven a abrir las …

Seguir leyendo

normativa accesibilidad centros trabajo

Solución para cumplir con la normativa de accesibilidad en los centros de trabajo

El post de hoy, es para aquellos que andan un poco despistados en materia de accesibilidad. Muchas empresas quizá desconozcan la obligatoriedad de que sus instalaciones sean accesibles, tal y como exige el Real Decreto 486/1997 de 14 de abril. En España todavía queda mucho camino por recorrer hasta conseguir la accesibilidad universal en oficinas y viviendas.Si quieres conocer una solución más económica para cumplir con la normativa de accesibilidad universal en tu centro de trabajo, sigue leyendo.  El último estudio del INE, realizado en 2008, señala que 3.8 millones de personas, lo que supone casi el 9% de la población total, tiene algún problema de movilidad que no le permite hacer una vida normal a no ser que se cumpla con una accesibilidad universal en todos aquellos lugares que frecuente, ya sea en su propia vivienda, en el transporte, en el trabajo o al entrar en una tienda o …

Seguir leyendo

Hueco minimo instalar ascensor

Hueco mínimo para instalar un ascensor

Todavía existen muchos edificios sin ascensor. A veces por falta de hueco mínimo para la instalación del mismo. Esto supone un obstáculo para muchas personas que no pueden desplazarse libremente.  En los edificios de nueva construcción, los ascensores deben cumplir con todas las características para que sea 100% accesible para todo tipo de personas, pero, en los edificios ya existentes y que no disponen de ascensor, en ocasiones se encuentran con muchas trabas  a la hora de instalar uno que haga la vida más accesible. Pero, ¿qué ocurre en los edificios ya existentes que no disponen de medidas mínimas en el hueco de las escaleras para poner un ascensor? En ocasiones se encuentran con muchas trabas a la hora de instalarlo, pero si el edificio dispone de hueco suficiente, aunque no sea lo suficientemente grande, la ley permite la instalación pese a que la cabina del ascensor no tenga el …

Seguir leyendo

Argumentos para instalar un ascensor. Convence a tus vecinos

Actualmente, uno de cada diez españoles vive con algún tipo de discapacidad, y más de la mitad de ellos, no puede acceder con normalidad a su edificio porque encuentra barreras arquitectónicas. Estos datos nos dan una visión clara de que existe una necesidad social urgente que requiere modificar nuestro entorno. En una sociedad que valora la inclusión, es responsabilidad de la propia sociedad el hecho de que el entorno favorezca la convivencia en igualdad. Para personas ancianas o con movilidad reducida, en ocasiones al salir o entrar de su casa encuentran todo tipo de obstáculos que afectan a su autonomía diaria, lo que afecta a la convivencia y atenta contra su dignidad. En este artículo te damos los argumentos para instalar un ascensor que proporcione autonomía y ayude a facilitar el acceso a la vivienda a todos los vecinos. Además, también daremos a conocer los derechos y las obligaciones que …

Seguir leyendo

¿Cuál es la diferencia entre elevador y ascensor?

El artículo de hoy tiene como finalidad esclarecer la diferencia entre elevador y ascensor. Muchos de vosotros nos habéis consultado sobre esta cuestión, ya que suele producir confusión. A lo largo de este blog iremos resolviendo preguntas como, ¿qué es un elevador? ¿Qué es un ascensor unifamiliar? o ¿cuál es la diferencia entre instalar un homelift y un ascensor convencional? En primer lugar queremos esclarecer qué es un elevador y qué es un ascensor. Según la ITC-AEM 1 , “se considera ascensor aquel aparato de elevación instalado permanentemente en edificios o construcciones que sirva niveles definidos, con un habitáculo que se desplace, siguiendo un recorrido fijo, a lo largo de guías rígidas o no. Su inclinación sobre la horizontal debe ser superior a 15 grados, y estar destinado al transporte de personas, de personas y objetos o solamente objetos en el caso de disponer un habitáculo accesible.” Quedando excluidos de …

Seguir leyendo