Cómo se paga el ascensor en una comunidad

¿Cómo se paga el ascensor en una comunidad?

¿Cómo se paga el ascensor en una comunidad?, ¿quién paga el mantenimiento?, ¿cuántos votos se necesita para aprobar la instalación de un ascensor en Junta?, ¿está toda la comunidad obligada a pagar las obras si solo un vecino quiere su instalación? Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que suelen debatirse en la junta de vecinos cuando se plantea la instalación de un ascensor en la finca. En el post de hoy resolvemos estas y otras dudas sobre el tema. Si tienes alguna pregunta que no planteemos a lo largo del artículo, puedes dejarnos un comentario y te la responderemos encantados. ¿Cuántos votos son necesarios para aprobar la instalación de un ascensor? En primer lugar, antes de valorar cómo se paga la instalación, hay que acordar si los vecinos quieren o no, poner un ascensor en el edificio. A la hora de instalar un ascensor, los votos necesarios en …

Seguir leyendo

ascensor en navidades

Diario de un ascensor: Querido diario, he de confesarte que …

Llegan estas fechas y como es lógico, nos encanta pasarlas en familia.Con tanto ajetreo, a veces nos olvidamos que toda la estructura que gira alrededor de nuestra vida también sufre cambios… como es la frecuencia de uso de ascensores, donde hay que tener especial cuidado. ¿y qué riesgos? Te dirás… Tenemos pruebas de algunas de las cosas que pueden pasar en estos días… que de hecho, pasaron… DIARIO DE UN ASCENSOR 1 de diciembre 2022 Querido Diario, ¡qué emoción!, ya se respira ese ambiente navideño.Hoy la Sra Carmen, la vecina del 4º, me ha puesto unos espumillones y unas lucecitas en la puerta de su rellano. Y los nuevos vecinos del 2º, Juan y Ainhoa, estaban pesando en decorarme por dentro. Espero que no sea como el último año que un vecino me decoró por dentro. No me quitaron las pegatinas de los copos de nieves hasta junio. Aún tengo …

Seguir leyendo

propósitos de año nuevo

Propósitos de año nuevo para una comunidad de vecinos única

Todos queremos ser mucho más felices. El nuevo año nos brinda la oportunidad de comenzar de nuevo, plantearnos algunos cambios en nosotros y en nuestro entorno para mejorarlo: salir más con los amigos y la pareja, no preocuparnos tanto por el trabajo, llevarnos mejor con los vecinos, … en definitiva, valorar más lo que realmente es importante. Pero como cada año llega el 31 de diciembre y no hemos cumplido casi ningún propósito. Este año te proponemos enfocarlo de forma diferente. En este post te dejamos tres propósitos sencillos y la inspiración necesaria para conseguirlos. ¿Empezamos? Ser mejor persona y mejor vecino Aunque a priori no lo parezca es un propósito sencillo. Un buen camino para empezar que cada semana tengas un gesto amable con tus vecinos. Desde ayudarles con las bolsas de la compra o a montar un mueble, incluso pasar tiempo con el abuelito del 4º que vive …

Seguir leyendo

modelos de actas junta de propietarios

Actas de juntas de propietarios. Modelos y dudas frecuentes

Las actas de las juntas de propietarios son una herramienta fundamental, y obligatoria por ley, para reflejar las decisiones que se toman en las reuniones y que quede constancia de las mismas de forma oficial, como las planteadas en anteriores artículos de este blog: Órganos de gobierno en las comunidades de propietarios  ¿Se pueden prohibir los apartamentos turísticos?  Morosidad en la comunidad de vecinos Cálculo de los gastos comunes en una comunidad de propietarios Así que en el blog de hoy nos centraremos en las actas de las juntas de vecinos y las dudas surgen al respecto: ¿quién convoca la reunión?, ¿quién redacta el acta?, ¿qué hay que incluir en ella? … ¿Quién redacta el acta de una reunión de propietarios? El encargado de redactar el acta será el Secretario de la Comunidad de propietarios; por lo tanto, tendrá que prestar especial atención a lo acordado durante la reunión y …

Seguir leyendo

Ayuda a las actuaciones de mejora de la accesibilidad a las viviendas

Abierto el plazo para solicitar la ayuda a las actuaciones de mejora de la accesibilidad a las viviendas en el marco del Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025. En la Comunidad Valenciana, casi una cuarta parte de los hogares en edificios de tres o más plantas carecen de ascensor, según el último estudio de Necesidades y Demanda de vivienda de esta autonomía. Si vives en alguno de estos edificios sin ascensor o conoces a alguien que esté en esa situación, te interesa lo que vamos a contar a continuación. El plazo para solicitar las Ayudas y subvenciones de mejora de la accesibilidad las viviendas en la Comunidad Valenciana ya está abierto. El pasado sábado 04 de junio 2022, la Consellería de Vivienda y Arquitectura Bioclimática aprobó las bases reguladoras de las ayudas del Programa de fomento de conservación y mejora de la seguridad y accesibilidad en las …

Seguir leyendo

placas solares comunidad vecinos

Porque instalar placas solares en una comunidad de vecinos

Compartir la energía solar ya es una realidad en muchas comunidades de vecinos. Las constantes subidas de los precios de la electricidad han provocado que cada vez más comunidades de propietarios den el paso como opción para pagar menos en la factura de la luz de la comunidad. La instalación de placas solares en comunidades de propietarios es una iniciativa que permite a los vecinos beneficiarse de las ventajas del autoconsumo renovable. Elementos comunes como el ascensor, la calefacción, la refrigeración, la luz de la escalera o la puerta del garaje pueden alimentarse con una instalación de placas fotovoltaicas sin problema, y además si se logra un excedente incluso puede llegar a generar beneficios económicos a la comunidad, con el tiempo. Cuatro razones para poner placas solares en tu comunidad de vecinos Pagarás menos en tu recibo de electricidad. Reducirás tu dependencia de las grandes compañías eléctricas y de as …

Seguir leyendo

puertas del ascensor abiertas

Porqué las puertas del ascensor no pueden mantenerse abiertas en planta de forma permanente

Muchos nos preguntáis por la posibilidad de configurar las puertas del ascensor para que se queden abiertas cuando esté parado en planta como medida preventiva frente al Covid-19. En el post de esta semana te explicamos por qué han de permanecer cerradas las puertas automáticas de los ascensores, aunque lo soliciten los vecinos. ÍNDICE¿Se pueden dejar las puertas del ascensor abiertas?¿Por qué hay edificios con el ascensor con las puertas abiertas en la planta baja?¿Qué ocurre con las personas con movilidad reducida en un incendio? ¿Se pueden dejar las puertas del ascensor abiertas? Según el artículo 7.8 de la norma de 1992 EN-81-1 y el 5.3.12 de la norma EN-81-20 prohíben que las puertas del ascensor se mantengan abiertas, estas han de permanecer siempre cerradas cuando este permanezca en reposo y ningún vecino solicite un viaje en él. Por tanto, mantener las puertas cerradas es una medida de seguridad antiincendios, …

Seguir leyendo