Eliminación de barreras arquitectónicas en comunidades

Eliminación de barreras arquitectónicas en tu comunidad. Dudas resueltas

La instalación de un ascensor en una comunidad de propietarios puede ser una obra costosa y compleja, pero en muchos casos, es obligatoria para garantizar la accesibilidad universal. Hoy en el video de Alapont responde resolveremos una serie de preguntas relacionadas con la obligatoriedad de cumplir con la normativa de accesibilidad universal, basadas en las consultas que recibimos a través de nuestro blog. ¿Es obligatoria la instalación de un ascensor o la bajada a cota 0 en un edificio para garantizar la accesibilidad universal? Sí, según el art. 10.1 b) de la Ley de Propiedad Horizontal, las obras y actuaciones que resulten necesarias para garantizar los ajustes razonables en materia de accesibilidad universal son obligatorias. Esto incluye la instalación de rampas, ascensores u otros dispositivos mecánicos y electrónicos que favorezcan la orientación o la comunicación con el exterior. Además, la instalación de estos dispositivos es obligatoria si el importe repercutido …

Seguir leyendo

Fecha convocatoria junta ordinaria de propietarios

¿Cuándo se convoca una junta de propietarios?

¿Cuándo se convoca una junta de vecinos?, ¿cuándo debe convocarse la Junta Ordinaria?, ¿cuál es la mejor fecha para su celebración?… Seguro que como parte activa de una comunidad de vecinos son algunas preguntas que te habrás planteado en más de una ocasión. En el artículo de hoy arrojamos luz sobre estas cuestiones, ¿empezamos? ¿Cuándo debe convocarse la Junta Ordinaria? La Ley de Propiedad Horizontal, en su artículo 16.1 no especifica ninguna fecha o periodo en el que deba convocarse la Junta Ordinaria de una comunidad, lo que significa que puede celebrarse cualquier día del año. Hay que tener presente que en algunas Comunidades de Vecinos, el periodo en el que debe celebrarse la Junta Ordinaria viene reflejada en los Estatutos de la Comunidad de Propietarios. ¿Cuándo se convoca una junta de vecinos? Seguimos citando el artículo 16.01 de LPH, el cual nos indica que la junta de vecinos debe …

Seguir leyendo

aplicación para administradores de fincas

THE:Transparencia, Honestidad y Eficacia

Con la finalidad de seguir ayudado y dando respuesta a las necesidades de aquellos con los que trabajamos codo con codo a diario, hemos creado una herramienta para administradores de fincas que les ayudará en su día a día. Esta aplicación web se diseñó con la finalidad de tener un contacto directo, facilitar el día a día y las múltiples gestiones, tomar nota de las necesidades y, en especial, de aquellas sugerencias que nos ayudan a seguir mejorando nuestro servicio, ya que, entendemos la figura del administrador como un colaborador, y por ello queremos facilitarle el trabajo con respecto a la gestión de nuestros ascensores. ¿Qué es THE? Transparencia, Honestidad y Eficacia. Es una herramienta gratuita de Ascensores Alapont a disposición de los administradores que agilizará su trabajo y los numerosos trámites relacionados con el ascensor. En lo que respecta a los ascensores, queremos ayudar y facilitar las tareas administrativas, …

Seguir leyendo

Cómo se paga el ascensor en una comunidad

¿Cómo se paga el ascensor en una comunidad?

¿Cómo se paga el ascensor en una comunidad?, ¿quién paga el mantenimiento?, ¿cuántos votos se necesita para aprobar la instalación de un ascensor en Junta?, ¿está toda la comunidad obligada a pagar las obras si solo un vecino quiere su instalación? Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que suelen debatirse en la junta de vecinos cuando se plantea la instalación de un ascensor en la finca. En el post de hoy resolvemos estas y otras dudas sobre el tema. Si tienes alguna pregunta que no planteemos a lo largo del artículo, puedes dejarnos un comentario y te la responderemos encantados. ¿Cuántos votos son necesarios para aprobar la instalación de un ascensor? En primer lugar, antes de valorar cómo se paga la instalación, hay que acordar si los vecinos quieren o no, poner un ascensor en el edificio. A la hora de instalar un ascensor, los votos necesarios en …

Seguir leyendo

Convocatoria Junta propietarios

Convocatoria de una Junta de propietarios. Todo lo que debes saber

¿Por qué se convoca una junta?, ¿cuándo se convoca una junta de vecinos?, ¿quién debe de convocar las juntas de vecinos?, ¿qué ocurre si no asisten todos los propietarios a la reunión?, ¿cómo votar si no he asistido a la junta de vecinos? Hoy queremos resolver algunas de las dudas más frecuentes entre los vecinos sobre la junta de propietarios. ¿Quién convoca las juntas de vecinos? Dentro del órgano de gobierno de las comunidades de propietarios, la figura del Presidente de la comunidad es quien realiza la convocatoria de las Juntas, conforme a la forma establecida en el art. 9 de LPH. En su defecto, los vecinos también pueden promover la reunión (si están de acuerdo en su celebración los propietarios que sumen el 25% de las cuotas de participación), indicando los asuntos a tratar, el lugar, día y hora en que se celebrará, y comunicando su convocatoria, también, según …

Seguir leyendo

modelos de actas junta de propietarios

Actas de juntas de propietarios. Modelos y dudas frecuentes

Las actas de las juntas de propietarios son una herramienta fundamental, y obligatoria por ley, para reflejar las decisiones que se toman en las reuniones y que quede constancia de las mismas de forma oficial, como las planteadas en anteriores artículos de este blog: Órganos de gobierno en las comunidades de propietarios  ¿Se pueden prohibir los apartamentos turísticos?  Morosidad en la comunidad de vecinos Cálculo de los gastos comunes en una comunidad de propietarios Así que en el blog de hoy nos centraremos en las actas de las juntas de vecinos y las dudas surgen al respecto: ¿quién convoca la reunión?, ¿quién redacta el acta?, ¿qué hay que incluir en ella? … ¿Quién redacta el acta de una reunión de propietarios? El encargado de redactar el acta será el Secretario de la Comunidad de propietarios; por lo tanto, tendrá que prestar especial atención a lo acordado durante la reunión y …

Seguir leyendo

cuando es obligatorio instalar un ascensor

¿Cuándo es obligatorio instalar un ascensor?

Una de las cuestiones que más preocupa a las comunidades de vecinos es la obligatoriedad o no en cuanto a la instalación de un ascensor. ¿En qué casos es obligatoria la instalación de un ascensor?, ¿cuántos votos a favor hacen falta?, ¿quiénes están obligados a pagar?, ¿a partir de cuantos pisos es obligatorio instalar un ascensor? La accesibilidad universal no es un privilegio, sino un derecho fundamental amparado por la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social, así como la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU aprobada el 13 de diciembre de 2006 y ratificada por España en mayo de 2008. El Art. 10 de la Ley de Propiedad Horizontal y la Ley de Supresión de Barreras Arquitectónicas obliga a las comunidades de vecinos a eliminar las barreras arquitectónicas. La obligatoriedad de si debe o no …

Seguir leyendo