Inspección periódica de ascensores. ¿qué significan las pegatinas?

¿Has visto una pegatina roja, naranja o verde en tu ascensor? ¡No te asustes! Recientemente en la inspección periódica de ascensores de la Comunidad Valenciana han empezado a incluir este tipo de distintivos para indicar si el ascensor cumple con la normativa vigente y, por tanto, si su uso es seguro. A continuación te explicamos cuál es su significado según su código de color de acuerdo con el Diario Oficial de la Comunidad valenciana 8180/ 29.11.2017 .

¿Qué es una inspección periódica de ascensores?

Tal y como hablamos en anteriores post la inspección periódica de ascensores se realiza habitualmente cada vez que hay un cambio de conservador o cada ciertos años dependiendo del tipo de ascensor. Se trata de la ITV  de los ascensores.

Los ascensores, al igual que los coches, transportan vidas a diario, por lo que el mantenimiento de ascensores y su revisión es fundamental para asegurarnos de que sus mecanismos operan correctamente y, por tanto, funcionan bajo las debidas condiciones de seguridad.

¿Cuándo se solicita una inspección periódica?

Según lo establecido por el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana sobre la inspección ascensores comunidad valenciana, desde su puesta en servicio, los ascensores deben ser inspeccionados por organismos de control mediante una inspección periódica ascensores cada 2, 4 o 6 años, según las características de los edificios y viviendas en los que se encuentran.

  • Cada 2 años: edificios industriales y lugares de concurrencia pública
  • Cada 4 años: edificios de más de veinte viviendas o con más de cuatro plantas
  • Cada 6 años: resto de casos

La solicitud podrá realizarse durante todo el año siempre que el propietario o el arrendatario del ascensor lo haga con al menos 15 días de antelación a la fecha de caducidad de la anterior inspección periódica.

¿Cómo se tramita la inspección periódica del ascensor?

El propietario o el arrendatario del ascensor deberá solicitar la inspección a un organismo de control acreditado en el ámbito reglamentario de ascensores. Para ello, tan solo tendrá que presentar la solicitud de realización de la inspección periódica ascensores.

Una vez realizados estos trámites, el organismo de control acreditado realizará la inspección en presencia activa de la empresa mantenedora o instaladora del ascensor.

¿Qué resultados puedo obtener?

Como resultado de la inspección, el organismo de control emite un certificado en el que se explican las comprobaciones realizadas, los defectos encontrados y el plazo para subsanarlos. Además, para que todo usuario sea consciente del estado de seguridad de su ascensor, también se coloca una pegatina (roja, naranja o verde) que informa del resultado de la última inspección reglamentaria realizada.

¿tienes una pegatina roja?

pegatina inspección periodica ascensor

Significado:  Inspección ascensores reglamentaria desfavorable con defectos muy graves.

Las inspecciones negativas se comunican antes de que pasen las 24 horas siguientes a la realización de la inspección.
La instalación quedará precintada y se dejará fuera de servicio hasta que se solucionen los defectos detectados.
La subsanación de los defectos deberá ser acreditada al organismo de control mediante la acreditación de la empresa que los haya subsanado.
A continuación se realizará una nueva inspección y en caso de que sea favorable se restituirá el servicio y se emitirá una nueva acta de inspección.

¿tu pegatina es naranja?

inspeccion periodica desfavorable con defectos

Significado: Inspección ascensores reglamentaria desfavorable con defectos .

Cuando la inspección es condicionada con defectos graves la comunicación se realizará antes de los 5 días siguientes a la realización de la inspección.
La subsanación deberá realizarse en el plazo más breve posible, antes de que pasen 6 meses desde la inspección.
La subsanación deberá ser acreditada mediante una certificación de la empresa que los haya subsanado al organismo de control.

¿tu pegatina es verde?

Significado: Inspección ascensores reglamentaria favorable

Se dispone de un máximo de 15 días después de la realización de la inspección para hacer efectiva la comunicación de su resultado.
En caso de que la inspección sea favorable con defectos leves, la subsanación de dichos defectos se justificará mediante un certificado de la empresa que los arregle y se remitirá la justificación al organismo de control.

Sea del color que sea la pegatina de tu ascensor no te preocupes. Como hemos dicho antes, en la inspección periódica de  ascensores  siempre hay un plazo para subsanar los defectos detectados por lo que, en caso de que tu pegatina sea roja o naranja, tan solo tienes que hablar con tu administrador ya que probablemente ya se esté tramitando el presupuesto de las reparaciones necesarias con tu empresa de mantenimiento como lo es Alapont en la Comunidad valenciana, si no es así  se debe hacer cuanto antes ya que si no, el ascensor quedará parado y fuera de servicio como medida de seguridad.

Si tienes cualquier consulta puedes contactarnos a través de nuestro formulario .

16 comentarios en «Inspección periódica de ascensores. ¿qué significan las pegatinas?»

  1. Buenos dias!
    Soy la presidenta de una comunidad de vecinos y recientemente el ascensor de mi finca ha pasado la inspección técnica de la Generalitat con resultado, desfavorable etiqueta naranja, y estoy interesada buscar presupuestos alternativos de subsanación y futuro mtto del ascensor. La cuestión es que me indica la Administradora de la finca que la subsanación de las averiad la tiene que realizar la empresa mantenedora que tenemos en este momento. Me gustara saber si eso es cierto o no.
    Quedo a la espera de la informacion para continuar en contacto. Un saludo

  2. Hola Inma , efectivamente la subsanación de los defectos señalados en la Inspección ha de subsanarlos la empresa de mantenimiento contratada. Pero nada les impide cambiar de empresa de mantenimiento si no están conformes con su actual mantenedora. Eso si, le recomendaría que el precio no sea su único criterio a la hora de elegir a la nueva empresa, sino que valore también otros factores como la cercanía, fiabilidad y experiencia que le garanticen un poco más el buen servicio.
    espero haberle ayudado,
    un saludo

  3. Hola! Tengo una duda como presidenta de la comunidad, si la inspección del ascensor no es favorable, los gastos economicos para la subsanación de los errores lo debemos abonar los propietarios o la empresa de mantenimiento la cual realiza las revisiones pertinentes? Gracias

  4. Buenos días Maica, Los gastos de subsanación son siempre responsabilidad de la comunidad, salvo que el ascensor sea de reciente instalación y la empresa instaladora (fabricante) no haya incluido los últimos cambios de normativa exigidos al pasar esta inspección. De ser así y solo en este caso, la responsabilidad es del fabricante. Por otro lado si que es responsabilidad de la empresa mantenedora el informar a la comunidad de existencia de las anomalías antes de pasar la inspección. Los elementos que se revisan en la inspección no son los que se revisan en las revisiones de mantenimiento mensuales. Como ejemplo para explicarlo mejor, se puede comparar con un vehículo: las revisiones periódicas del coche en el taller para asegurar su buen funcionamiento y su seguridad en el viaje no son las mismas que cuando se pasa la ITV. La empresa mantenedora suele ir informando de las anomalías (que suelen ser adecuaciones a normativa, cosas que no afectan a la seguridad directamente), pero a veces las comunidades esperan a pasar la inspección para realmente aprobar las subsanaciones y llevarlas a cabo. Es un tema extenso, espero haberle ayudado. Si necesita mas información puede escribirnos a web@alapont.net , un saludo

  5. Hola, Que ocurre cuando un vecino conflictivo arranca las pegatinas del ascensor de la OCA?? no tenemos inspección hasta dentro de dos años. Que consecuencias podría acarrear que viniera una inspección y no estuvieran dichas pegatinas teniendo en cuenta que se desconoce al responsable de ese acto?? Que debería hacer la comunidad en este caso?? Tenemos que volver a pasar la OCA aunque no toque por no disponer de dichas pegatinas?? Gracias.

  6. Hola Angela buenos días, la pegatina únicamente es un recordatorio sobretodo para los vecinos. NO ha de preocuparse ya que la empresa de mantenimiento dispone de a hoja oficial con los resultados detallados de esa revisión de OCA. Ellos se encargan de guardarla junto con toda la documentación del aparato.
    Espero haberle ayudado,

    un saludo

  7. Buenos días tengo una duda cuando se emite que el ascensor esta desfavorable,se emite una carta donde aparecen los defectos que hay q reparar?

  8. Buenos días Yolanda, le explico aquí el procedimiento: En la inspección, in situ, se saca un acta (favorable/desfavorable) donde constan los defectos detectados a subsanar, este documento se entrega a la empresa ascensorista responsable del mantenimiento y normalmente al administrador de la comunidad (o presidente si no hubiera esta figura).
    Con este documento la empresa ascensorista envía a continuación un presupuesto con los costes de la subsanación al administrador o presidente, y solo cuando es aprobado por la comunidad es cuando se realizan los trabajos de subsanación. Es muy importante estar al corriente de todo esto ya que hay unos plazos para realizar estos trabajos y muchas veces se pierde mucho tiempo en la toma de decisiones.
    Espero haberle ayudado,

    Un saludo

  9. Me ha llegado una carta APPLUS para que contrate la inspeccion tecnica que segun ello caduca en noviembre 2020…pero ya se paso y tenemos la etiqueta favorable a febrero de 2024. Me quieren timar?

  10. Buenos días Miguel,

    Cuando se pasa una inspección con un organismo de control, este hace seguimiento en el tiempo y envía carta informativa de manera automática indicando la proxima fecha de inspección, pero no tiene en cuenta que quizas la comunidad ya ha contratado la inspección con otra empresa y la fecha entonces ya no cuadra. En estos casos lo que mandaes la pegatina, y si esta está en vigor hasta el 2024 es lo que cuenta. Puede ser un error de la base de datos de organismo de control que envió la carta.
    Espero haberle ayudado,
    saludos

  11. Trabajo en una empresa de oficinas ubicadas en nueve plantas y cuatro de sus cinco ascensores tienen la pegatina roja ya una semana y se siguen utilizando a diario por centenares de personas , que se puede hacer

  12. Hola Jose,
    Cuando hay un peligro inminente se suele precintar directamente el ascensor. Cuando esto no se ha hecho, y aún están las pegatinas rojas suele ser porque que existe una fecha límite para la realización de las reparaciones la cual una vez pasada, se procedería a inhabilitar el ascensor. Entiendo que en su caso aún están en plazo y por eso se siguen usando. Ya que (aún) no representa un peligro para el usuario. La pegatina roja está ahí como aviso y recordatorio para que este plazo no se pase.
    Un saludo

  13. soy presidenta de una comunidad hemos cambiado de empresa mantenedora,quien sostiene q al tener una OCA verde realizada hace menos de 12 meses no tiene obligacion de avisar a industria del cambio,eso es asi?

  14. Buenas tardes Lilí. Sé que dependiendo de la comunidad autónoma es o no obligatorio. En la Comunidad Valenciana por ejemplo, donde estamos nosotros, sí que es obligatorio notificar a Industria del cambio de conservador.

  15. Me he mudado a un piso, y veo que la única pegatina presente en el ascensor, dice que la revisión próxima era en 2020. Entiendo que algún maleante puede haber quitado la pegatina más reciente, pero ¿cómo puedo saber si el ascensor de mi bloque tiene las revisiones al día sin preguntar al presidente? mi temor es que pueda estar sin pasar la revisión deliberadamente por acuerdo común
    o desconocimiento, y no quiero preguntar para generarme enemigos o cuestionar a las personas encargadas de la comunidad, yo soy un simple inquilino.

  16. Buenos días Juán,
    La única forma de verificarlo sin acudir al presidente sería a través del administrador de la comunidad, simplemente realizándole la consulta. Esta figura está ahí para ayudar a los vecinos dándole la información que necesiten sobre los diversos servicios que hay en su edificio, por lo que no debería de tener ningún problema en darle esa información. No creo que se genere enemigos si justamente se trata de una preocupación por su seguridad y la del resto de vecinos. Espero haberle ayudado,
    un saludo

Deja un comentario