nueva itc de ascensores

Nueva ITC de ascensores ¿cómo afecta a tu comunidad?

Según la Federación Empresarial Española de Ascensores (FEEDA), España tiene la mayor cantidad de ascensores por cada 1 000 habitantes en todo el mundo, alrededor de 24. Se estima que el 50% del parque español llevan al menos 20 años y más de 400 000 aparatos llevan más de 30 años en servicio. Ante esta situación, el Ministerio de Industria inició un proceso de consulta pública sobre un proyecto que autoriza una nueva versión de la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) AEM 1 “Ascensores”, en cumplimiento del Reglamento de aparatos de elevación y manutención del Real Decreto 2291/1985 de 8 de noviembre, ya que se requiere una revisión extraordinaria periódica de los ascensores para evaluar el estado de sus elementos estructurales y de seguridad, así como para modernizarlos. Esta actualización traerá importantes modificaciones para los ascensores en viviendas particulares y edificios públicos, aclarará puntos clave para el mantenimiento de los aparatos, …

Seguir leyendo

ascensor parado entre pisos

¿Cómo salir de un ascensor parado entre 2 pisos? 5 Consejos que te serán de ayuda

  A quien no se le ha pasado alguna vez por la cabeza la idea de la posibilidad de quedarse atrapado en un ascensor parado entre dos pisos.  Si eres uno de ellos, tranquilo, no eres el único. Es bastante habitual esta fobia o miedo, como a las alturas o los espacios cerrados. Pero no te preocupes, aquí vamos a tranquilizarte: Qué no debes hacer si te encuentras en un ascensor atascado entre dos pisos Si alguna vez te quedaras atrapado en un ascensor, antes de nada, debes saber que está totalmente prohibido salir de una cabina de ascensor situada entre dos pisos sin la ayuda de un técnico. Cualquier intento de escapar pueden llevarte a situaciones más peligrosas. Que hacer si te encuentras en un ascensor parado entre dos pisos La mejor solución es esperar la llegada de un técnico de mantenimiento. Tras contactar con la empresa de ascensores, …

Seguir leyendo

desconfinamiento niños

Volver a la normalidad también está en tus manos

Tras estas seis semanas de cuarentena en nuestras casas hemos podido ver y descubrir el gran espíritu colaborativo del ser humano en muchas de las acciones altruistas que se han llevado a cabo, como la ayuda a personas mayores o solas o la empatía entre los vecinos. Gracias a haber cumplido, en la mayoría de los casos, con las normas de seguridad y con las restricciones del estado de alarma pese a la gran dificultad que eso supone, parece que vemos la luz tras ese esfuerzo colectivo. Muestra de ello ha tenido lugar este fin de semana, cuando padres y niños han podido salir a la calle a jugar durante una hora, siempre supervisados por un adulto y a un 1 km de distancia de sus hogares. Sin embargo, la primera toma de contacto no fue precisamente bien y no se reflejó ese espíritu colaborador y colectivo que nos ha …

Seguir leyendo

¿Hay alguna normativa que prohíba que viajen los niños solos en el ascensor?

En Ascensores Alapont muchos nos preguntan si está permitido que viajen los niños solos en el ascensor o hay alguna ley que lo impida. En la actualidad la normativa vigente de ascensores no indica nada que vete la entrada a pequeños sin estar acompañados por un adulto. Sin embargo, en algunas comunidades como Madrid, una Ordenanza Municipal prohíbe expresamente que los menores de 14 años vayan solos en el ascensor. Esto también puede darse en comunidades de vecinos que por votación se hayan acogido al artículo 6 de la Ley de Propiedad Horizontal, el cual les permite fijar normas de Régimen Interior de obligado cumplimiento una vez aprobadas en Junta. Un ejemplo de ello lo encontramos en la Comunidad Valenciana, donde no existe normativa alguna que prohíba que los niños viajen solos en el ascensor, pero, sin embargo, en algunos edificios vemos como se ha privado el acceso a menores …

Seguir leyendo

inspección ascensores

Inspección de ascensores y pegatinas de colores: preguntas frecuentes

La inspección de ascensores distingue, a través de tres pegatinas de colores, si el elevador cumple con la normativa vigente. Seguramente, al subir a un ascensor habrás visto una de las nombradas pegatinas y, lo primero que haya llamado tu atención, es un gran DESFAVORABLE y luego preguntas del estilo: ¿Estoy seguro si el ascensor tiene una pegatina desfavorable? Hemos recopilado las preguntas más frecuentes de nuestros clientes sobre la inspección periódica de ascensores. A continuación, te traemos las respuestas para ayudarte en las dudas que te puedan surgir. Si tu pregunta no está planteada,  siempre puedes contactar con nosotros y, como empresa de mantenimiento de ascensores en la Comunidad Valenciana, te la resolveremos encantados. ¿Qué es una inspección periódica? La inspección periódica de ascensores es una inspección oficial y obligatoria que se realiza en todos los elevadores cada cierto tiempo. Esta es independiente del servicio de mantenimiento del ascensor. …

Seguir leyendo

Nueva normativa de accesibilidad en ascensores EN 81-70: 2018

A finales de mayo de 2020, todos los ascensores nuevos han de cumplir con los requisitos de la nueva normativa de accesibilidad EN 81-70:2018, la cual anula y sustituye a las Normas EN 81-70:2003 y EN 81-70:2003/A1:2004. En el post de hoy te indicamos los cambios principales de la normativa vigente en materia de accesibilidad en el ascensor. Accesibilidad en el interior de la cabina No debe haber ningún elemento en las paredes por debajo de una altura de 800 mm, para que no dificulte maniobrar a personas en silla de ruedas o ayudas para caminar. Pasamanos: situado en el lateral donde esté la botonera. Los extremos deben estar cerrados o girados hacia la pared para evitar golpes contra ellos. Se ha de instalar un dispositivo que permita a los pasajeros detectar obstáculos detrás suyo cuando salen de la cabina marcha atrás. El espejo deberá de colocarse como mínimo a …

Seguir leyendo

Normativa perros ascensor

¿Existe una normativa que prohíba subir perros en el ascensor?

  Los animales son nuestros fieles compañeros de vida y además de querer pasar gran parte del tiempo con ellos durante el fin de semana, todos los días tienen unas necesidades que hay que cubrir, sobre todo si se vive en un piso donde hay que sacarlos a pasear cada dos o tres horas. Para ello el uso del ascensor es de gran ayuda y más aún si vives en plantas altas, pero, ¿puede utilizar mi perro el ascensor? ¿existe alguna ley? ¿me lo pueden prohibir? En la Comunidad Valenciana no existe ninguna normativa que te limite en este tema, ni se refleja en la Ley 4/1994, de 8 de julio, de la Generalidad Valenciana, sobre Protección de los Animales de Compañía. Si algún vecino se queja de que tu mascota use el elevador y te dice que está prohibido, solicita al administrador que te muestre los estatutos de la …

Seguir leyendo