A quien no se le ha pasado alguna vez por la cabeza la idea de la posibilidad de quedarse atrapado en un ascensor parado entre dos pisos. Si eres uno de ellos, tranquilo, no eres el único. Es bastante habitual esta fobia o miedo, como a las alturas o los espacios cerrados. Pero no te preocupes, aquí vamos a tranquilizarte:
Qué no debes hacer si te encuentras en un ascensor atascado entre dos pisos
Si alguna vez te quedaras atrapado en un ascensor, antes de nada, debes saber que está totalmente prohibido salir de una cabina de ascensor situada entre dos pisos sin la ayuda de un técnico. Cualquier intento de escapar pueden llevarte a situaciones más peligrosas.
Que hacer si te encuentras en un ascensor parado entre dos pisos
La mejor solución es esperar la llegada de un técnico de mantenimiento. Tras contactar con la empresa de ascensores, a través del botón de aviso que se encuentra en la botonera de la cabina y está conectado a la empresa mantenedora, puedes obtener comunicación directa con la empresa que irá rápidamente al rescate. Hoy en día, todos los ascensores están obligados a disponer de ella. Simplemente pulsado el botón de alarma es suficiente para ponerte en contacto con un operador, que identifica inmediatamente la cabina donde te encuentras, incluso antes de pronunciar una palabra, y que avisa al técnico más cercano para que vaya.
Rápidamente el técnico más cercano accede a la maquinaria del elevador y abre manualmente para que puedas salir del ascensor con toda seguridad y sin correr ningún riesgo.
Pasos a seguir si te encuentras en un ascensor parado entre dos pisos
Aquí tienes los 5 consejos que debes hacer si te encuentras en una situación similar:
1º. Lo primero es mantener la calma, sobre todo en los primeros minutos. Una decisión equivocada puede provocar una situación posterior grave.
2º. No intentes salir por tus propios medios del ascensor si éste se encuentra entre dos pisos. Hay peligro de caer por el hueco o de quedar atrapado si al salir el elevador se pone en marcha. El peligro es muy serio.
3º. Pulsar el botón de emergencia que encontrarás en el ascensor. Si no tuviera, llamar por teléfono a la empresa de mantenimiento. El número debe figurar dentro del ascensor. En caso de poder llevar a cabo ninguna de las dos llamadas, puedes llamar al 112 de los bomberos.
4º. No dejar que un vecino intente abrir la puerta del ascensor, sobre todo si se ha quedado entre dos pisos. Lo más recomendable es hablar con el presidente de la comunidad o al portero, para cortar la energía eléctrica (si está sectorizada) hasta la llegada de los especialistas de la empresa o bomberos.
5º. Espere a salir a que el aparato haya sido bajado por el técnico de ascensores o los bomberos.
Otras de las preocupaciones más comunes que se producen cuando te encuentras en esta situación es el temor a la caída del ascensor o a la falta de aire. Puedes quedarte tranquilo, los ascensores disponen de múltiples sistemas de seguridad que evitan que la cabina se desplome, todos estos sistemas se revisan mensualmente cada vez que va el técnico de mantenimiento.
El ascensor además dispone de un sistema de aireación específico para evitar que la cabina se quede sin aire. A través de las rejillas se asegura que el aire dentro de la cabina circule y además que la cabina esté a una temperatura estable. (todo ello se especifica en la norma).
Como empresa especializada en el mantenimiento de ascensor podemos decir que es bastante difícil que te quedes atrapado entre dos plantas y tengas que utilizar estos consejos, ya que “el ascensor es el transporte más seguro del mundo” y más teniendo en cuenta que se ha realizado un buen mantenimiento mensual.
No dudes en contactar con nosotros, si deseas saber más sobre los planes de mantenimiento de ascensores para evitar este tipo de situaciones, estaremos encantados de asesorarte.