Porqué las puertas del ascensor no pueden mantenerse abiertas en planta de forma permanente

Muchos nos preguntáis por la posibilidad de configurar las puertas del ascensor para que se queden abiertas cuando esté parado en planta como medida preventiva frente al Covid-19. En el post de esta semana te explicamos por qué han de permanecer cerradas las puertas automáticas de los ascensores, aunque lo soliciten los vecinos.


ÍNDICE
¿Se pueden dejar las puertas del ascensor abiertas?
¿Por qué hay edificios con el ascensor con las puertas abiertas en la planta baja?
¿Qué ocurre con las personas con movilidad reducida en un incendio?

¿Se pueden dejar las puertas del ascensor abiertas?

Según el artículo 7.8 de la norma de 1992 EN-81-1 y el 5.3.12 de la norma EN-81-20 prohíben que las puertas del ascensor se mantengan abiertas, estas han de permanecer siempre cerradas cuando este permanezca en reposo y ningún vecino solicite un viaje en él.

Por tanto, mantener las puertas cerradas es una medida de seguridad antiincendios, dado que en el caso de producirse, el hueco del ascensor actúa como chimenea y propaga el incendio por todo el edificio. Es por ello que la normativa europea que fija las reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores prohíbe el uso del mismo durante un incendio, ya que los gases originados por la combustión pueden entrar en la cabina a través del sistema de ventilación. Además, puede haber un corte en el suministro eléctrico que deje parado el ascensor en mitad de un trayecto, dejando a los pasajeros atrapados en su interior.
Que las puertas estén cerradas siempre que el ascensor se mantenga en una planta sin utilizarse, es uno de los puntos que el Organismo de Control Autorizado (OCA) revisa en las inspecciones periódicas obligatorias del ascensor.

Tras la pandemia vivida, algunos mantenedores de ascensores dejan las puertas de los mismos abiertas en la planta baja para airear la cabina entre viaje y viaje.
Destacar que no es necesario dado que pese a que la cabina es un habitáculo cerrado cuenta con un sistema de ventilación que ya cumple dicha función, por lo que puedes estar tranquilo si viajas solo en el ascensor de tu comunidad de vecinos.

¿Por qué hay edificios que mantienen el ascensor con las puertas abiertas en la planta baja?

Aunque, nosotros lo desaconsejamos por seguridad, puede que hayas visto algunos ascensores estacionados con las puertas automáticas abiertas en la planta baja. Según la normativa vigente, si el ascensor se puso en funcionamiento antes del 1991 quedan exentos de implementar esta medida de seguridad, por antigüedad.

¿Qué ocurre con las personas con movilidad reducida en un incendio?

Las personas con movilidad reducida, dado que las limitaciones físicas complican su evacuación al no poder usar el ascensor, el Ministerio de Sanidad ha elaborado un protocolo en el que indica que dichas personas deberán esperar a los servicios de emergencia dentro de las zonas habilitadas o improvisadas que haya en el edificio hasta que puedan rescatarlas.


Si te ha parecido interesante este artículo, ¡suscríbete a nuestra newsletter semanal! En ella encontrarás todas las novedades e información sobre mantenimiento, normativa, ayudas y subvenciones y muchos otros temas de gran interés sobre el mundo de la elevación.

8 comentarios en «Porqué las puertas del ascensor no pueden mantenerse abiertas en planta de forma permanente»

  1. Pero ¿está prohibido que cuando el ascensor esté en la planta baja (hall) sin uso sus puertas esté abiertas?. Qué pasa cuando está sin uso en una planta y sus puertas interiores quedan abiertas y la del pasillo cerrada, ¿también se incumple a normativa?´¿No sería beneficioso para una comunidad en que su mayoría somos personas mayores, algunos con patologías graves, yo tengo más de 65 años y dos patologías graves, que en este estado de pandemia por el Corvid-19, el ascensor cuando no esté en uso baje a la planta baja o hall y se quede con las puertas abiertas para mejorar su aire y que incluso se renueve por el flujo del aire que entra tanto por el batimiento del abrir y cerrar la puerta del portal e incluso por el reflujo del aire exterior que entra por los dos portalones de la entrada que siempre están algo abiertos.

    ¿No debería primar la seguridad sanitaria real ante esta pandemia a la normativa frente a un posible incendio en el ascensor situado en la planta baja o hall sin personas en él?

    GRACIAS, son muy importantes sus respuestas ante todas mis preguntas.

  2. Hola José Gabriel,
    entiendo perfectamente su inquietud, pero quería transmitirle un poco de tranquilidad. Efectivamente la normativa dice que no deben de permanecer abiertas las puertas por una cuestion de seguridad al ser estas la unica forma de evitar la propagación del fuego ante un incendio en algun piso. Y no solo es por los incendios sino porque se puede dar el caso en que la puerta permanezca abierta y la cabina no esté,es poco común, pero puede pasar, provocando una caida por el hueco y un accidente mortal.
    Además quería tranquilizarle con respecto a la emergencia sanitaria en la que estamos, que es lo que le preocupa. El ascensor no es un elemento transmisor del virus.
    Siempre que se suba de uno en uno, y con mascarilla en todo momento, no hay peligro. Además de esto, todas las cabinas de ascensores disponen de rejillas de ventilación, por las cuales, cuando el ascensor sube o baja, se ventila la cabina. Aun así y por si desean una mayor tranquilidad, existen sistemas de ventilación forzada ademas de otras soluciones higienizadoras de cabina que casi todas las empresas de ascensores instalamos.

    Espero haberle ayudado,

    un saludo

  3. Tengo dos viviendas en la Comunidad Valencina (Gandia) y desde hace mas de un año se cambió la maniobra del ascensor y las puertas permanecen abiertas en la planta que esta estacionado. Además las puertas no ce cierran hasta pulsar la planta a la que quiero acceder.

    Tengo una vivienda en Tarragona que las puertas del ascensor siempre están cerradas y cuando vas a entrar a la cabina estas se cierran sin tener tiempo casi a entrar que muchas veces el que entra segundo tropieza con el cierre de puertas.

    Me gusta más el sistema de Gandia, lo encuentro más seguro e higiénico por el Covid

    Hace tres años un joven se murió al abrirse la puerta del ascensor y entrar sin estar la cabina (barrio de Salamanca,Madrid) y desde entonces se cambió la maniobra del ascensor de Gandia por parte de la empresa de mantenimiento sin que los propietarios lo pidieran.

    Mi pregunta es son las dos actuaciones legales ,Tarragona –Gandia ?

  4. Es normal que las puertas se cierren a pesar de que una persona este entrando y que no haya un sensor que lo detecte?
    El intervalo de tiempo es mínimo y no te permite entrar la compra o evitar que te lesione la puerta
    Gracias

  5. Buenos días Federico,
    en respuesta a su pregunta, la situación inicial de Gandía no sería correcta. Es decir está prohibido dejar las puertas abiertas, no solo por el peligro, tal y como ocurrió en Salamanca, sino también por prevención anti-incendios tal y como hemos comentado en el artículo. Es cierto que como medida anti-covid en muchas comunidades se está pidiendo manipular la maniobra para que las puertas queden abiertas, pero esta medida no es legal según la normativa de ascensores.

    En cuanto a su situación en Tarragona, la duración de las puertas abiertas se puede modificar. Es decir, se podría programar para que las puertas tarden un poco más en cerrarse. Aun así con la fotocélula de barrera de las puertas se debería detectar la presencia de una persona pasando y no deberían de cerrarse. Pero si, pueden pedir a su empresa ascensorista que en la próxima revisión, retarden un poco el cierre de puertas.

    Espero haberle ayudado,
    un saludo

  6. Buenos días Nuria,
    no es normal, ya que las puertas deben de tener detector de presencia o fotocélula de barrera para evitar que estas se cierren en el momento en el que alguien está pasando. Le aconsejo que avise a la empresa que mantiene su ascensor para que revisen esto en la próxima revisión,
    espero haberle ayudado,
    un saludo

  7. Me gustaría saber si existe algún mecanismo que evite la caída de objetos por el hueco del ascensor y si se podría instalar en cualquier ascensor cumpliendo con la normativa vigente . gracias

  8. Buenos días Leti, no existe. El hueco debe de ser mínimo. Y es verdad que hay que tener mucho cuidado con los objetos que manejamos dentro de la cabina ya que efectivamente en el caso donde haya más hueco, pueden caer.

    Un saludo

Deja un comentario