Guía de buenas prácticas en el uso de ascensores

¿Usamos correctamente el ascensor? ¿Sabemos que es lo que nunca deberíamos de hacer? o ¿qué hacer en caso de? ¿qué recomendaciones tenemos que seguir? En este artículo tratamos de dar respuesta a todas estas preguntas a través de la guía práctica para el buen uso del ascensor. Independientemente del mantenimiento del ascensor, el cuidado diario por parte de los vecinos es necesario.

GUÍA PARA EL USO DEL ASCENSOR

La Federación Española de Ascensores (FEEDA) edita la guía de buenas prácticas en el uso de ascensores en la que detalla las normas de funcionamiento y de comportamiento que debemos seguir al entrar, mientras estamos subiendo o bajando y al salir.

Esta guía cobra mayor importancia en el caso de España, pues es uno de los países que cuenta con mayor número de ascensores por habitante. Es decir, todos los días se realizan millones de desplazamiento a través del ascensor, y de ahí, la relevancia que tiene esta guía para los usuarios. De esta forma, podremos seguir diciendo que:

¡¡¡El ascensor es el medio de transporte más seguro!!!

  1. Entrada al ascensor. ¿Qué hacer al entrar?

  • MANTÉN las mascotas atadas en corto y lejos de las puertas.
  • UTILIZA, únicamente, el pulsador de la dirección del viaje deseado.
  • PREVÉ el espacio para sillas de ruedas y coches de niño.
  • COMPRUEBA la presencia de la cabina y la correcta nivelación al entrar o al salir.
  • SÉ CORTÉS con los pasajeros. Da prioridad a quién corresponda.
  • Si una puerta del piso abre sin estar la cabina IMPIDE el uso de esa puerta y avisa inmediatamente a la empresa mantenedora del ascensor.
  • PROHIBIDO entrar durante el cierre de puertas o permanecer bajo el dintel.
  • RECUERDA: antes de entrar, deja salir.
  • PROHIBIDO usar el ascensor en caso de incendio, terremoto o tormenta eléctrica.
  • PROHIBIDO fumar en el ascensor
  • NO IMPIDAS o dificultes el cierre de las puertas automáticas. Utiliza los pulsadores para mantenerlas abiertas < >.
  • PROHIBIDO sobrecargar el ascensor o concentrar la carga en un extremo.
  • VIGILA siempre a tu mascota, incluso cuando la lleves atada. Presta especial atención en la proximidad de las puertas, donde debes atarla en corto para evitar daños o el bloqueo del ascensor
  • RESPETA la carga máxima del ascensor. No sobrepases la capacidad de carga máxima.
  1. Viaje en ascensor. ¿Qué hacer al ir en un ascensor?

  • RECUERDA: ¡Da un toque de atención a los usuarios que utilizan mal el ascensor!
  • ACOMPAÑA a los menores en el acceso y uso del ascensor.
  • ALEJA a los menores de las puertas durante la apertura y/o cierre. Presta especial atención a sus manos.
  • RECUBRE suelos y paredes si el ascensor se utiliza durante una rehabilitación.
  • ESPERA la intervención del técnico en caso de atrapamiento. No intentes salir por tus propios medios.
  • SITÚATE al fondo de la cabina, mira adelante y aléjate de las puertas.
  • NUNCA introduzcas los dedos en los resquicios entre las puertas y la cabina. Prueba a pulsar otro piso y, si el ascensor no reacciona, utiliza el sistema de comunicación de la cabina.
  • EVITA realizar movimientos violentos en la cabina o golpear sus paredes.
  • SI LA BOTONERA NO RESPONDE cuando pulsas algún piso, inténtalo de nuevo. Pero recuerda: no por apretar o dar golpes sobre el panel de mandos va a responder el ascensor.
  1. ¿Qué hacer en caso de atrapamiento?

  • RECUERDA: Si el ascensor se para y no se abren las puertas pulsa el botón de apertura. Si las puertas siguen sin abrirse, presiona el botón de alarma y espera la ayuda del personal cualificado.
  • EVITA presionar frenéticamente sobre los pulsadores o sobre el panel de mandos. Si la botonera no responde, inténtalo de nuevo.
  • NO SALIR por medios propios durante un atrapamiento
  • NO ENTRES EN PÁNICO en caso de atrapamiento.
  • MANTÉN LA CALMA si te quedas atrapado. Acciona el botón de alarma y espera a ser evacuado.
  • ESPERA RELAJADO si te quedas atrapado. La cabina del ascensor está bien ventilada y no te faltará el oxígeno.
  • NO TRATES DE ABANDONAR por tus medios un ascensor que no se ha detenido normalmente y nunca trates de forzar la apertura de puertas de un ascensor.
  1. Salida del ascensor. ¿Qué debo hacer cuando voy a salir?

  • Deja SIEMPRE la cabina, como la deseas encontrar, es de todos, ¡cuida el ascensor como si fuera parte de tu casa!
  • INFORMA al propietario/conservador, de cualquier anomalía (desperfecto, ruido inusual, defecto en la nivelación de la cabina…)
  • DA LA ALARMA si observas que una puerta se abre al vacío.
  • NO TRATES de forzar el ascensor, utiliza el pulsador de reapertura de puertas.
  • CERCIÓRATE de que has cerrado bien las puertas manuales.

Y recuerda: ¡Un buen uso garantiza disponibilidad y larga vida del ascensor!

24 comentarios en «Guía de buenas prácticas en el uso de ascensores»

  1. Podríais verificarme que está prohibido el uso de ascensores en la comunidad de madrid por menores de 14 años si no van acompañados de un adulto? Gracias y dónde se ve reflejada? Soy presidenta de una comunidad y lo necesito saber

  2. Buenos días Beatriz,

    Siento decirle que salvo que exista en la Comunidad de Madrid alguna clausula especial sobre ello, en la nueva normativa (a nivel nacional) de ascensores ya no se refleja el límite de edad para subir solo en un ascensor. No especifica nada al respecto ya que se considera que el ascensor actual lleva suficientes elementos de seguridad (dictados por la norma) como para que cualquier persona de cualquier edad pueda subir o bajar solo. De esta forma se pasa la responsabilidad a los padres o tutores legales que son los que deciden si el niño es suficiente maduro para ello.

    Espero haberle sido de ayuda,

    un saludo

  3. favor facilitarme la normativa del uso de los ascensores en caso de que la puertas no habrá, quien las puede manipular y quien no

  4. Buenos días Alvaro. En la norma no indica quien está autorizado a manipular las puertas. Nosotros recomendamos no manipularlas ya que podría dañar el ascensor o peor aún, poner en peligro a la persona en el interior o a la persona que manipula. Es conveniente que las puertas únicamente las manipule la empresa mantenedora del aparato. O en caso de emergencia, los bomberos. Sobretodo debido a la responsabilidad, en el caso de que un vecino manipule las puertas de un ascensor se convierte en el responsable directo de lo que pueda suceder a continuación. Espero haberle ayudado, un saludo

  5. En Madrid en las ordenanzas municipales queda reflejado en su artículo 197 que los menores de 14 años solo puedes usar el ascensor acompañados por persona mayor (+18 años).

    Ordenanzas municipales
    Ordenanza Municipal de Policía Urbana y Gobierno de la Villa

    Artículo 197. Con el fin de evitar las desgracias que pudiera originar la utilización de los ascensores por niños de corta edad, queda prohibido el uso de aquéllos a los menores de catorce años que no vayan acompañados de una persona mayor.

  6. Hola Buenos días. Efectivamente la norma de ascensores en si no dice nada ya con respecto a los menores. Sin embargo es verdad que en cada Comunidad Autónoma salen y se generan nuevos decretos ley que complementan a las normas generales europeas. Por ello siempre hay que tener en cuenta ademas según la localidad donde se encuentre si hay algún decreto específico.
    La norma de ascensores en si en este caso ya no indica nada.

    Muchas gracias por su aportación,
    un saludo

  7. Buenas noches, cual seria la forma correcta de pulsar los botones del ascensor para evitar que se rompan o dañen constantemente.

    ¡Gracias!

  8. Buenos días Andrés, los botones deben de ser lo suficientemente resistentes para que no se rompan con un uso normal. Se debe de pulsar de la misma manera que se pulsa un interruptor de luz…Muchas veces el problema con los botones viene de los habituales actos vandálicos, apretar todos a la vez, presionar muchas veces y muy fuerte. Espero haberle ayudado, saludos.

  9. Me dicen que hay una normativa de la Comunidad de Madrid, 2 de marzo de este año, que dice que los menores de 14 años no pueden ir solos en los ascensores. ¿Es cierto?, no he conseguido encontrarla.

  10. Buenos días Benito, lamento no poder ayudarle ya que nosotros unicamente operamos en la Comunidada Valenciana y no estamos muy al día con las normativas en Madrid. Pero si que es verdad que algo de eso nos ha llegado como noticia. Le recomiento consultarlo en Industria o directamente. Efectivamnete una cosa es la normativa de ascensores general y luego cada comunidad autonoma puede aplicar ademas unos anexos a la norma especificos para su zona, loscuales suelen ser un poco mas restrictivos (nunca se contradicen) en vias a un extra de seguridad.
    Un saludo

  11. Hola,

    En mi comunidad los propios vecinos hemos cambiado los puntos de luz de las zonas comunes por led y ahora queremos hacer lo mismo con los fluorescentes del ascensor (son de muy fácil acceso) y de paso poner un sensor de movimiento. ¿Debemos pedir permiso a la empresa de mantenimiento del ascensor? ¿Nos lo pueden denegar? Si es así, ¿podemos hacerlo a las bravas?

    Lo digo porque hace un año la empresa de mantenimiento del ascensor nos cobró 140 euros por cambiar un fluorescente. Nos da pánico pedirles un presupuesto

  12. Hola buenas tardes.
    En nuestra comunidad de vecinos la mejor alternativa que tenemos para instalar/distribuir la fibra óptica, es a través del hueco del ascensor.
    ¿Pueden las empresas de telefonía o sus contratas manejar el ascensor para moverse por el hueco del ascensor según necesidad? ¿Deben estar homologadas para su manejo?
    O, ¿debe ser la empresa que hace el mantenimiento del ascensor la que haga la pre-instalación del tubo siguiendo las indicaciones del técnico de telefonía?
    O, ¿deben hacerlo juntos?
    ¿Existe alguna normativa al respecto?
    Gracias.
    Javier

  13. Hola Antonio buenos días,
    la realidad es que está totalmente prohibida la manipulación del ascensor por otra persona que no sea de la empresa mantenedora actual, ya que si no perdería la garantía  ante un accidente o incidencia y la empresa mantenedora quedaría exenta de responsabilidad del mismo. ESpero haberle ayudado, un saludo

  14. Hola Javier buenos días,
    por normativa, las únicas personas que pueden manipular el ascensor so los técnicos cualificados de la empresa ascensorista que lleve el mantenimiento del mismo. Cualquier manipulación del mismo por parte de otra persona sería un peligro además de que ante cualquier accidente o incidencia posterior la empresa mantenedora del ascensor no sería responsable del mismo. Ante cualquier acción dentro del hueco del ascensor , les recomiendo contactar con la empresa mantenedora para informarles y quedar así en la mejor manera de hacerlo. Siempre estando la empresa responsable del ascensor informada y de acuerdo. Espero haberle ayudado, un saludo

  15. Hola, en nuestro ascensor el conserje a instalado una papelera y una alfonbrilla, desde el punto de vista de accesibilidad, estética e higiene yo no lo veo. Qué dice la normativa al respecto.
    El ascensor es pequeño, es para 3 personas.

    Un saludo y gracias.

  16. Hola Victor buenos días. En la normativa no especifica nada al respecto como tal. Sí que se indica que el suelo ha de ser liso y antideslizante y por ejemplo el hecho de poner una alfombrilla no es la mejor opción, ya que puede fomentar el tropiezo. Al igual que poner una papelera dentro de la cabina tampoco es buena opción pues entorpece el espacio disponible. Por una cuestión de sentido común la cabina del ascensor debería de permanecer despejada y con todo el espacio disponible libre de uso,

    espero haberle ayudado,
    un saludo

  17. En mi escalera están haciendo la rehabilitació total de un piso, incluidos tabiques y están husando el ascensor para todo. Lo han forrado con cartón pero no lo limpian y el suelo está lleno de yeso. Está permitido ó tienen qué husar una solución exterior ???

  18. Buenos días Angel, a no ser que se indique expresamente en los estatutos de la comunidad. Se puede usar el ascensor, siempre y cuando no sobrepase la carga permitida. Además el propietario que lo use para este fin ha de dejarlo en las mismas condiciones, es decir limpio de restos de yeso. La comunidad puede notificárselo.
    Espero haberle ayudado,
    un saludo

  19. Buenos días Elvira, la respuesta es si, siempre que no se sobrepase la carga máxima indicada en la cabina del ascensor. Además recordarle la importancia de proteger bien antes la cabina para evitar arañazos o posibles golpes en los paneles, los cuales podrían afectar al buen funcionamiento del ascensor,

    Espero haberle ayudado,
    un saludo

  20. Vivo en un edificio de 26 pisos con tres ascensores en la provincia de Alicante – Somos 140 vecinos algo que hace que cuando no funciona un ascensor no funciona el otro – He pedido partes de reparación a la empresa responsable del mantenimiento… observando, que en el 80% de los casos se lavan las manos… al poner, POR MAL USO DE LOS ASCENSORES – Lo último ha sido tres carteles que ha puesto la administración que dicen más o menos: SE RUEGA A LOS VECINOS QUE CONTROLEN. PUES HAY PERSONA O PERSONAS QUE ABRÉN LAS PUERTAS CON LA LLAVE DE ASCENSORES… DEJANDO LA PUERTA DE LAS CABINAS CERRADAS; HECHO POR EL QUÉ SE PRODUCEN LAS AVERIAS.

    Pregunto: ¿No suena un poco a cuento chino… para cubrirse de futuras averías o de accidentes los administradores o reparadores? ¿Es denunciable y dónde?

    Gracias.

  21. Buenos días Eloy,
    resolviendo su duda, una empresa de mantenimiento de ascensores SIEMPRE ha de proceder a reparar el ascensor, sea la culpa de quien sea y por el motivo que sea. En el coste del mismo ya dependerá del motivo si entra dentro de la cobertura que tienen contratada o no, se debera de pagar aparte.

    Espero haberle ayudado
    un saludo

  22. Buenas tardes,
    en mi comunidad hay tres ascensores, uno es hasta el parking. Si vas e ese ascensor con maletas y vas al parking, el ascensor esta lleno y un vecino te para en su planta y quiere subir a la fuerza. ¿Hay alguna normativa sobre la prioridad de uso del ascensor?
    Un saludo y gracias

  23. Buenos días, más que una normativa para ello se trata de civismo y educación. Al final lo ideal es llevarse bien entre todos los vecinos para fomentar una mejor relación y evitar que pasen estas cosas como entrar «a la fuerza» en un ascensor ocupado,
    Espero haberle ayudado,
    un saludo

Deja un comentario