¿los dueños de plazas de garaje pagan comunidad?¿Cuales son tus obligaciones ?

Si decides invertir en una plaza de garaje ubicada en el parking de un inmueble de viviendas, debes saber que no eres independiente de la comunidad de vecinos, tienes unas obligaciones. Pero estas dependen de si el garaje y las viviendas pertenecen a la misma comunidad de propietarios. A continuación te contamos qué ocurre en ambos casos.

Si el garaje y las viviendas pertenecen a la misma comunidad, los elementos que conforman la finca y su mantenimiento, como por ejemplo el ascensor de acceso al garaje o el portal, son comunes. Se incluyen también los servicios de vigilancia o conserjería. Por lo tanto, como dueño de la plaza de garaje tendrías que abonar los gastos derivados de estos elementos, ya que poseerías una cuota de participación en los mismos.

Si, por el contrario, el garaje conforma una comunidad de propietarios independiente a pesar de estar en el mismo edificio que las viviendas, como dueño de la plaza de garaje no tienes que pagar cuota por la finca al completo, sino solo por lo correspondiente al garaje. Estos gastos pueden ser divididos equitativamente entre las plazas o establecidos en función de las dimensiones de cada plaza.

En cualquiera de los dos casos, como dueño de una plaza de garaje, debes cumplir con una serie de obligaciones:

  1. Respetar las instalaciones, los elementos comunes y las normas de la comunidad con civismo.
  2. Mantener la propia plaza de parking en buen estado, sin generar problemas a nadie.
  3. Consentir las reparaciones que se exijan en su plaza o en el parking, acordadas en las juntas.
  4. Contribuir a los gastos generales (de la finca o solo del parking) dependiendo de la cuota de participación que posea.
  5. En caso de vender la plaza de garaje, comunicar el cambio de titularidad al administrador o al secretario.
  6. Hacer constar legalmente un domicilio en territorio español para poder recibir notificaciones o citaciones de la junta.
  7. Pagar las deudas. En caso de tener cuotas pendientes, pierde su derecho a votar en junta, el cual recuperará al saldar la deuda. A pesar de perder este derecho, puede participar siempre en las deliberaciones.

Además como propietario de una plaza en el garaje, también serás responsable de que la puerta de acceso al mismo se mantenga en buen estado y acorde a la normativa. Es decir que la puerta esté adecuadas y cumpla con todos los requisitos de seguridad que indica la normativa actual así como de que se realicen las revisiones periódicas de mantenimiento como ya os indicamos en este artículo anterior sobre normativa y marcado CE de las puertas de garaje. 

¿Tienes alguna pregunta? En Alapont queremos resolver todas tus dudas, así que no dudes en contactarnos.

20 comentarios en «¿los dueños de plazas de garaje pagan comunidad?¿Cuales son tus obligaciones ?»

  1. Quién paga los gastos de un nuevo motor y portón de un garaje, de una comunidad de propietarios donde algunos vecinos no tienen plaza ni trastero en una única C.P.

  2. Hola Luis, han de mirar en los estatutos de su comunidad de propietarios si hubiera algo indicado al respecto, ya que si no hay referencia al garaje, se considerará zona comunitaria y deberá de ser pagado entre todos.
    Espero haberle ayudado,
    un saludo

  3. Buenos días Diego, tendría que consultarlo en los estatutos de la comunidad en la que se encuentra la plaza de garaje. Ya que ahí se indica la cuota de participación y los derechos y responsabilidades de los propietarios de plaza de garaje. Ya que si también participa de los gastos comunes (no sé si es su caso) al igual que todos los vecinos, no veo porque no podría hacer uso de estas zonas comunes.
    Espero haberle ayudado,
    un saludo

  4. He comprado una plaza de garaje y no se por que conceptos tengo que pagar, pues me cobran una cuota cara y no se a lo que corresponde. ¿ Que pagos corresponden a una plaza de garaje en una comunidad?. ¿Puedo desvincularme de la comunidad y entrar por el garaje ?. Este tiene entrada diferente a la de las viviendas. Gracias

  5. Buenos días Mario, ha de solicitar un desglose de la cuota que paga para saber a qué corresponde. Cada caso es diferente, hay comunidades donde los propietarios de las plazas de garaje asumen parte de los gastos de comunidad (por ejemplo por el uso del ascensor, limpieza, etc) pero en otras este gasto se contempla aparte. Ha de preguntar al administrador de la comunidad donde se encuentra su plaza de garaje cuáles son los cargos que le corresponderían por tener una plaza ahí y averiguar cuáles son sus derechos y obligaciones.
    Espero haberle ayudado,
    un saludo

  6. Muy buenas… soy Javier…tengo un piso en una comunidad de vecinos, pero no tengo cochera, me a dicho la administradora que me corresponde pagar unas cuotas extras aunque no tenga cochera…me gustaría saber si debo de pagar o no debo, por no tener cochera..gracias.

  7. Hola Javier, habría que ver a qué corresponden esas cuotas extras. Le aconsejo que mire en los estatutos de su comunidad a ver cómo tienen establecido el reparto de los gastos comunitarios, y luego, en función de ello, comprobar si efectivamente es correcta la cuota que le reclaman,
    espero haberle ayudado,
    un saludo

  8. Buenos dias, en mi comunidad, existe un propietario de una plaza de garaje ( no posee inmueble ni es residente) que hace uso de las zonas comunes del garaje estacionando una moto, y quitandole por tanto el sitio, a otro propietario de pleno derecho, de la comunidad.
    Los estatutos no se pronuncian al respecto.
    ¿Se le puede obligar a que retire la moto?
    Gracias

  9. Buenos días Patricia,

    La realidad es que cada propietario únicamente puede ocupar el área que le pertenece en propiedad. Para ocupar una zona común ha de pedir permiso al resto de propietarios y obtener su consentimiento. Si no, no puede hacer uso particular de ese espacio.

    Espero haberle ayudado,

    un saludo

  10. Buenos dias
    He comprado una plaza de garage en la que unicamente se puede acceder como peaton por el zaguan de entrada del edificio, es decir, no tiene entrada peatonal desde la calle
    ¿ Me corresponde pagar los gastos de escalera igual que al resto de residentes en el edificio aunque no tenga vivienda?
    Gracias

  11. Buenas tardes Enrique, esta información la podrá encontrar en los estatutos del garaje y comunidad. Ya que es en este documento donde queda reflejado si los bajos y garaje participan de los gastos de comunidad.
    Espero haberle ayudado
    un saludo

  12. Buenos días Javier, esto depende de como lo tengan establecido en los estatutos de su comunidad. Hay comunidades de propietarios donde el que no vive ahí no puede ser presidente de la misma,
    Le aconsejo revisar este documento, el cual lo puede solicitar al presidente o administrador de la finca,
    espero haberle ayudado,
    un saludo

  13. Jose Ca.
    Tengo una pregunta a ver si me lo pueden resolver. Tengo en garaje en una comunidad de vecinos. No vivo en esa comunidad. Ahora quieren arreglar una fachada de la comunidad. Mi pregunta es la siguiente. ¿ Sin vivir en la comunidad tengo algún derecho a abonar algo?
    Gracias de antemano

  14. Buenos días Jose, al ser propietario en el edificio, efectivamente tiene la obligación de contribuir en ese gasto. Lo único es que deberá ver en qué porcentaje, al tratarse de una plaza de garaje,

    espero haberle ayudado,
    un saludo

  15. hola José,

    gracias por las respuestas, todos aprendemos de ellas.

    mi caso es el siguiente: poseo plaza de garage en un inmueble en el que no tengo vivienda. pago más que los propietarios de las demás plazas de garage que sí tienen piso en el inmueble. ¿es esto legal?

    gracias!

  16. Buenas tardes, seguramente pagarás por coeficiente según los estatutos de la comunidad. Estos se acuerdan por unanimidad.

    Espero haberle ayudado.

  17. Buenas tardes, he comprado una plaza de garaje en el bajo de un edificio. Solo tengo acceso desde la calle. Los del edificio me dicen que tengo que pagar las cuotas del edificio de limpieza y de luz,… aunque yo no tengo derecho a acceder al portal ni tengo ningun acceso al garaje desde el portal. Muchas gracias.

  18. Hola Belén, le recomiendo que pida los estatutos de la comunidad. En ellos debe de estar reflejado cuáles son sus obligaciones desde la edificación del edificio y constitución de la comunidad.
    Espero haberle ayudado,
    un saludo

Deja un comentario