En las comunidades de propietarios donde se cuenta con un elevador, en ocasiones, de manera puntual o constante, se producen ruidos en el ascensor. Esto no es de extrañar teniendo en cuenta que en España, tal y como indica la Federación Empresarial de Ascensores (FEEDA), más de la mitad del parque de ascensores tienen más de 20 años de antigüedad. ¿Qué causa esos ruidos?, ¿cómo se pueden solucionar?, ¿cómo debo actuar? ¡Te resolvemos todas tus dudas!
Motivos por los que un ascensor puede hacer ruidos y cómo solucionarlos
-
Desgaste de las rozaderas o deslizaderas
Estas son elementos que ayudan en el guiado del ascensor. Debido al movimiento del mismo sobre una parte fija, aunque engrasada, se desgastan y pueden llegar a provocar ruidos muy molestos si no se sustituyen. Por lo que, la solución sería cambiar las rozaderas por unas nuevas.
-
Ruidos causados por vibraciones en el motor o máquina del ascensor
Pueden ser debidos a rotura de rodamientos; holguras o desgaste de engranajes; desgaste de las pastillas de freno del ascensor, o incluso, ausencia o rotura de alguno de los silentblocks o gomas sobre los que se instala la máquina para absorber las vibraciones. La solución sería sustituir dichos elementos, ya sea en particular cada uno de ellos o directamente el mecanismo tractor en sí.
-
Ruidos por poleas de tracción o desvío
Forman parte del conjunto del mecanismo tractor y están unidas con los cables de tracción. Si no se realiza un buen mantenimiento, puede ocasionar chirridos y movimientos bruscos durante el recorrido tanto en subida como en bajada.
-
Ruidos de cadenas
En algunos ascensores, debido a que han de salvar una gran altura, se debe instalar cadenas de compensación para mantener el balance del elevador y realizar unas paradas y arranques suaves. Antiguamente no se utilizaba ningún material que amortiguase el ruido de las cadenas. Sin embargo, hoy en día están recubiertas por una vaina. Pese a ello, si el edificio es antiguo, puede que las cadenas no dispongan de este revestimiento o que estén desgastadas y produzcan ruidos.
-
Cuadros de maniobras con contactores antiguos.
Los contactores son componentes que en su conjunto forman todo el conexionado del cuadro de maniobra. Con el paso del tiempo empiezan a fallar y provocan ruidos. Si el ascensor es muy viejo, puede darse el caso de que en el mercado ya no exista dicha pieza, por lo que la principal solución sería sustituir el cuadro de maniobra por uno nuevo con microcontactos. Con ello, se reducirá considerablemente el ruido y los viajes serán mucho más suave.
-
Hojas de puertas automáticas antiguas mal equilibradas.
Se debe principalmente a un mal ajuste de las mismas. El desgaste en carro de puertas, junto a una mala regulación de las hojas, provoca ruidos e ineficacia a la hora del cierre de la puerta, así como una lentitud tanto en apertura como en retroceso. En este caso aconsejamos cambiar las puertas antiguas por unas nuevas.
-
Puertas semiautomáticas viejas que dan portazos.
Lo mejor en esta situación es cambiar las puertas semiautomáticas por unas automáticas. Otra alternativa más económica, pero menos eficiente, sería la sustitución de los mecanismos de amortiguación de dichas puertas. Con las automáticas, además, se gana accesibilidad en el edificio al facilitar la entrada a todos los vecinos independientemente de si padecen diversidad funcional o no.
-
Falta de lubricación del ascensor.
Los engrasadores automáticos, los cuales aseguran una lubricación continua en las guías, evitan este problema.
¿Qué debemos hacer si escuchamos algún sonido extraño procedente del ascensor?
En el momento que se detecten ruidos que no sean habituales en el ascensor, debemos ponernos en contacto con la empresa ascensorista que lleva el mantenimiento del elevador e informarle de ello. Ya sea por teléfono o a través de la línea del ascensor apretando durante unos segundos el botón de la campana amarilla que encontrarás en la botonera del interior de la cabina.
Para que el ascensor funcione siempre correctamente, es de vital importancia tener contratado un buen mantenimiento con una empresa de ascensores profesional, que te garantice dicho servicio y siempre puedas contar con ella.
En Ascensores Alapont tenemos más de 60 años de experiencia en el sector y a un grupo de técnicos altamente cualificados que conocen todas las marcas del mercado. Realizamos mantenimientos y modernizamos ascensores en la Comunidad Valenciana, por lo que si detectas en tu ascensor alguno de los ruidos citados, llámanos y estudiaremos la posibilidad de darle solución sin necesidad de sustituir el elevador entero.
Me gustó leer la información que esta en su plata forma, solo para complementar ¿ por que emite ruido el motor de tracción de un asc sin cuarto de máquinas? Gracias
Hola Edward, puede ser por las poleas, ya que si es un cuarto de máquinas suele ir con motor gearless y el motor en sí no genera ruido, pero quizás algún otro componente dentro del hueco si,
un saludo
Tenemos un ascensor del año 91 de un freno, funciona bien pero llego un vecino nuevo y denunció a la comu idad por el ruido que hace de noche. Pasa su inspecciones y matenimiento e itv legalmente pero ahora nos dicen que la normativa vigente en ruido, el ascensor se pasa en decibelios. La mayoria llevamos 30 años viviendo y ahora nos quiere obligar a instalar un ascensor nuevo. Hay alguna manera de solucionar el problema. Me hablan de variador de frecuencia. Estamos preocupados la comunidad pues la denuncia está en el juzgado. Nos pusieron la jueza unas medidas cautelares…de 12 a 7 no se puede coger, excepto emergencias o persona con movilidad reducida. Cual seria la mejor solución…hay alguna reparación o poner un ascensor nuevo. Este es el gran dilema que tenemos.
el ascensor tiene ya unos 25 años y hace unos dos años ha pegado hacer unos ruidos extraños y no siempre. Por la mañanas a primera hora y por las tardes al bajar mete un ruido y siempre igual clan clan clan que se oye en el interior de las casas y no dentro del ascensor, no hay manera de solucionar, no dan con el problema los que nos llevan el mantenimiento del ascensor. Sabríais decirnos cuál es la causa? Gracias!!
Buenos días Marije, es difícil saber de donde procede el ruido sin ver la instalación. La medida que le puedo recomendar es que contacte con la empresa que instaló el ascensor.
Espero haberle ayudado, un saludo.
Hola Juan Antonio,
Mi recomendación es que contacten con varias empresas de mantenimiento de ascensores en su localidad (por desgracia nosotros solo estamos en la Comunidad Valenciana) y de esta forma puedan darle sus soluciones, ya que es verdad que a veces no se necesario cambiar todo el ascensor completo. Dependiendo de las piezas y defectos que haya que adecuar a la nueva normativa, compensará cambiar todo el ascensor o no. Porque a veces son tantas las piezas a remplazar que es mejor cambiar el ascensor completo, que además supondrá un ahorro en el consumo de energía en su comunidad al ser los nuevos ascensores mucho más eficientes.
Espero haberle ayudado,
un saludo