La vida útil de un ascensor depende de muchos factores. Suele durar entre 20 y 30 años, pero con algunos cuidados podemos conseguir alargar sus años de vida.
Contar con un ascensor en nuestro día a día es esencial para garantizar la movilidad de las personas, por lo que se ha de cuidar como cualquier otro transporte para que no nos falle. Para tener un ascensor longevo y en buenas condiciones es primordial tener contratado un plan de mantenimiento con una empresa ascensorista profesional, que realice los mantenimientos preventivos pertinentes para asegurar el buen funcionamiento del elevador. Pese a que el mantenimiento es una de las acciones más esenciales para conservar el ascensor en buen estado, no es el único factor que influye.
Independientemente del mantenimiento del ascensor, el cuidado diario por parte de los vecinos es necesario. Como todo en esta vida, cuanto más se cuide más durará. Si, por ejemplo, lo utilizamos para transportar material pesado a menudo, acabará deteriorándose antes de lo habitual. Otra acción a tener en cuenta es dejarse aconsejar por el técnico especialista y llevar a cabo los cambios que estime oportunos cuando detecte alguna anomalía en las revisiones, alargando así la vida del ascensor y la seguridad de los usuarios. Los ascensores unifamiliares, al utilizarlo en menor medida que en una comunidad de propietarios, tienden a durar más años al sufrir menos desgaste.
Cuando los ascensores se van acercando a los 30 años de antigüedad, están llegando al final de sus días, pues como ya hemos señalado duran de media entre 20 y 30 años. Llegados a este momento hay que tomar una decisión: ¿sustituirlos o renovarlos? La sustitución total de un ascensor es una buena opción, pero suele ser la más cara.
La modernización del ascensor, la manera más eficaz de alargar la vida útil
Si se desea ahorrar dinero y seguir usando un ascensor que tiene la posibilidad de durar varias décadas más, es recomendable realizar pequeñas modernizaciones, sobre todo en ciertos componentes del mismo. Esto permitirá alargar la vida útil del elevador y mejorará el confort de los usuarios en cada viaje. Estos cambios se podrán llevar a cabo en mayor o menor medida dependiendo de las características del edificio y del propio elevador.
¿Qué partes del ascensor pueden modernizarse y cómo?
- Cabina: se puede cambiar los paneles laterales, suelo y techo. Espejos, pasamanos y botonera.
- Puertas: cambiar puertas semiautomáticas por automáticas.
- Motor: sustituirlo por un motor Gearless o de dos velocidades.
- Maniobra: instalación de nueva maniobra con variador de frecuencia, aumentando el confort y la suavidad en los arranques y paradas.
Si resides en la Comunidad Valenciana, tu ascensor se está quedando antiguo y no sabes qué opciones tienes para seguir contando con sus servicios como en el principio, ponte en contacto con nosotros y buscaremos la mejor solución con el máximo ahorro posible.