Esta semana hemos conocido en profundidad a Laura C., cuidadora de ancianos en edificios sin ascensor en diferentes lugares de Valencia. Su historia nos ha conmovido. De ella dependen los cuidados de personas postradas en camas o en silla de ruedas a las que no puede sacar a dar una vuelta por la ciudad al no tener un ascensor instalado en el edificio.
Si en los lugares donde trabaja hubiese un elevador, tanto la vida de algunos de los ancianos que cuida como la suya cambiaría notablemente, ya que ella sufre dolores en las articulaciones y se le hace un mundo tener que subir y bajar por las escaleras. ¡Esta es su historia!
- ¿Cuánto tiempo al día le ocupa sus labores como cuidadora de ancianos?
Depende de las necesidades del anciano al que cuide. Si son cuidados simples entre tres y cuatro horas. Sin embargo, si son paliativos graves se puede ocupar todo el día y parte de noche, lo que pasa es que una misma persona, a no ser que esté interna, no puede estar día y noche.
- En estos momentos, ¿a cuántos cuida?
En estos momentos solo estoy cuidando a una persona.
- ¿Cómo es el día a día con ella? ¿En qué consiste su trabajo?
La mujer que estoy cuidando en estos momentos está encamada y lleva goteros y sondas. El día a día es lavarle, asearle, cambiarle, vestirle, ponerle crema, cambiarle de postura, ejercicios para evitar atrofias…
- ¿Todos los ancianos a los que cuidas cuentan con ascensor en el edificio? ¿A qué altura viven?
No, la mayoría de la gente a la que he cuidado no tiene ascensor en su edificio. Pese a que gran parte de ellos viva en un segundo, el no tener ascensor dificulta mucho tanto su día a día como el mío, ya que tengo problemas en los pies y cuando pasan los días, que voy notando más ese resentimiento, subir a final de semana varios pisos me hace mucho daño.
- ¿Cómo cambia su trabajo en una finca que tiene o no ascensor?
A título personal mejora mucho las condiciones en las que trabajo por lo que te decía de mis problemas de dolor articular. Pero centrándonos en el anciano, si no tiene ascensor el edificio, si lo tienen que llevar al médico, por ejemplo, tienen que llamar a una ambulancia asistida porque la convencional no vale para estos casos. Además les quita mucha calidad de vida porque cuando no están postrados en una cama, si van en silla de ruedas y no tienen ascensor no pueden salir a la calle a tomar el sol, ni yo tampoco sacarles a dar una vuelta.
- ¿Sabes que si una persona mayor de 70 años o con movilidad reducida solicita la instalación del ascensor los vecinos están obligados a pagarlo entre todos?
Sí, estoy al corriente, lo que no entiendo es que por ley no se obligue a instalar un ascensor obligatoriamente en cada edificio.
https://alapont.com/pagar-la-instalacion-del-ascensor-si-lo-pide-un-vecino/
- A nivel personal, ¿es importante para usted el factor ascensor? ¿Hasta qué planta aceptaría vivir o trabajar sin él?
Si, es muy importante. Si no hay ascensor preferiría estar en la planta baja o en el primer piso. A veces los familiares me mandan recados de ir a la farmacia o a comprar puntualmente y tengo que subir y bajar varias veces al día los escalones, algo que con mis dolencias se me hace un mundo.
- ¿Crees que Valencia es una ciudad accesible?
Para nada, queda mucho por mejorar en el sentido de la accesibilidad en Valencia. Los autobuses por ejemplo no todos están adaptados y en el metro para utilizarlo una persona en silla de ruedas hay veces que tiene que llamar al telefonillo de atención al cliente para avisar al conductor del metro que baje a poner la rampita en la entrada del vagón para poder acceder con silla de ruedas, ya que no todos los metros están habilitados. Otra cosa de la que me he dado cuenta es que las rampas en las aceras para gente con una minusvalía están siempre en los extremos de las calles, nunca en medio, entonces para poder subir o bajar tienes que andar bastante tramo.
Como ves, todavía queda mucho para conseguir que Valencia sea una ciudad que cumpla con la accesibilidad universal, todavía hay muchos edificios sin ascensor. Debería ser obligatorio contar con uno en cada edificio, para mejorar la calidad de vida tanto para las personas mayores que lo necesitan como para el resto de gente.
Aunque creas que ahora no necesitas los servicios del ascensor en tu vivienda, tu voto en las reuniones de vecinos para tomar la decisión de instalar o no un elevador en el edificio importa para ayudar a personas como Laura o a los ancianos que cuida, quienes en ocasiones no pueden salir de sus casas porque la accesibilidad no existe en su edificio.
Si deseas más información de cómo poder iniciar el proceso para instalar un ascensor, contacta con nosotros. .