Para intentar evitar el coronavirus en las comunidades de vecinos, es aconsejable seguir una serie de recomendaciones por parte de todos, ya sean vecinos, conserjes, personal de mantenimiento o de limpieza. A continuación te las traemos para que puedas ponerlas en práctica y así reducir el riesgo de contagio en la medida de lo posible.
- Mantener la distancia de seguridad entre las personas que coincidan en zonas comunes como portales y escaleras. Esta ha de ser de mínimo un metro.
- Utilizar guantes y mascarillas en la limpieza diaria. Sobre todo limpiar en profundidad aquellas zonas donde el virus puede perdurar más tiempo al ser objetos fríos como las botoneras de los ascensores, los pasamanos de las escaleras, los pomos de las puertas… Si has de salir de casa y hacer uso de estas, es recomendable usar guantes o, en su defecto, desinfectarte las manos al momento.
- Clausurar todas las áreas y espacios comunes como canchas de deporte, parques infantiles, zonas ajardinadas…A estos lugares solo podrá acceder personal autorizado para realizar labores de mantenimiento o de limpieza.
- Viajar solo en el ascensor para evitar el contacto directo con el resto de vecinos. Ten en cuenta que en el interior de la cabina es complicado mantener la distancia de seguridad recomendada.
- Se aconseja a los conserjes y porteros permanecer en sus porterías y realizar sus labores a primeras horas del día, donde el tránsito de los vecinos será menor.
- Reducir al mínimo el servicio de paquetería y los servicios de envío a domicilio.
- Suspender la celebración de juntas generales de propietarios, indiferentemente de ser ordinarias o extraordinarias. También las reuniones entre órganos de gobierno que no sean estrictamente necesarias.
Si se cumplen con estas recomendaciones y se evita salir de los hogares en lo medida de lo posible, la cuarentena pasará antes y podremos compartir de nuevo las zonas comunes con el resto de vecinos, amigos y familiares. Desde Ascensores Alapont queremos apoyarte para que cumplas con las medidas de seguridad porque tu salud y la de los tuyos nos importa. Juntos saldremos adelante.
Muchas gracias por vuestros consejos, son de mucha utilidad.
Hola. Me gustaría saber si es posible según la normativa, configurar el ascensor de la comunidad para que cuando esté parado no se cierren las puertas. Esto facilitaría mucho la ventilación y minimizaría considerablemente el riesgo de contagio. He consultado la ITC de Ascensores y no he encontrado indicación sobre si las puertas tienen que estar cerradas cuando el ascensor está en reposo. Muchas gracias anticipadas.
Hola Juan buenos días,
En el punto 7.8 de la norma de 1992 EN-81-1 ya indica la prohibición a dejar las puertas abiertas.Es obligatoria para los ascensores instalados conforme a la ITC-1987 Y RD314. Se trata de un tema de seguridad anti-incendios. Al mismo tiempo que las puertas han de tener una protección anti-incendios , al estar cerradas evitan la propagación de un incendio a través del hueco del ascensor al resto del edificio. Por seguridad han de permanecer cerradas siempre.
Espero haberle ayudado.
un saludo
Muchisimas gracias. Un respuesta impresionante.
Buenas
Quisiera saber dos cosas
A) se puede poner un ventilador extractor en un hueco del techo que funcionase con un temporizador después de un servicio o de una llamada. A donde se conectaría?
B) el uso de lámparas ultravioletas es fácil su instalación y control? Quien realizaría la programación de ese servicio en el autómata programable?
Gracias
Hola Buenos días Julio,
paso aquí a contestarle aunque le envio mas detalles por correo privado:
A) Efectivamente se puede poner este ventilador extractor para forzar de aguna manera una mayor ventilación, es más debería haber en todos los ascensores , pero solo es obligatorio en los ascensores panorámicos, la programación es sencilla y se conecta con alguna de las señales del ascensor durante y después de cerrar puertas.
B) En cuanto a las luces ultravioletas , hay que tener cuidado con ellas ya que peligroso si no se hace bien su instalación.El producto tiene que ser de calidad y sobre todo la instalación tiene que estar muy bien realizada con una seguridad de forma que no se puedan encender estas luces mientras el ascensor está en funcionamientocon usuarios dentro. Se recomienda que lo haga personal cualificado, como sería la empresa ascensorista que mantiene el ascensor si es de confianza y asegurarse de que el material utilizado tiene el MARCADO CE.
La programación de este sistema es delicada por una cuestión de seguridad y sobre todo la instalación de la luz , ya que esta tiene que estar protegida y a su vez que pueda ser efectivo en su funcionamiento (antivandálico).
Le envío extractos de la norma a su email personal,
espero haberle ayudado,
un saludo
Buenas noches:
Ya he leído en otra respuesta que por seguridad las puertas del ascensor estarán cerradas cuando no se usa.
Para facilitar la renovación del aire de la cabina cabe la posibilidad de ampliar el período de tiempo hasta el cierre de puerta después de su uso.
¿hay normativa relativa al tiempo que debe permanecer la puerta abierta?
¡Muchas gracias!
Buenos días María,
si, esa opción si que se podría hacer. Pueden pedírselo a la empresa mantenedora de su ascensor,
espero haberle ayudado,
un saludo
Hola, podrían contestar a una cuestión sobre esto que a continuación le detallo.
En mi comunidad hay 12 patios o edificio. Que la mayoría tienen dos ascensores. Yo como presidente solicité unos ventiladores pequeño en el techo del mismo, para airear y mantener más fresco en verano. Y ahora con ésto del covid, pensé que sería recomendable mantener en funcionamiento incluso en invierno, para ventilar el habitáculo, se enciende cuando se inicia la subida o bajada osea cuando se da la llamada de ascensor. Y cerrada cuando se abandona el ascensor. Pero hay un presidente de un patio. que dice que es peligroso mantener encendido el ventilador. ! Puede decir algo al respecto. ? Es recomendable tenerlo encendido o apagado ?
Buenos días Aurelio,
efectivamnete es peligroso mantenerlo encendido permanentemente. Nuestra recomendación es que lo tengan temporizado ya que efectivamente si está siempre encendido puede recalentar y quemar el motor del ventilador.
Un saludo
Buenos días en mi edificio abren las ventanas de las escaleras todo el día como consecuencia de eso hace mucho frio sobre todo en los pisos más altos puede la presidenta obligar a los vecinos a mantener ventanas abiertas tema cov19 …gracias
Buenos días, según indica el Ministerio de Sanidad se recomienda la ventilación de los espacios cerrados para evitar o minimizar la propagación del virus (de cualquier virus) Por lo que aunque no se trate de una obligación, si que es una recomendación oficial.
Espero haberle ayudado,
un saludo