Inspección Periódica de Ascensor: las 6 claves de la seguridad

¿Qué es la Inspección periódica del ascensor?

Si eres o has sido presidente de tu comunidad o administrador seguro que lo sabes, pero si no…Te lo explicamos aquí.

Al igual que los vehículos  han de pasar la ITV. Cada cierto tiempo es necesario que el ascensor pase una inspección oficial para prevenir determinadas averías e incidencias.

  • ¿Quién?

Esta inspección la realiza normalmente un Organismo de Control Autorizado (OCA) . No la hace ni la empresa mantenedora ni la instaladora.

  • ¿Cuándo?

Cómo es lógico, no todos los ascensores tienen el mismo uso, ni el mismo tráfico, por lo que,  en función de donde esté instalado el ascensor, se  deberá hacer esta inspección cada 2, 4 o 6 años.

Para los edificios industriales o de pública concurrencia  se realiza con una frecuencia de 2 años, 4 años para edificios de viviendas de más de 4 pisos o más de 20 viviendas, y cada 6 años en el resto de casos.

  • ¿Cómo?

Normalmente es el administrador de fincas o la empresa mantenedora del ascensor quien está pendiente de las fechas y avisa a la OCA para pasar esta inspección.

  • ¿Otros casos?

Existen otras situaciones en las que la OCA acude también a inspeccionar el ascensor. Estas son por ejemplo en caso de accidente,  o tras haber realizado una modificación importante en el ascensor o al cambiar el titular del ascensor (dependiendo de la normativa de la comunidad autónoma) deberá pasarse una inspección extraordinaria.

  • ¿Empresa mantenedora?

La empresa mantenedora del aparato en ese momento ha de estar presente mientras el miembro del organismo de control realiza la inspección.

  • Y Si no pasa?

¿Y que pasa si no pasa la inspección?

El inspector entrega un acta con la relación de modificaciones a realizar, ya sea porque ha cambiado la normativa, como es el caso actualmente, y hay que adecuar el aparato, o porque hubiera componentes defectuosos en la instalación.

En esta acta vendrá especificada la importancia de las modificaciones. Es decir algunos de estos defectos podrán tener carácter leve, pero otros pueden ser graves, debiendo ser subsanados en un plazo de 6 meses, periodo tras el cual, si no se han realizado, se procederá a detener el ascensor.

En el caso de ser un defecto muy grave, el ascensor podrá ser detenido de inmediato. Es la empresa mantenedora la que proporcionara un presupuesto al responsable del aparato, con los plazos y modificaciones que se van a realizar para que aprueben y comiencen lo antes posible.

Cómo es lógico, el objetivo de toda empresa mantenedora es evitar a toda cosa que se registren defectos  tras esta inspección. En Ascensores Alapont podemos estar orgullosos de ello.