La sustitución de las puertas del ascensor por unas automáticas es una de las medidas más habituales para hacer la Comunidad de propietarios más accesible.
Si bien es cierto que las puertas manuales o semiautomáticas, aquellas que abres de manera manual pero que se cierran solas, tienen un coste menor que las puertas automáticas, a medio y largo plazo traen consigo más inconvenientes.
La mayor desventaja respecto a las automáticas es en términos de seguridad y accesibilidad, dado que las semiautomáticas se cierran en cuanto se suelta la puerta y puede ser un peligro si un vecino recibe un impacto de la misma o un niño se pilla los dedos al ser un modelo muy pesado. Con las automáticas esta posibilidad desaparece al contar con sistemas de seguridad y fotocélulas que detectan cuándo deben cerrarse y, en el caso de entrar en contacto con un objeto, vuelven a abrir las puertas.
En cuanto a accesibilidad, una puerta manual o semiautomática se convierte en una gran barrera arquitectónica para aquellas personas en silla de ruedas o con diversidad funcional, para familias con carritos del bebé o para vecinos deportistas que suban y bajen con sus bicis en el ascensor al no abrirse la puerta de manera automática.
Ventajas de contar con una puerta del ascensor automática
Además de las ventajas ya nombradas, cabe resaltar también el aumento de la higiene y prevención de contagios entre vecinos al no tener que abrir con las manos las puertas del ascensor, pudiendo llamar al elevador a través del móvil en algunos casos o con cualquier objeto.
Por otro lado, el edificio también se revaloriza al cambiar la imagen del portal y aumentar la su estética y modernidad, sobre todo en aquellas fincas antiguas.
¿Puedo sustituir las puertas del ascensor sin necesidad de instalar uno nuevo?
Sí, es posible cambiar las puertas del ascensor sin necesidad de sustituirlo por uno nuevo. A la hora de modernizar el elevador, ofrecemos tanto la opción de cambiar el ascensor por completo instalando uno nuevo o mantener el antiguo sustituyendo aquellas piezas que estén deterioradas por su uso o que se hayan quedado obsoletas.
Una modernización parcial supone una renovación del ascensor antiguo dotándolo de las últimas tecnologías y sistemas de seguridad más avanzados sin necesidad de sustituirlo, con el consiguiente ahorro económico para la comunidad de propietarios.
Para facilitar el acceso al ascensor a todos los vecinos, además de sustituir las puertas manuales o semiautomáticas por automáticas, se puede bajar el ascensor a cota cero. De esta forma, se eliminarán los obstáculos arquitectónicos que no permiten el acceso directo al ascensor, como pueden ser los peldaños que pueda haber entre la entrada del edificio y el vestíbulo donde está instalado el elevador. Dichas actuaciones, al estar destinadas a mejorar la accesibilidad en los edificios cuentan con ayudas y subvenciones por parte de las instituciones públicas para costearlas.
¿Quieres que tu comunidad sea 100% accesible? Si resides en la Comunidad Valenciana, contacta con nosotros, te asesoraremos sin compromiso.