Recortar los gastos no es tarea fácil.
Acostumbrados ya a velar por la economía de nuestro domicilio, en una Comunidad de vecinos, es la propia comunidad, es decir, el conjunto de vecinos quien ha de cuidar este detalle ya que al final…afecta a todos y cada uno de los miembros que la forman.
En el caso de nuestra propia casa, solemos tener bien atados los gastos, pero… ¿en la comunidad?
Aquí te vamos a dar unas cuantas ideas que ayudaran a ajustar los gastos de vuestra comunidad de vecinos:
- Una revisión a tiempo puede ahorrar mucho dinero. El famoso mantenimiento preventivo de ascensores y el de las puertas de garaje por ejemplo evitará las posibles derramas o gastos imprevistos.
- Detectar excesivos gastos de energía y ponerles remedio. Buscar la eficiencia energética ayudará a reducir el gasto. Sobre todo en los edificios más antiguos, a veces simplemente revisando las instalaciones eléctricas, mejorando el aislamiento, o incorporando detectores de presencia en las plantas son medidas fáciles y muy eficaces.
- Ahorro en calefacción. Aunque es el peor momento para decirlo, en las comunidades donde aún existe la calefacción
centralizada, es conveniente revisar la instalación, o incluso las tarifas y horarios de mayor consumo.
- Como ya anunciamos hace meses, existen ayudas y subvenciones que salen cada cierto tiempo. Antes de tomar una decisión ya sea de reforma, adaptación, modernización, fachada en el edificio, es conveniente informarse de las ayudas disponibles ya sea a nivel estatal o regional. Consulta con tu administrador ya que él seguro te podrá informar de todo ello.
- Luces LED. Vale la pena pasarse a las luces de bajo consumo. En una finca, la luz representa uno de los gastos más importantes. A la larga…se nota!
Alapont ya lo hace en sus ascensores, únicamente cambiando el tubo de luz por uno de LED se reduce considerablemente el consumo energético.
- Batalla anti-morosos. Tomar medidas contra la morosidad y los impagos. La situación económica de una comunidad no puede sostenerse si la totalidad de los vecinos no está al corriente con los pagos. Es responsabilidad de la comunidad, intervenir y proceder de la manera correcta, ya sea mediante el diálogo y los acuerdos o mediante vías judiciales.
- Amortizar los préstamos. Si la comunidad tiene deudas o algún préstamo, es aconsejable amortizarlo lo antes posible, así reduciremos los intereses…seguro que sabéis de lo que hablamos.
Lo importante es entender Cómo es tu comunidad y las personas que la componen.
Debe de ser una suma entre la actitud individual de cada uno, optimización de recursos y saber diferenciar de que se puede prescindir y de que no, de forma común. Como ya decíamos en anteriores posts, la clave es simple (que no sencilla) aplicando el sentido común, respeta y gestiona tu comunidad como si fuera tu casa individual.