Cada año, del 16 al 22 de septiembre, se celebra la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2021. Este año la SEM tiene como tema principal “Movilidad sostenible, saludable y segura” con el objetivo de sensibilizar y concienciar a los ciudadanos, sobre el beneficio individual y colectivo del cambio de comportamiento, a la hora de elegir un modo de transporte no contaminante.
Cuando hablamos de una movilidad segura, hay muchos otros aspectos que tenemos y debemos de tener en cuenta, porque ya no solo se trata de movilidad horizontal, sino también de movilidad vertical. El suprimir barreras arquitectónicas en edificios públicos o comunidades de propietarios hace posible que personas con posibles minusvalías o deficiencias de movilidad puedan acceder a ellos de forma segura y sobre todo autónoma. Y aquí es donde tenemos aún una tarea pendiente.
En España, el 63% de los edificios no tienen ascensor o no son universalmente accesibles. Si a esto, le sumamos el progresivo envejecimiento de la población española, rápidamente tomamos conciencia de que la movilidad vertical es una necesidad inminente que requiere ser atendida. Desde el 4 de diciembre de 2017 todos los edificios deben garantizar la plena accesibilidad. Si resides en un edificio sin ascensor, hacerlo accesible está en tus manos, porque nunca sabes cuándo lo vas a necesitar.
No resulta agradable cargar cada vez con las bolsas de la compra, tener que subir o bajar escaleras, o incluso no poder salir libremente de tu propio hogar siendo una persona anciana o de movilidad reducida. Las ventajas se podrían resumir en tres palabras: comodidad, accesibilidad y seguridad. ¿Quién no querría eso?
Es cierto que a la hora de instalar un ascensor, las opciones son infinitas y es comprensible tener dudas: ¿Cuánto cuesta instalar un ascensor?, ¿Cuánto se tarda en instalar un ascensor?, ¿Cuánto espacio debe ocupar un ascensor? Son algunas de las preguntas más frecuentes. Por suerte, el panorama ha cambiado, y desde hace ya algunos años, se vienen tomando medidas para poder hacer frente a esta necesidad cómo son: la existencia cada vez mayor de ayudas y subvenciones anuales estatales o locales; la aparición de nuevas tecnologías, más ágiles, efectivas y hasta económicas, la financiación sin intereses que ofrecen las empresas de ascensores como es el caso de Ascensores Alapont, y por qué no, la concienciación del conjunto de la sociedad, la cual hace que los acuerdos en las comunidades a favor de las actuaciones de accesibilidad sean cada vez más unánimes.
Ayudas y subvenciones
Anualmente se convocan prestaciones autonómicas y estatales con el objetivo de eliminar las barreras arquitectónicas existentes en la propia vivienda o en aquellos edificios donde residen personas mayores y fomentar su autonomía personal. Desde la newsletter de Ascensores Alapont solemos publicar todas las ayudas y subvenciones relacionadas con la accesibilidad y la supresión de barreras arquitectónicas que van saliendo en la Comunidad Valenciana, por lo que te invitamos a apuntarte a nuestro boletín donde estarás al día de cada actualización.
Actualmente, en el portal de la Generalitat existe un trámite abierto y es el de Prestaciones económicas individualizadas para la supresión de barreras arquitectónicas para personas mayores . El plazo de presentación de las solicitudes finaliza el próximo 1 de octubre.
Nuevas tecnologías
La tecnología evoluciona continuamente para dar solución a las necesidades que se nos plantean a diario, lo que con el tiempo nos ha permitido realizar proyectos a favor de una mayor seguridad y agilidad de respuesta. El uso de las nuevas tecnologías, la llegada de internet en todos los ámbitos y el cada vez mayor uso de la IA ha provocado una mayor capacidad de reacción incluso de predicción pudiendo adelantarnos a posibles averías o caducidad de componentes. Siendo más ágiles en las respuestas a avisos.
Además, la aparición de nuevos productos que favorecen la accesibilidad como son los ascensores domésticos eléctricos de bajo consumo, las plataformas verticales y sillas salva escaleras de última generación.
Servicio integral
Nos preocupamos de todo para que tú no tengas que preocuparte de nada. Ofrecemos un servicio integral para ayudarte a eliminar las barreras arquitectónicas de tu comunidad de vecinos o de tu vivienda particular. No tienes que preocuparte por nada, nuestro servicio incluye hasta el plan de financiación, si se requiere.
Nuestros especialistas estudiarán tu caso en concreto, sean cuales sean tus necesidades en cuestión de movilidad vertical, en Ascensores Alapont nos hacemos cargo de ellas. Contacta con nosotros y pide presupuesto sin compromiso.