En los días más fríos, ¿habéis notado que al arrancar el coche por la mañana hace un ruido extraño? Aunque cueste creerlo, las personas no somos los únicos que siente el frío: ¡a las máquinas también! Incluido nuestros ascensores. Se consideran el transporte más seguro y fiable, pero a pesar de su resistencia, también requieren de cuidados, ya que a los ascensores también les afecta el frío.
¿Sabes cómo influye el frío en tu ascensor?, ¿qué tipos de averías provocan las bajas temperaturas?, ¿se pueden evitar?
Respondemos a todas estas preguntas en nuestro blog de hoy.
¿Cómo influye el frío en los ascensores?
Debido a las bajas temperaturas del invierno, las partes del ascensor que se ven más afectadas son aquellas que están lubricadas con grasa o requieran de aceite para su correcto funcionamiento. Esto se debe a que el aceite o la grasa se solidifica, resecándose, llegando a provocar averías en piezas como por ejemplo, el sistema de freno, la central hidráulica, levas retráctiles, incluso poleas y cerraduras.
El frío afecta de forma diferente a los ascensores
Existen muchos tipos de ascensores y a todos, la bajada del termómetro no les afecta igual. Como habrás deducido, si tienes presente lo dicho en el punto anterior.
En invierno los peor parados son los ascensores hidráulicos, ya que se desplazan gracias a una central hidráulica, la cual requiere de aceite para impulsar un pistón, que a su vez empuja la cabina hasta el piso que queramos, y este aceite al bajar las temperaturas se vuelve más frío y viscoso, y como consecuencia, el pistón se mueve más lentamente.
En invierno no es difícil bajar de los 15ºC o superar los 40ºC, si el ascensor se encuentra situado en la azotea del edificio, sufriendo cambios de temperatura y la climatología. En el caso de que el aceite del grupo hidráulico esté a una temperatura por debajo de los 15° durante un tiempo prolongado, puede que notes que el ascensor se mueve más lento de lo habitual o que, al llegar a la parada, no se nivele correctamente.
Para el correcto funcionamiento de la maquinaria responsable de accionar este tipo de ascensores, los ingenieros y técnicos recomiendan que la temperatura tanto del aceite, como la del interior del cuarto de máquinas, esté entre los 15° y los 35°.
¿Qué tipos de avería ocasiona el frío en los ascensores?
Ruidos desagradables
Con el descenso en los termómetros, si no hay lubricante suficiente en las guías puede llegar a secarse y crear fricción entre las piezas en movimiento. Si esto sucede cuando utilices el ascensor puede que escuches algún ruido desde dentro del hueco del ascensor, incluso puedes llegar a notar alguna vibración
Mayor probabilidad de quedarse encerrados en el ascensor
Como hemos comentado es muy importante engrasar correctamente las guías durante todo su recorrido, ya que, en estos meses de invierno, otro de los problemas que genera la solidificación de la grasa es el desgaste de las rozaderas de cabina y sus acoplamientos, pudiendo quedarse los vecinos atrapados dentro del ascensor.
Las puertas no cierran correctamente
Es una de las averías más comunes en los ascensores con puertas semiautomáticas. El aceite presente en el amortiguador hidráulico se densifica con el frío y no permite que las puertas cierren correctamente.
Problemas de desnivel en el ascensor
Los problemas de desnivel derivados del frío se producen tanto en los ascensores hidráulicos como en los ascensores eléctricos de dos velocidades. Es un problema que afecta a la seguridad de los vecinos directamente, ya que, se forma un escalón entre el suelo del ascensor y el rellano.
En el caso de los primeros, el aceite habilitado en la bomba incrementa su densidad cuando hay cambios bruscos de temperatura, lo que provoca botes y paradas.
En el caso de los ascensores eléctricos el principal problema causado por el frío es el congelamiento de los ferodos, produciendo, aparte de desniveles, atrapamiento de algún vecino.
Fallos eléctricos
Es una de las incidencias más habituales a causa del frío en los equipos monofásicos. La bajas temperaturas afectan a las baterías reduciendo su vida útil, igual que sucede con los teléfonos móviles, provocando daños en los sistemas de regeneración de energía de bajo voltaje.
En el caso de los ascensores las baterías que más se dañan son las de las luces de emergencia y las de la telefonía, incluso llegando a tener que sustituirlas. Para ayudar a protegerlas del frío es recomendable cubrirlas para aislarlas.
Cómo evitar averías provocadas por el frío
Como veremos a continuación, existen múltiples y variadas medidas de prevención para evitar que el frío provoque averías en el ascensor.
Resistencias de caldeo
Esta solución debe instalarse un tiempo antes de que empiece a hacer frío, ya que su función es mantener, la temperatura de la sala de máquinas y a su vez del aceite constante, evitando que este último experimente grandes fluctuaciones de temperatura, para que siga lubricando correctamente las cerraduras del elevador y no se produzca agarrotamiento.
Engrasador automático
Esta pieza se instala en el chasis y ayuda a mantener constante la lubricación y protegiendo del desgaste al equipo en caso de que la grasa se solidifique al sufrir bajadas de temperatura.
Poleas con engrasadores y valvulinas
Es una de las opciones más eficientes, aunque no tan económica. Al igual que las soluciones anteriores, su función es mantener la lubricación óptima para proteger al equipo del desgaste prematura que causa la solidificación de la grasa al sufrir bajadas de temperatura.
Amortiguadores o cambiar a puertas automáticas
Ante unas puertas que no se cierran correctamente, la solución es sustituir los amortiguadores de las puertas o cambiar a puertas automáticas. Esta última solución puede suponer mayor inversión y tiempo de ejecución, incluso en ocasiones requiere una obra auxiliar, pero indiscutiblemente, mejora tanto la accesibilidad como el atrapamiento por el bloqueo de las puertas.
¿Quieres saber si tu ascensor necesita algún ajuste para prevenir averías que puedan provocar las bajas temperaturas?
Contacta con nosotros. Un técnico de Ascensores Alapont, te visitará para realizar un informe sobre el estado de tu ascensor y, en caso de que sea necesario, facilitarte un presupuesto para la adaptación de tu ascensor.
¡Tú me importas!
Esperamos haber resuelto las dudas y consultas sobre como puede afectar el frío a tu ascensor y los posibles problemas que pueda causar. Ten siempre presente la importancia de tener al día la revisión periódica de tu ascensor. Con un mantenimiento adecuado, el ascensor seguirá funcionando sin ningún problema, no solo cuando el mercurio baje.
Ascensores Alapont como expertos en el mantenimiento de ascensores, sabemos adelantarnos mediante la detección de problemas mucho antes que este empiece a manifestarse, evitando averías costosas y sustos innecesarios.