El mantenimiento del ascensor unifamiliar no solo es obligatorio por ley, sino que es fundamental para garantizar tu seguridad y el buen funcionamiento del elevador. Pese a que los ascensores para viviendas unifamiliares de Alapont son un transporte eficiente y muy seguro y están preparados para afrontar cualquier imprevisto, no dejan de ser un vehículo de transporte que requiere una serie de revisiones periódicas y un mantenimiento, tal y como lo necesita un tren, un avión, un autobús o un coche.
En España, la normativa sobre revisiones y mantenimiento de ascensores queda regulada en la Instrucción Técnica Complementaria AEM 1 “Ascensores” del Reglamento de aparatos de elevación y manutención, recogida en el Real Decreto 88/2013 de 8 de febrero.
Desde 2015, los ascensores unifamiliares o montacargas para personas también han de estar inscritos obligatoriamente en el Registro de Aparatos Elevadores (RAE) para su puesta en marcha. Se trata de un número de identificación que permite la localización unívoca del aparato para llevar a cabo cualquier trámite sobre este.
Antes de que la normativa cambiase, tanto el registro del ascensor para casas como contar con un contrato de mantenimiento del mismo no eran obligatorios. Sin embargo, con la actual ley ambos son imprescindibles. Según sentencia la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) del reglamento para aparatos elevadores, la empresa mantenedora de ascensores realizará las labores de mantenimiento una vez cada cuatro meses, a diferencia que en los convencionales que se hará mensualmente.
Si desconocías esta información o no tienes tu ascensor en regla, en Ascensores Alapont nos encargamos de darlo de alta y te ofrecemos un plan de mantenimiento completo, adaptando el ascensor a la nueva normativa incluyendo los nuevos elementos de seguridad exigidos.
¿Qué ventajas tiene un ascensor para casas respecto al ascensor convencional?
El ascensor convencional al ir a más velocidad, tener una frecuencia de uso más elevada y requerir mayores elementos de seguridad, motor y componentes más potentes, el precio de su instalación es mayor que el de un ascensor unifamiliar. Si bien es cierto que el comunitario la cantidad a pagar se divide entre todos los vecinos, existen ayudas y subvenciones y opciones de financiación sin intereses por parte de las empresas ascensoristas como SHE-Elevator para facilitar su instalación, ya sea en una vivienda particular o en una comunidad de propietarios.
Por otro lado, el ascensor unifamiliar tiene una menor frecuencia de uso que los convencionales, por lo que se reducen los costes de mantenimiento y conservación. En el caso de los elevadores domésticos, las revisiones se realizan cada cuatro meses. Por otra parte, cabe resaltar que nuestros ascensores para casas consumen menos que un electrodoméstico, lo que conlleva un ahorro económico importante en comparación con otros elevadores. Además, al ser monofásico no requiere cambiar la instalación eléctrica de la casa para poder disfrutar de él.
Si estás pensado en instalar un ascensor para tu hogar, quieres asegurarte de que cumple con la normativa actual o tienes cualquier duda sobre su mantenimiento, ponte en contacto con nosotros y te atenderemos encantados.
He instalado un elevador hidráulico (Schindler) en mi vivienda unifamiliar.
Aún no lo he puesto en marcha.
Podrían enviarme un presupuesto de servicio de mantenimieto con revisiones cada 4 meses?
Espero su mejor oferta.
Muchas gracias
Lorenzo Baño
Hola Lorenzo, nuestro comercial se pondrá en contacto con usted para quedar y ver los planes,
un saludo