El mes de Antonio Torrente, inquilino en un piso sin ascensor.

Antonio es un joven residente en Valencia que en la actualidad vive en un piso sin ascensor por la zona de Benicalap.

Pese a que reside en un primer piso, desearía que en su finca instalasen uno, no solo por él sino por vecinos que realmente lo necesitan. Os dejamos la entrevista que le hicimos a este inquilino, quien nos pregunta por las ayudas para instalar un elevador y nos cuenta la importancia que tiene para él que el edificio posea ascensor a la hora de buscar un alquiler.

 Alapont: ¿Siempre has vivido ahí?

Antonio: No, antes del piso actual he estado en cuatro, ubicados en diferentes barrios de Valencia y en Burjassot. Todos han tenido ascensor, menos el de ahora. Uno de ellos era un onceavo y si no llega a tener ascensor no hubiese dudado en buscar otro lugar. Tengo un rango de tolerancia hasta un cuarto y depende de lo bueno que sea el sitio. El año pasado estuve entre dos opciones factibles, una de ellas era un piso sin ascensor, un cuarto, pero al final me decanté por este, que aunque no tiene ascensor es un primero.

¿Te gustaría que instalasen un ascensor en tu actual residencia?

 Siempre es una comodidad, pese a tener pocas escaleras al vivir en un primero, pero cuando voy a hacer la compra, por ejemplo, se echa en falta. Además hay vecinos mayores a los que les cuesta subir y bajar las escaleras. En mi edificio hay una mujer, que creo que vive en el tercero, que la pobre siempre se está quejando y diciendo que es más probable que se muera antes de que al fin consiga que le pongan ascensor. Me da mucha pena la señora, pero de todos modos en el edificio no veo hueco donde poder instalar uno.

En Ascensores Alapont nos han venido muchas personas con este problema. Tal y como les dijimos a ellos, siempre hay solución. En el caso de que el edificio tenga patio de luces, por ejemplo, se puede utilizar ese espacio para la instalación del ascensor o de no haberlo otra opción es colocarlo en la fachada exterior. Otra posibilidad es reubicar o suprimir la escalera. Además si la vecina de la que nos hablas es mayor de 70 años puede solicitar la instalación del ascensor y por ley, los vecinos están obligados a ponerlo pagándolo entre todos los propietarios, siempre y cuando el gasto no exceda de doce mensualidades.

No sabía que era obligatorio en el caso de pedirlo una persona mayor de 70 años. ¿Es muy costoso? Somos pocos vecinos y tal y como están las cosas…

Para lograr que los edificios sean accesibles existen ayudas por parte de la Generalitat para costear parte de los gastos. Además, en Alapont tenemos diferentes programas de financiación que se adaptan dependiendo de las necesidades. 

Por último y para terminar, cuando vas a alquilar un piso, ¿es importante para ti el factor ascensor?

 Al principio no se valora tanto, pero luego cada vez que tienes que hacer la compra y tienes que subir un par de garrafas, por ejemplo, echas muy en falta el ascensor. Y yo porque no tengo críos, pero si los tuviese sería una faena aun viviendo en un primero o si padeciese algún tipo de enfermedad.

Si te has sentido identificado con Antonio y quieres más información o te han surgido dudas, ponte en contacto con nosotros y te atenderemos encantados.

1 comentario en «El mes de Antonio Torrente, inquilino en un piso sin ascensor.»

  1. nosotros tambien tenemos un apartamento sin ascensor y es un cuarto yo no me atrevo a ir sola de vacaciones sola pir lo de subir el equipaje ,es en Galicia Muxia ,somos 8propietaros per somos solo tres que lo queremos ,es en Muxia Galicia

Deja un comentario