Tanto si eres el propietario de una vivienda alquilada como si eres el inquilino, es muy probable que te hayas preguntado alguna vez cuál de las partes está obligada a pagar los gastos del ascensor. La respuesta no es sencilla y depende de varios factores, como el tipo de contrato de alquiler, la normativa aplicable o el tipo de comunidad de propietarios, los cuales explicaremos a continuación.
¿Qué dice la ley al respecto?
La Ley de Propiedad Horizontal establece en su artículo 9.1 que «los gastos generales para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, cargas y tributos, así como las cantidades que se destinen a la conservación de la finca, su reparación y a la construcción de nuevas instalaciones, corren a cargo de todos los propietarios en la proporción a sus cuotas de participación».
Dentro de estos gastos generales se incluirán los de conservación y reparación de la finca, de sus elementos comunes y de los servicios, y los derivados del uso y disfrute de los servicios o elementos comunes. Los gastos de mantenimiento del ascensor no están expresamente incluidos en la Ley de Propiedad Horizontal, por lo que se consideran gastos de uso y disfrute del ascensor. En consecuencia, los inquilinos no están obligados a pagarlos.
A continuación te contamos en qué caso sí que estarían obligados los inquilinos a pagar los gastos generales.
¿Qué pasa con los inquilinos?
La Ley de Propiedad Horizontal, en su artículo 20.2 nos dice: «El propietario de la vivienda o local cuya titularidad corresponda al arrendador estará obligado, en todo caso, al pago de los gastos generales por servicios comunes que se hayan generado con posterioridad a la celebración del contrato de arrendamiento, salvo que el arrendatario se subrogue en el pago de los mismos».
Esto significa que los inquilinos no están obligados a pagar los gastos del ascensor si el contrato de alquiler no lo especifica. Por ello, encontrarás algunos contratos de alquiler que incluyen los gastos del ascensor en el presupuesto de gastos comunes. En estos casos, los inquilinos estarían obligados a contribuir a estos gastos.
Para evitar problemas con los gastos comunes, es recomendable que el propietario del inmueble incluya el detalle de los gastos comunes a los que debe hacer frente el inquilino, en una cláusula en el contrato de alquiler.
Si el inquilino no paga los gastos, ¿los paga el propietario?
Si por contrato el inquilino debe pagar los gastos de la comunidad y este no los abona. La comunidad de propietarios puede tomar medidas para reclamarle el pago al propietario, si no responde a la reclamación, la comunidad puede iniciar un procedimiento judicial para exigir el pago. Sin embargo, el propietario del inmueble puede ser obligado a pagar los gastos del ascensor si el inquilino no los abona. El propietario puede, en su caso, reclamar al inquilino el importe de los gastos que haya abonado a la comunidad.
¿Quieres asegurarte de que el mantenimiento del ascensor de tu comunidad esté en manos de profesionales? Solicita presupuesto sin compromiso y descubre cómo podemos ayudarte a garantizar el buen funcionamiento y la seguridad del aparato.