Que nada te impida estar cerca de los tuyos. Guía facil de cómo hacer reuniones por videoconferencia

Es un hecho que este año las fiestas van a ser diferentes. En la Comunidad Valenciana, donde no se puede salir ni entrar de ella hasta el 15 de enero y se permiten reuniones de hasta 6 familiares. Por el momento, atrás han quedado las grandes cenas de navidad en la que nos juntábamos todos los primos, nietos, hijos, tíos y abuelos.

Sin embargo gracias a las tecnologías podemos estar de alguna manera conectados e incluso, por qué no, cenar juntos aunque sea de manera virtual.

En Ascensores Alapont queremos eliminar barreras y facilitarte esa unión con los tuyos con esta guía de programas sencillos y gratuitos con los que podréis veros y oíros independientemente de los kilómetros que os separen.

 

WhatsApp: Hasta 8 personas con tiempo ilimitado

WhatsApp ha ampliado el número de personas que pueden conectarse a la vez en una videollamada y permite reunirse hasta 8 personas. Para ello deberás tener actualizada la aplicación.

Hay dos opciones de hacer una videollamada grupal: a través de un grupo ya formado o sin necesidad de crear un grupo nuevo.

Videollamada a partir de un grupo de personas ya formado previamente

 

  1. Métete en la conversación del grupo donde quieras realizar la videollamada.
  2. Pinchar en icono de la cámara arriba a la derecha.
  3. Automáticamente comenzará la videollamada y los asistentes se irán uniendo.

Videollamada sin tener previamente un grupo de personas 

  1. Pinchar en la sección “Llamadas“ en la barra superior de la aplicación.
  2. Una vez dentro, pulsar al icono de un teléfono con un “+” que aparece en la parte inferior de la pantalla.
  3. Pulsar “Nueva llamada grupal”.
  4. Elegir a las personas con las que quieras hacer la videollamada pinchando encima de ellas y darle al icono de la cámara.

Skype: hasta 50 personas con tiempo ilimitado

Con Skype podrás reunirte hasta con 49 personas más. Para poder unirte a una videollamada no necesitarás tener una cuenta de Skype abierta, pero sí si vas a ser tú el que vas a iniciar la videoconferencia e invitar al resto.

La accesibilidad está presente en Skype. Cuenta con una opción de subtítulos para poder leer lo que se dice durante la conversación. Para ello:

Desde un ordenador entra en la página https://www.skype.com/es/ o descárgate la aplicación desde tu móvil en Play Store o Apple Store.

  1. En la pantalla de inicio de Skype, en la parte superior deberás darle a tu perfil (aparecerá tus iniciales o una foto en el caso de haber puesto ya).
  2. Pinchar en “Configuración” al final de la página.
  3. Entre las opciones, hacer clic en “Llamadas”.
  4. Una vez dentro, pinchar en “Subtítulos de llamada”.
  5. Ahí podrás elegir el idioma de los subtítulos, activar automática o manualmente los subtítulos en cada llamada y videollamada y si deseas mostrar los mensajes de todos los participantes excluyéndote a ti o no.

¿Cómo iniciar una reunión de Skype?

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Skype. Si no tienes solo te hará falta pinchar en “Crear cuenta” y rellenar tus datos.
  2. Una vez dentro, arriba a la derecha, deberás hacer clic en la cámara. Automáticamente se creará una reunión.
  3. El siguiente paso será poner nombre a la videollamada que se realizará.
  4. Para invitar a tus seres queridos te da tres opciones: copiar vínculo, invitar a contactos de Skype o compartir.
  5. Escoge la opción que prefieras y compártela con tus familiares y amigos.
  6. Espera a que se conecten y ya podrás hablar con todos ellos.

Me ha llegado una invitación para unirme a una reunión. ¿Ahora qué?

  1. Es muy sencillo, tan solo deberás pinchar en el enlace que has recibido.
  2. En la siguiente pestaña “Unirse a la conversación”. Para ello no hace falta que tengas la aplicación descargada, pues te da la opción de abrirlo a través de Google.
  3. Una vez dentro, selecciona si quieres que te vean dándole a la cámara y que te oigan dándole al micrófono. Puedes decidir si quieres participar solo con vídeo, con audio o con todo.
  4. El último paso es pinchar en “Iniciar reunión”.

 

Microsoft Team: 300 participantes durante 1hora

Utilizando Microsoft Team podrás hacer una reunión de hasta 300 participantes. Eso sí, solo podréis estar durante 1 hora. Si se consume el tiempo, siempre podréis volver a crear una nueva videollamada. Para iniciar una videoconferencia tendrás que tener una cuenta de correo de Google (gmail), pero no será necesaria para unirse a una reunión a través de una invitación.

¿Cómo iniciar una reunión?

Descarga la aplicación gratis para ordenador o móvil aquí: DESCARGA 

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Microsoft Team. Si no tienes solo te hará falta pinchar en “Registrarse gratis” y rellenar tus datos. Te mandarán un código de activación por un mensaje de texto al móvil que deberás introducir para verificar la cuenta. Necesitarás tener una cuenta de correo electrónico de Google.
  2. Una vez dentro, en el apartado de Chat, deberás hacer clic en la cámara ubicada en la parte superior derecha.
  3. El siguiente paso será editar el nombre a la videollamada que se realizará.
  4. Para invitar a tus seres queridos te da dos opciones: compartir invitación a reunión y copiar vínculo de la reunión.
  5. Escoge la opción que prefieras y compártela con tus familiares y amigos.
  6. Espera a que se conecten y ya podrás hablar con todos ellos.

¿Cómo me uno a una videollamada tras recibir una invitación?

 

  1. Deberás hacer clic en el enlace que has recibido. Tendrás la opción de unirte a la videoconferencia a través de la aplicación o por el navegador.
  2. En la siguiente pestaña, antes de unirte a la conversación, podrás activar o desactivar la cámara y/o el micrófono pinchando sobre los dibujos correspondientes.
  3. Una vez hayas configurado la cámara y el micro, solo deberás hacer clic en “Unirse ahora”.

Zoom: hasta 100 participantes durante 40 min

 

Quizá Zoom sea la más engorrosa para hacer videollamadas de larga duración, pues la versión gratuita limita a 40 minutos las reuniones. Sin embargo, si consumido el tiempo os quedáis con ganas de más, simplemente deberéis volver a llamar de nuevo y el contador volverá a 0. La aplicación permite hasta 100 participantes a la vez.

También es accesible para todo el mundo, dado que tienes la opción de activar los subtítulos y leer todo lo que se dice durante la videoconferencia.

Descarga la aplicación en tu móvil, tableta u ordenador: DESCARGA ZOOM

Para ello:

  1. Una vez accedes a la aplicación, en la barra inferior pinchar en “Configuración” y dentro de las opciones, en “Reunión”.
  2. Bajar entre las opciones hasta llegar a “subtitulado” y activarlo con el botón que se encuentra a la derecha del texto.

 

 

¿Cómo iniciar una reunión en Zoom?

 

  1. Una vez accedas a la aplicación, en la barra inferior hacer clic en “Reunión y chat”.
  2. En la franja superior, a la izquierda, pinchar en “Nueva reunión”.
  3. En la siguiente pantalla, antes de iniciar la reunión, podrás elegir si quieres tener la cámara encendida o no.
  4. Al darle en “Iniciar reunión” automáticamente se podrá en marcha la videollamada.
  5. En este momento, podrás invitar al resto de participantes pinchando en “Participantes” y luego en “Invitar”.
  6. Si quieres invitar por “WhatsApp” deberás pinchar en la última opción, donde pone “Copiar enlace de invitación”.
  7. Envíasela a tus seres queridos, espera a que se conecten y ya podrás hablar con todos ellos.

 ¿Cómo me uno a una reunión de zoom ya creada?

  1. Deberás hacer clic en el enlace que has recibido. Tendrás la opción de unirte a la videoconferencia a través de la aplicación o por el navegador.
  2. Automáticamente entrarás en la videollamada.
  3. Una vez dentro de la reunión, si pinchas en la pantalla del móvil, aparecerá una barra en la parte inferior donde podrás activar o desactivar la cámara y/o el micrófono.

Esperamos que esta pequeña guía te sea útil en estas fiestas para poder acortar un poco las distancias requeridas por la situación actual, y además aprovechar las ventajas que nos brindan las nuevas tecnologías en estas situaciones.

Desde Ascensores Alapont te deseamos unas felices fiestas… ¡estamos siempre cerca de ti!

Deja un comentario