Instalar un ascensor cuando no hay hueco ya es posible

¿Es posible instalar un ascensor cuando no hay hueco suficiente en la escalera? Pese a que un ascensor necesita muy poco espacio para su instalación, en ocasiones, sobre todo en edificios antiguos, no se cumple con el hueco mínimo. Sin embargo, hay alternativas para hacer accesible el edificio, como modificar la escalera recortando unos centímetros por cada lado respetando las medidas mínimas exigidas por la ley; instalar el ascensor en el patio de luces o directamente en la fachada. Veamos en profundidad las ventajas y los procedimientos para instalar un ascensor en fachada.

En Ascensores Alapont, antes de comenzar las obras para instalar un ascensor, hacemos un estudio de viabilidad, viendo las posibles soluciones y lugares donde poder instalarlo. Dentro de este estudio, en ascensores exteriores se deberá determinar dónde se abrirán los huecos para las puertas de acceso a la cabina en los rellanos de cada piso. Lo habitual es en el interior del complejo residencial, ya sea en el hueco de la escalera o en el patio de luces pero a veces esto no es viable por falta de espacio o por no cumplir con los requisitos establecidos. Es entonces cuando entra en juego la alternativa de instalar el ascensor en la fachada.

En caso de tener que ocupar espacio público, se ha de solicitar permiso al ayuntamiento correspondiente. Pese a que la Ley de Suelo, en su artículo 24, otorga la posibilidad de instalar un ascensor exterior, la autorización recae en las ordenanzas municipales, por lo que cada localidad tiene sus leyes respecto a este tema. Si bien es cierto, con tal de facilitar la accesibilidad a los edificios, los consistorios cada vez son más permisivos con dichas obras. Además, cada año otorgan ayudas y subvenciones a nivel estatal y autonómico para eliminar las barreras arquitectónicas, mejorando así la accesibilidad. Pese a ello, hay casos en los que directamente está prohibido, como en edificios protegidos, donde sí que permiten su instalación en patios.

Ventajas de instalar un ascensor en la fachada

 La principal ventaja de contar con un ascensor exterior es la accesibilidad. En el interior de los edificios en ocasiones, pese a tener un ascensor, este no llega a cota cero y para acceder a él hay que sortear obstáculos arquitectónicos como los peldaños. Es por ello que el acceso directo desde la calle resulta más accesible.

Al ser en el exterior y no haber necesidad de obra civil, la instalación es más cómoda para los vecinos, a quienes no les afecta en sus vidas las obras que sí tendríamos si fuese en el interior de la finca.

Por otro lado, respecto a las dimensiones, al ser en fachada tienes más margen a la hora de hacer la cabina más grande. A menudo en el interior no hay espacio suficiente para hacer una cabina donde quepa una persona en silla de ruedas, algo que con esta alternativa no sucede.

Por último, gracias a las nuevas tecnologías, la estética del edificio no se ve alterada, ya que el ascensor se adapta con materiales resistentes acordes a la finca.

En definitiva, raros son los casos en los que finalmente no se puede instalar un ascensor en una comunidad. Si eres de los que aún no tiene ascensor en la finca y quieres estudiar la viabilidad de instalar uno, ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos sin compromiso.

Deja un comentario