Desde el 1 de agosto de 1998, es obligatorio que nuestro ascensor cuente con un sistema oral bidireccional permanente entre la cabina y la empresa mantenedora. Es decir, todo ascensor tiene que tener instalado una línea telefónica en la cabina.
¿En qué consiste este sistema?
Se trata de una comunicación directa con la empresa mantenedora, a través de una línea telefónica instalada en la cabina de tu ascensor, que se acciona simplemente pulsando el botón amarillo o con el icono de la campana.
Permite una conexión permanente con un servicio de intervención rápida, pensado para casos puntuales, donde se pueda producir algún tipo de incidencia. En tal caso, apretando el botón, te pones en contacto con el servicio de emergencias, quién enviará a un operario para solucionar el imprevisto o asistir en lo necesario a la persona en cuestión.
Por lo general, este sistema suele instalarlo la empresa mantenedora de ascensores.
¿Es obligatoria la línea telefónica en la cabina de los ascensores antiguos?
Si, actualmente es un requisito obligatorio de seguridad en todos los ascensores, sin la cual no puede ponerse en funcionamiento. Si tu ascensor no cuenta con línea telefónica, has de saber que es responsabilidad de los propietarios el preocuparse por su instalación. De todas formas, en la revisión de la OCA, por la que pasan todos los ascensores cada 2,4 o 6 años, dependiendo de sus características, se contempla este punto. Sin línea telefónica en el ascensor, no pasaría la revisión.
¿Los ascensores unifamiliares también están obligados?
Efectivamente, los ascensores para viviendas unifamiliares también tienen que tener instalada una línea telefónica. Con la nueva normativa, estos ascensores tienen su propio RAE, y por tanto están sometidos a una serie de requisitos de seguridad, entre ellos, disponer de una línea telefónica en la cabina.
¿Qué sucede si se va la luz? ¿la línea telefónica sigue funcionando?
El hecho que la norma exija un sistema permanente implica que, ante un corte del suministro eléctrico, este no va a afectar al funcionamiento de la línea telefónica. Por requisitos de esta normativa, los ascensores disponen de unas baterías que les dotan de una autonomía de dos horas a la luz de la cabina y a la alarma de emergencia, en los casos que se produzca algún corte eléctrico.
¿Para qué sirve el teléfono en el ascensor?
Por lo general, se tiende a pensar que el botón de llamada sirve únicamente en las situaciones de atrapamiento. Sin embargo, cuando se trata de incidencias por alguna anomalía detectada por un usuario, solemos buscar un número de teléfono para ponernos en contacto con la empresa. Tienes que saber que también para estos casos podemos usar la línea telefónica instalada en la cabina, de esta manera, informamos a la empresa mantenedora de nuestra preocupación. Este teléfono sirve de enlace entre el usuario y la empresa mantenedora.
¿Qué pasos debo seguir en caso de emergencia?
Como ya lo contamos en un post anterior (Línea telefónica de ascensor. Instrucciones de uso) estos son los pasos a seguir en la gran mayoría de ascensores. Aunque luego cada marca pueda tener alguna pequeña variación. ¡Importante! mantener la calma.
En Alapont disponemos de un servicio de línea telefónica en cabina con una tarifa económica y de rápida instalación. Para saber más, ponte en contacto con nosotros y te informaremos al respecto.