¿Puedo usar el ascensor para transportar materiales de obra y escombros?

Cuando llega el momento de reformar el baño o la cocina nos surgen numerosas dudas sobre cómo organizarlo todo. No es algo que hagamos todos los días y, además de las preocupaciones típicas como qué azulejos elegir o con qué empresa de obras contactar, también nos surge la duda de cómo proceder de cara a la comunidad de vecinos y los elementos comunes del edificio como es el ascensor.

La Ley de Propiedad Horizontal dice que es obligación del propietario informar al presidente de la comunidad de que va a hacer una obra en el interior de su vivienda. Sin embargo, no existe una restricción legal que impida el uso del ascensor para transportar materiales y escombros. En principio se puede usar el ascensor para este fin, a no ser que la junta de propietarios se oponga y lo prohíba.

Pero aunque esté permitido, hay que tener en cuenta que el ascensor no es un montacargas, ya que está pensado para transportar personas y enseres ligeros. Además, los materiales de construcción son pesados y hay muchas probabilidades de dañar el ascensor durante la obra. Por ello, si finalmente se usa el ascensor, es recomendable recubrirlo para evitar desperfectos. Muchas veces son los propios obreros los que se comprometen a proteger el ascensor, por lo que es buena idea hablar con ellos previamente y asegurarse de que lo harán correctamente. Además hay que tener en cuenta el peso de la mercancía que se va a desplazar a través del ascensor ya que cada ascensor está diseñado para soportar un peso ideal concreto. Un exceso de carga podría hacer que el ascensor se pare o  quede averiado temporalmente.

Conviene prestar bastante atención a esta cuestión por parte del propietario, ya que serán responsabilidad de éste los deterioros derivados de la obra ocasionados en el ascensor y zonas comunes. También correrá por su cuenta la limpieza y dejar el inmueble en el mismo estado en que estaba antes de la obra, incluyendo pasillos y escaleras del edificio. Así que recuerda, si eres propietario y quieres hacer obras, mejor pecar por exceso de cuidado que por defecto. De esta forma evitarás meterte en problemas con tu comunidad de vecinos.

Y para cualquier duda que te surja acerca de este tema, pregúntanos en los comentarios y estaremos encantados de ayudarte.

13 comentarios en «¿Puedo usar el ascensor para transportar materiales de obra y escombros?»

  1. Muchas personas mayores disponemos en propiedad de una plaza de parking en un garaje que está situado en la parte subterránea de una vivienda y accedemos al mismo a través de unas escaleras que comunican con el exterior y a que no podemos utilizar el ascensor al no ser propietario de las viviendas antes mencionadas. La ley nos concede alguna facultad para poder utilizar dichos ascensores previo pago de los gastos correspondientes? En caso negativo, cuál sería la negociación que se podría entablar? Teniendo en cuenta la edad muy avanzada de alguno de los propietarios y de la minusvalía de otros.

  2. Buenos días Manuel,
    la ley no dice nada sobre esto. En este caso lo que deben de hacer es ponerse en contacto y negociarlo con la Comunidad de propietarios. A veces se usa la figura de un mediador. Puede en este caso contactar con el administrador de fincas. Suerte en la negociación,
    un saludo

  3. Se puede parar una obra de una casa, a petición de la mayoría de la Comunidad, y exigirle al propietario de la obra, de que coloque montecargas por fuera, para la realización de dichos trabajos en cuestión. Pensad, que todo el movimiento pasa entre el ascensor y la puerta principal de la entrada del portal.

  4. Buenas tardes, estamos de obras en un piso que hemos comprado de segunda mano, la cuestión es que la obra la estamos haciendo nosotros mismos, hay vecinos quejándose desde el primer día, ya que la hacemos los fines de semana cuando estamos libres, llame a la policía local y me dijo que si podíamos hacerla dentro del horario, 9:30 – 20:00 , se siguen quejando y ahora han puesto una prohibición en papel, en el portal, de que no se puede usar el ascensor para el material de las obras, es legal? Que me prohíban así por que si, si es un sexto piso, se ha forrado el ascensor y se controla la carga?
    Gracias

  5. Buenos días Cristina,
    no tiene porque haber ningún problema en usar el ascensor para lo que nos comenta si este ha sido bien protegido y se controla la carga como dice.
    A no ser que conste esta prohibición específica en los estatutos de la comunidad usted debería de poder usar el ascensor. Al final se trata de civismo y solidaridad, para que nuestras acciones particulares no perjudiquen al resto de vecinos de la comuidad. Dejando el ascensor impoluto y evitar tenerlo mucho rato ocupado por las molestias que pueda ocasionar en los vecinos no tendría porqué haber ningún problema,

    espero haberle ayudado,
    un saludo

  6. En mi comunidad tenemos dos ascensores.
    Uno es nuevo y otro viejo.
    Se puede prohibir el tráfico de materiales en el nuevo, dejando este menester para el viejo.

  7. Buenos días Antonio,
    Pueden decidir su uso, siempre que no quede vetada la accesibilidad de algún vecino, y además esta decisión ha de tomarse en una junta de vecinos con el consentimiento de los mismos.
    un saludo

  8. Hola buenas noches acabo de recibir mi apto y me gustaría saber si hay algún código de copropiedad para el término del uso del ascensor, ya que la sra Administradora manifestó que los materiales ni los electrodomésticos no se pueden subir por el ascensor siendo un décimo pisó.! Lo puedes creer.
    Lo que quiero es pasarle una carta ala sra Administradora con mis derechos como propietario tener uso de él ascensor con los máximos cuidados, gracias agradezco su atención

  9. Buenos días Carlos,
    Lo único que recomendamos los instaladores de ascensores es el uso correcto del mismo, sin sobrepasar el peso máximo indicado en la cabina, el respeto del tiempo de apertura de las puertas, así como el cuidado con no golpear los paneles de cabina u otros componentes. Si se protege bien la cabina y todo esto se cuida, no hay impedimentos para usar ese vehículo para el transporte de sus cosas hasta su vivienda.
    Pero es verdad que la comunidad de propietarios puede decidir el uso que quiere darle a los elementos comunes y ser más restrictivo en el uso, por ejemplo, del ascensor. En el caso de ser así, para que tenga validez, esto debe de quedar plasmado en los estatutos de la comunidad, los cuales se habrán redactado previo consenso de todos los vecinos. Le recomiendo solicitar y ver los estatutos de su comunidad para ver si se indica algo al respecto,
    espero haberle ayudado,
    un saludo

  10. Se puede forrar un ascensor con cartones durante tres meses por obras en una vivienda impidiendo su limpieza pues si se utiliza agua los cartones se rompen
    Esto es higiénico
    Muchas gracias

  11. Buenos días Begoña, lo ideal es limpiarlo a fondo una vez ha terminado la obra, ya que si está forrado y protegido no tiene sentido su limpieza.
    Espero haberle ayudado, un saludo.

  12. Buenos días
    Resido en un piso de mi propiedad en un edificio que tiene 2 ascensores de residentes y un montacargas.
    Con frecuencia en la actualidad, hay cambios de propietarios porque hay bastantes defunciones y los nuevos propietarios desean una remodelación más o menos intensa del piso. Son pisos de aproximadamente 160 a 200 m2. Hay gente que sólo (?) cambia la cocina y los tres baños, pero hay otros que han eliminado la totalidad de los tabiques para lograr una nueva distribución.
    Imagínese la cantidad de escombros que se generan. Pues hasta ahora se han eliminado por el montacargas. De hecho después de las 2 últimas obras el montacargas se averió definitivamente.
    En la actualidad se están sustituyendo todos los ascensores, incluido el montacargas.
    Mi pregunta es la siguiente : es posible conseguir que el montacargas sea exclusivo para uso habitual de mercancías domésticas (incluidos electrodomésticos, muebles y otros enseres ocasionales) y evitar materiales de derribo cuando son de gran envergadura, porque hay la alternativa de vaciar a través de una ventana al contenedor que está en la calle?
    Muchas gracias

  13. Buenas tardes Francisco Javier,
    Efectivamente, pueden llegar a un consenso sobre como tratar los escombros y las vías necesarias para su evacuación. Para ellos deberían de convocar una junta de propietarios y llevar un protocolo a votación. De esta manera lo acordado quedará escrito en acta y se deberá de realizar de esta manera en el futuro, después de comunicarlo a todos los vecinos,
    Espero haberle ayudado,
    un saludo

Deja un comentario