Registro de Aparatos Elevadores (RAE), también en ascensores unifamiliares

Desde 2015, los ascensores unifamiliares también han de estar inscritos obligatoriamente en el Registro de Aparatos Elevadores (RAE) para su puesta en marcha. Se trata de un número de identificación que se le otorga al elevador, gracias al cual permite la localización unívoca del aparato a la hora de realizar cualquier trámite relacionado con él. Es obligatorio que la placa con el número RAE se coloque en la cabina. La OCA lo revisará durante la inspección periódica del elevador y no disponer de ella se considerará un defecto leve.

Antes de que la normativa cambiase, tanto el registro del elevador unifamiliar como contar con un contrato de mantenimiento de ascensor no eran obligatorios. Sin embargo, con la puesta en marcha de la nueva ley, ambas son imprescindibles. La empresa mantenedora de ascensores, realizará las revisiones de mantenimiento, como mínimo una vez cada 4 meses, según dicta la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) del reglamento para aparatos elevadores.

Por ello, si tienes un ascensor unifamiliar, o montacargas para personas instalado en tu casa particular, has de saber que debes de darlo de alta y contratar un servicio de mantenimiento ya que en caso de avería, incidencia o cualquier anomalía, estos aparatos no podrán ser atendidos sin un contrato de mantenimiento en vigor y un nº identificador de RAE.

¿Por qué esto es así?  se considera que el elevador unifamiliar es igualmente un vehículo de transporte, que aunque funcione a una velocidad inferior a la del ascensor comunitario, transporta igualmente a personas por lo que ha de ser supervisado y certificada la seguridad de sus componentes.

La empresa encargada de instalar el ascensor unifamiliar en la Comunidad Valenciana suele ser quien da de alta el ascensor unifamiliar en el Registro de Aparatos Elevadores antes de su colocación. Por lo que, si vas a ponerte un ascensor doméstico, no tienes por qué preocuparte de los trámites burocráticos pertinentes.

RAE ascensores unifamiliares

¿Qué documentación se necesita para obtener el RAE?

Para la obtención del RAE en la Comunidad Valenciana se deberá presentar la siguiente información, tal y como indica la Generalitat:

  1. Impreso de solicitud SOLASCEN
  2. Ficha técnica (según modelo FITECASC)
  3. Declaración CE de conformidad, según el modelo en función de la velocidad del ascensor:
  • Para ascensores cuya velocidad sea igual o inferior a 0,15 m/s, es decir, para ascensores domésticos: modelo DECONDIS
  • Para ascensores cuya velocidad sea superior a 0,15 m/s, es decir, elevadores convencionales:
    – modelo DCECONF1 (según RD 1314/1997)
    – modelo DCECONF2 (según RD 203/2016)
  1. Plano de situación del edificio y, en el caso de existir más de un ascensor en el edificio, plano de ubicación del ascensor en el mismo.
  2. Contrato de mantenimiento del ascensor.
  3. Actas de los ensayos relacionadas con el control final cuando se trate de ascensores cuya velocidad sea superior a 0,15 m/s (según modelo ACTENINI).

Si estás pensando en instalar un ascensor doméstico o quieres poner al día el que ya tienes para que cumpla con la normativa de ascensores unifamiliares, en Alapont, como empresa líder en el mantenimiento de ascensores en la Comunidad Valenciana, estaremos encantados de atenderte. ¿Hablamos?

Deja un comentario