Seis soluciones para mejorar la accesibilidad en tu vivienda

Mejorar la accesibilidad en tu vivienda y en general en los hogares de la Comunidad Valenciana adquiere cada vez más importancia. Y es que, según un estudio de la Conselleria de Sanidad, la esperanza de vida en la Comunitat es de las más altas de Europa, con una media de 82.3 años, por lo que es necesario adecuar los edificios ante tal longevidad.

En Ascensores Alapont nos importa tu bienestar y la de tus seres queridos. Por ello, somos una empresa ascensorista cercana especializada en dotar de accesibilidad a los edificios de Castellón, Valencia y Alicante, mejorando la vida de los vecinos.

¿Qué soluciones para mejorar la accesibilidad podemos ofrecerte en Ascensores Alapont?

  • Si vives en un chalet unifamiliar de más de una planta y quieres mejorar tu calidad de vida o necesitas hacerlo accesible

Contar con un ascensor unifamiliar en tu hogar tiene grandes beneficios. Al eliminar las barreras arquitectónicas de tu casa y hacerla accesible estás mejorando automáticamente tu calidad de vida tanto para el día a día como para el futuro, cuando llegue el día en el que subir y bajar las escaleras suponga un mundo. Además, en el caso de vender la vivienda, su precio se revalorizará al contar con este servicio. Por otro lado, por el consumo energético que pueda generar nuestro ascensor doméstico no tienes de qué preocuparte, pues consume menos que algunos electrodomésticos.

  • Si resides en una finca en la que hay ascensor pero no llega a la planta baja y hay escalones para acceder a él.

Si vives en una finca en la que hay un ascensor instalado pero para acceder a él hay que salvaguardar varios escalones, tienes dos opciones para lograr la accesibilidad universal en el edificio:

  • Bajada a cota cero. La mejor vía para salvar el tramo de escaleras es la bajada a cota cero, facilitando así el acceso directo al ascensor por parte de todos los vecinos.

  • Plataforma vertical. Se suele instalar en el rellano, junto a la escalera, para eludir el espacio existente entre el suelo del rellano y el del vestíbulo donde está situado el ascensor. No requiere obra civil y podrá solventar desniveles de hasta 3 metros.

  • Si vives en un edifico sin ascensor y no hay hueco en el interior para su instalación

En ocasiones, realmente es imposible instalar un ascensor en el interior por falta de espacio. En estos casos, una solución podría ser su instalación en el exterior del edificio a través de una estructura. En primer lugar se estudiará la viabilidad de hacerlo en el patio de luces. De no ser factible porque no cumpliese con las características necesarias, otra de las opciones a barajar sería instalarlo en la fachada.

  • Cuando es inviable la instalación de un ascensor tanto en el interior como en el exterior del edificio, la solución recae en una silla salvaescaleras

La silla salvaescaleras sería la última vía, dado que no supondría la accesibilidad universal al necesitar la ayuda de un tercero para poder acceder a la silla salvaescaleras desde la silla de ruedas y viceversa.

Recuerda que desde el 2017, tal y como señala el Real Decreto Legislativo 1/2013, todos los edificios han de ser accesibles por ley. Sin embargo, pese a ello, todavía quedan muchas fincas que no disponen de un ascensor o de otras soluciones para solventar la falta de accesibilidad. Si resides en la Comunidad Valenciana y tu comunidad de vecinos no es accesible, contacta con nosotros y te ayudaremos a que lo sea.

Guía sobre accesibilidad en edificios.

Deja un comentario