En la actualidad, los tipos de ascensores más frecuentes que vemos en el mercado son el eléctrico y el hidráulico. Dentro de los dos modelos, pueden llevar cuarto de máquinas o no. A lo largo del artículo explicaremos qué conlleva que un ascensor lleve cuarto de máquinas, las diferencias entre un elevador hidráulico y uno eléctrico y dónde pueden instalarse. ¡Comencemos!
Diferencias entre un ascensor eléctrico y un elevador hidráulico
La principal diferencia entre el ascensor hidráulico y el eléctrico es el tipo de accionamiento. Mientras que el hidráulico necesita aceite para impulsar los pistones hidráulicos, el eléctrico se acciona a través de un motor Gearless con una polea por la que pasan los cables. En este último caso, al evitar el uso del aceite no se producen desechos contaminantes, por lo que se ayuda a conservar el medioambiente.
Para edificios con muchas alturas y tráfico de gente en la que se requiera un ascensor rápido, un eléctrico será la mejor opción, pues cuenta con mayor velocidad que el hidráulico. En fincas antiguas también se recomienda este modelo, pues para su funcionamiento requiere de una instalación eléctrica monofásica y no trifásica como en el caso de la mayoría de los hidráulicos, por lo que no hace falta transformar la instalación eléctrica de la comunidad a trifásica.
La particularidad que tenían los ascensores hidráulicos antes era su capacidad de adaptación a los espacios reducidos y la posibilidad de deslocalizar la sala de máquinas. En cambio tras la aparición de los ascensores eléctricos sin sala de máquinas donde el motor se instala en la parte superior del mismo hueco del elevador, ha provocado que esta ya no sea una ventaja exclusiva de los hidráulicos.
¿Qué es el cuarto de máquinas y qué diferencia hay en que un ascensor cuente o no con él?
El cuarto de máquinas es el espacio destinado a la maquinaria del ascensor. Antiguamente, cuando el ascensor se instalaba en fincas viejas, el edificio contaba con una sala de máquinas habilitada para ello. En la actualidad tanto un ascensor eléctrico como un hidráulico pueden llevar o no dicho cuarto.
- Ventajas de los ascensores sin cuarto de máquinas
- Ideales para viviendas o edificaciones que no cuentan con mucho espacio, pero donde se requiera la instalación de un ascensor.
- En el caso de los ascensores eléctricos, el cuadro de maniobra se ubica generalmente pegado a la puerta del piso superior del ascensor. Por su parte, en los elevadores hidráulicos, el armario y el grupo hidráulico podrá ser instalado en la planta que mejor se adapte a las necesidades del edificio. Normalmente se instala en la última planta o en la planta más baja.
- Posibilidad para ascensores eléctricos e hidráulicos.
- Ventajas de los ascensores con cuarto de máquinas
- El mantenimiento es más accesible a la hora de revisar los equipos y elementos que hacen funcionar el ascensor.
- Posibilidad para ascensores hidráulicos y eléctricos.
¿Dónde se puede instalar un ascensor?
En Ascensores Alapont instalamos elevadores en casas particulares, oficinas, edificios antiguos, fincas de obra nueva y edificios públicos como hospitales, centros comerciales, estaciones o mercados, entre otros establecimientos, de Valencia, Castellón y Alicante.
En fincas residenciales y casas unifamiliares, cuando el hueco disponible de la escalera no permite la instalación de un ascensor, buscamos alternativas para conseguir la accesibilidad en la vivienda, como la modificación de la escalera recortando unos centímetros por cada lado; la instalación del ascensor en el patio de luces o directamente en la fachada.
Si deseas instalar un ascensor en tu edificio y no tienes muy claro que tipo de ascensor te conviene más no dudes en contactar con nosotros. Te asesoraremos para encontrar el tipo de ascensor que mejor se adecue a las necesidades de tu edificio.