Cada vez es más habitual tener un ascensor pequeño en casa, y no es para menos. El sector de la elevación ha evolucionado con el tiempo llegando a desarrollar productos, que gracias a los avances tecnológicos hoy en día son más asequibles, más seguros y mejor adaptados a los espacios reducidos y a las necesidades de los usuarios.
Por este motivo este tipo de elevadores han pasado de ser un complemento ocasional que tan solo unos pocos podían permitirse, a convertirse en una herramienta al alcance de todos mejorando nuestra calidad de vida y permitiéndonos el acceso a todo nuestro hogar con la comodidad y seguridad que nos aporta no subir escaleras. Y que además hace que tu vivienda se revalorice.
Instalar uno de estos ascensores, es una decisión bastante práctica que no representará un mayor gasto en tus facturas, ya que utilizan muy poca energía gracias al sistema de ahorro con el que cuentan.
¿Cómo funcionan los ascensores pequeños?
En cuanto al funcionamiento de estos ascensores no dista mucho de los ascensores convencionales, son iguales de seguros y confortables.
La diferencia más significativa es su consumo y su velocidad. Se podría comparar con el de cualquier electrodoméstico que tengamos por casa, ya que estaría en los 2,2 Kw aproximadamente, por lo que, dependiendo de si el modelo a instalar es monofásico, no sería necesario cambiar la instalación. En cuanto a la velocidad, esta es inferior a los ascensores convencionales, no pasando de 15 m/seg, de ahí tu nombre “ascensores de velocidad lenta”
Otra diferencia es la altura máxima que alcanza. La mayoría de opciones del mercado rondan los 15 metros, lo que equivaldría a 5 plantas.
La carga máxima que pueden elevar es otro punto a tener en cuenta. Los elevadores domésticos tienen de carga máxima 400 kg aproximadamente.
Ventajas de los ascensores pequeños
Ya hemos destacado algunas de las ventajas que tienen este, pero si quieres instalar un ascensor en una vivienda unifamiliar siendo este tipo de ascensor con medidas más reducidas la opción más acertada, es conveniente que las sepas todas:
- No requieres de más de 1 m² para su instalación, por lo que puede instalarse en casi cualquier sitio, ya que suelen fabricarse a medida
- El coste de su mantenimiento es inferior al de un ascensor convencional, puesto que requiere que se realice con menor frecuencia
- Los requisitos de instalación son menores.
- No necesitan de cuarto de máquinas, la maquinaria puede estar en un pequeño armario metálico.
- Son más silenciosos.
- El proceso de montaje e instalación es muy sencillo
Medidas de la cabina de un ascensor pequeño
Muchos clientes nos preguntan cuáles son las medidas mínimas de las cabinas de ascensores pequeños. No hay unas medidas fija establecida para una cabina, estas dependerán básicamente de las personas que quieran usarlo al mismo tiempo y del espacio del que se dispongan.
Aunque existen ascensores de 70x70cm, en Ascensores Alapont siempre recomendamos que la cabina no sea inferior a 1 m2, ya que debe de ser un espacio accesible, cómodo y confortable, y más, si los motivos de la adquisición del ascensor es para dotar de autonomía a una persona en silla de ruedas.
En caso de instalar un modelo sin contrapeso, se podrá disponer de una cabina más amplia, con el mismo espacio útil.
Tipos de ascensores pequeños para casas particulares
Existen muchos tipos de ascensores pequeños, eléctricos, neumáticos o hidráulicos.
Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, lo que hace que se puedan adaptar más o menos a tus necesidades y a tu presupuesto. Antes de tomar una decisión, es importante que cuentes con la asesoría de profesionales.
Requisitos para la instalación de un ascensor en espacios reducidos
Es importante conocer las características mínimas con las que debe contar el espacio para la instalación adecuada de un ascensor reducido.
Como ya hemos mencionado, en el mercado podemos encontrar diferentes modelos, pero la mayoría requiere:
Un pequeño foso de unos 19 cm.
Un espacio libre óptimo de 1,1 m x 1,1 m para su instalación, aunque se deberá consultar siempre al fabricante para saber estas dimensiones si pueden ser inferiores
Una instalación eléctrica que soporte como mínimo un consumo eléctrico de 1,5 Kw. En caso de querer instalar un modelo de ascensor eléctrico como el de Ascensores Alapont, su conexión es monofásica, por lo que no deberás de cambiar su instalación, ya que es la misma que la de la vivienda.
Precio de los elevadores para vivienda unifamiliar
A la hora de realizar un presupuesto hay que tener en cuenta el tamaño, los acabados, el tipo de instalación, si requiere obra, entre otros factores.
Por lo que dificulta dar un precio exacto, por lo que diríamos que un ascensor pequeño puede tener un coste entre 7.500€ y 20.000€, siendo mucho más asequibles que hace algunos años, así como facilidades para su financiación.
Normativa de los elevadores para viviendas unifamiliares
La normativa que regula los ascensores de velocidad lenta (0,15 m/sg) instalados en viviendas unifamiliares indica que es obligatorio inscribirlos en el Registro de Aparatos Elevadores (RAE), para que se le asigne un número identificativo que servirá para mantener un control del aparato.
Otros aspectos importantes que se deben saber como futuros propietarios de un elevador es que el responsable de que el aparato cumpla con todas las normativas en materia de seguridad, recogidas en el Real Decreto 1644/2008,como disponer de un contrato de mantenimiento activo, es aquella persona que figura como titular del ascensor en el registro.
Si deseas realizar la instalación de un ascensor en espacios reducidos en una vivienda personal en Valencia, Castellón o Alicante. En Ascensores Alapont somos especialistas en la instalación, reparación y mantenimiento de todo tipo de ascensores, por lo que contamos con personal cualificado para asesorarte acerca del elevador que mejor se adapte a ti y a tu hogar. Contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso.