5 mitos sobre el mantenimiento del ascensor que debes conocer

A la hora de contratar una empresa de mantenimiento de ascensores hay algunas creencias populares muy extendidas, las cuales iremos desmintiendo a lo largo de este artículo.

Mito 1: Solo el administrador puede buscar empresas para mantener el ascensor.

La primera de ellas es que, únicamente el administrador o el presidente de la comunidad pueden buscar presupuestos para mantener el ascensor. Hasta ahora, el administrador de la comunidad solía ser quien recomendaba diversas opciones, o en su defecto, el presidente de la comunidad.
Cada vez es más común ver a los vecinos sugerir presupuestos, incluso invitar al representante de la empresa mantenedora a la reunión de la comunidad de propietarios, con el fin de resolver cualquier duda que pueda surgir cuando se presentan los presupuestos.

Mito 2: La empresa que tiene que realizar el mantenimiento del ascensor debe ser la que lo instaló o lo fabricó.

La segunda creencia, es que la empresa conservadora del ascensor debe de ser la misma que lo fabricó o instaló. Esta afirmación no es cierta, se puede cambiar de empresa mantenedora, si así se desea.

En Ascensores Alapont somos especialistas en la instalación y el mantenimiento de elevadores en la Comunidad Valencia, capacitados para conservar y reparar cualquier marca de ascensor.

Como empresa acreditada para el mantenimiento de ascensores, disponemos de piezas de recambio homologadas para cualquier marca y tipo de aparato, además de contar con el equipo de técnicos de mantenimiento más numeroso de la Comunidad Valenciana los cuales realizan tanto los mantenimientos preventivos como las incidencias que puedan surgir en todo el territorio valenciano.

Mito 3: El técnico solo revisa el ascensor si hay una avería

Otra creencia es que las empresas de mantenimiento solo acuden cuando hay alguna avería. Muchos vecinos piensan esto, ya que no ven al técnico durante sus visitas mensuales. Esto se debe a que la mayor parte del tiempo, el técnico se encuentra trabajando en el hueco del ascensor y no se suele ver. En esta ocasión podemos aplicar un dicho que dice, “Not news, is a good new“, es decir, “si no hay noticias, son buenas noticias”, esto significa que si no hay notificaciones por parte del técnico todo funciona correctamente y no se requiere ninguna reparación o sustitución.

Mito 4: Si se paga por el mantenimiento del ascensor porque tenemos que pagar la revisión de la OCA

Siguiendo con los mitos, hay uno muy extendido que tiene que ver con la distinción entre la revisión de la OCA o inspección periódica del ascensor y el servicio de mantenimiento de ascensores: después de pasar la revisión de la OCA pueden surgir más creencias erróneas. 

Una cuestión importante a tener en cuenta es que la Inspección de la OCA es como la revisión de ITV de los vehículos, por tanto, se revisan otros elementos que durante un mantenimiento preventivo no se comprueban, por lo que creer que la empresa de mantenimiento no ha hecho correctamente su trabajo si aparecen defectos en la inspección no es acertado.

Otra creencia es que una empresa distinta a la actual mantenedora no puede subsanar las incidencias que hayan encontrado tras la revisión. La subsanación de los defectos que han surgido después de una inspección de la OCA, pueden ser presupuestados y reparados por otra empresa diferente a la que realiza el mantenimiento que está encargada de él en el momento de la revisión.

Después de realizar la revisión de la OCA puede que en la comunidad os surjan dudas de como proceder. Puedes informarte de todo lo que necesitas saber acerca de la OCA en nuestro blog.

Mito 5: “A todo riesgo” es un “Todo incluido”

Por último, otra de las creencias más extendidas entre los usuarios es la de que al contratar un servicio de mantenimiento “A todo riesgo” se incluyen todas las reparaciones y todo tipo de recambios.

Un ejemplo, las adaptaciones que se necesitan para adecuar un ascensor a nuevas normativas, por lo general, no están incluidas en un todo riesgo.

Hay que tener en cuenta qué incluye el contrato de mantenimiento de un ascensor y que no, además de los horarios de cobertura de los distintos servicios. Existen muchas tipologías de contratos de mantenimiento de elevadores, pero en Ascensores Alapont nos gusta hacer las cosas sencillas y cercanas, por lo que hemos resumido en tres los tipos de mantenimientos de ascensores, puedes consultarlos.

Si necesitas cualquier información adicional relativa al mantenimiento de ascensores, puedes consultarnos a través de este formulario.



2 comentarios en «5 mitos sobre el mantenimiento del ascensor que debes conocer»

  1. ¿Como es posible que en una sola inspección de una OCA se detecten averias que no se corrigieron con un mantenimiento mensual del ascensor durante 4 años?
    ¿Que tipo de mantenimiento es ese?
    ¿Cobrar por no hacer nada?

  2. Buenos días Jose,
    En la inspección de la OCA se revisan otras cosas que no se ven en el mantenimiento mensual.
    Por ponerle un ejemplo: Los vehículos requieren de un paso por el taller para cambio de aceite, revisión de ruedas etc de forma habitual…para garantizar su buen funcionamiento. Pero cada 4 años han de pasar la ITV donde se revisan otras cosas como la durabilidad de los componentes de seguridad, etc …Esto mismo ocurre con los ascensores.
    Espero haberle ayudado,

    un saludo

Deja un comentario