Al igual que en los vehículos con la ITV , o que la OCA en los Ascensores, los edificios , concretamente los de más de 50 años, deberán de contar con un Informe de Evaluación de Edificios (IEE).
Los inmuebles plurifamiliares y todos los edificios construidos en general, que en 2013 cumplieron medio siglo tienen hasta el 28 de junio de 2018 para someterse a un examen técnico que evalúe la estructura y determine si es necesario alguna actuación. De no ser así la ley estatal lo considera una “infracción urbanística”.
Efectivamente, en el proyecto de modificación de la ley de ordenación del Territorio , Urbanístico y Paisaje (Lotup) se recalca la obligatoriedad de pasar esta revisión.
La razón es que se quiere conocer el estado de salud de los edificios, se trata de una medida más para garantizar de alguna forma las condiciones de estabilidad, seguridad y estructura de los edificios de cierta edad de la Comunidad Valenciana.
No es solo un tema de accesibilidad el que afecta a estos edificios, el cual ya se empezó a mejorar con las ultimas normativas; sino también, los posibles problemas energéticos, de estructura, ventanas y balcones o humedades….son los afectan a este tipo de edificios habitualmente.
La obligatoriedad de realizar el informe corre a cargo de las comunidades de vecinos. Serán los propietarios quienes deberán contratar a técnicos para que expidan el certificado que se deberá remitir a los ayuntamientos. Estos técnicos deberán tener titulaciones académicas y profesionales que habiliten la redacción de proyectos y dirección o ejecución de obras o podrán hacerse también a través de entidades de inspección registradas. El estudio tendrá una validez de 10 años, o menor, en caso de que así lo regule la Generalitat, debe incluir además los locales y viviendas que forman parte del mismo edificio o complejo inmobiliario.
Hasta ahora, los informes sobre el estado del edificio solo se exigían para tener acceso a subvenciones , ayudas para la rehabilitación de edificios, etc….pero ya existían y estaban en vigor.
Hay aún mucha desinformación al respecto y es necesaria una divulgación de la noticia ya que el plazo se va acortando y son aún muy pocos los edificios que han pasado este examen…
Accede a la información facilitada por la Generalitat Valenciana: AQUÍ