¿Por qué debes instalar un pesacargas en tu ascensor?

Los ascensores no lo soportan todo. Cierto es que son uno de los transportes más seguros que existen, pero acciones aparentemente inocentes, como sobrecargarlo, pueden terminar dañando el aparato. Para proteger el ascensor y evitar daños innecesarios, la mayoría, disponen de un componente llamado pesacargas de ascensor.

Función del pesacargas

Su función principal es garantizar que el ascensor no funcione cuando se excede de la carga nominal para la que ha sido diseñado, evitando así un desgaste excesivo del sistema de tracción y los frenos.

Es importante destacar que los ascensores modernos ya vienen equipados de fábrica con este dispositivo. Sin embargo, en el caso de ascensores antiguos, por seguridad es necesario instalarlo de manera adicional y adaptada a las características del ascensor, si aún no está equipado.

Además, la nueva ITC obliga a su instalación en todos los equipos. Así que… adelántate a la próxima revisión de la OCA y ¡solicítanos presupuesto sin compromiso!

Solicitar presupuesto ahora

Tipos de sistemas de pesacargas en ascensores

Los sistemas de pesaje de carga en ascensores han evolucionado con el tiempo, por lo que dependiendo de la antigüedad del aparato, existen diferentes tipos de pesacargas de ascensor.

En los ascensores más antiguos, a menudo no lo llevan, y los que tienen, es común encontrar un sistema mecánico por suspensión, el cual, mediante micros (contacto) instalados en la zona de los terminales de los cables de tracción. Esto requiere de una regulación manual y tiene sus limitaciones en términos de precisión, seguridad y eficiencia.

Con los avances tecnológicos, en los ascensores modernos se ha incorporado un sistema que se compone de células de carga digitales o sensores de pesaje con una centralita que envía toda la información al cuadro de maniobra. Estos dispositivos miden el peso de la cabina del ascensor y su contenido, detectando variaciones en la tensión del cable o del sistema hidráulico como una función del peso, permitiéndole saber en todo momento si el ascensor excede el peso permitido o no.

donde está pesacargas ascensor

Hoy en día, estos sensores se ubican entre el suelo de la cabina y el chasis, proporcionando una mayor precisión en su funcionamiento. Gracias a la tecnología digital, estas células de carga garantizan una alta precisión en su funcionamiento. Son un componente crucial del sistema de seguridad de un ascensor, ya que previenen la sobrecarga y permiten ajustar la velocidad y la aceleración del ascensor en función del peso de la cabina y su contenido.

Sin embargo, dependiendo del diseño y los requisitos del ascensor, los sensores de pesaje de carga pueden estar ubicados en otras áreas. Estos se incluyen en los cables de tracción, la viga del chasis (para cargas pesadas), en ataduras de cable (si los cables son cintas), debajo de la cabina o en la bancada de la máquina.

En el caso de aparatos más antiguos que no tienen células de carga, o aquellos que tienen, pero funcionan de forma mecánica, puede ser necesario una modernización del ascensor. Esto implica la instalación de sensores de carga digitales modernos, una actualización del ascensor necesaria para garantizar la seguridad, la precisión y la eficiencia energética en el funcionamiento del ascensor, gracias a su excelente precisión y fiabilidad.

¿Cómo funcionan los pesacargas para ascensores?

Cuando el pesacargas de ascensor detecta que existe sobrecarga en la cabina, se comunica con los usuarios a través de un display o/y una señal acústica, que indican el estado de carga.

El cuadro de maniobra del ascensor tiene tres estados principales en relación con el pesacargas:

Estado normal: La cabina tiene menos peso del máximo permitido, por lo que todos los sistemas funcionan correctamente.

Estado completo: El ascensor ha alcanzado su peso máximo permitido. En este caso, el cuadro de maniobra permitirá que la cabina realice el viaje programado, pero no permitirá que más personas o carga ingresen hasta que se reduzca el peso. Si el ascensor cuenta con una maniobra selectiva (recoger pasajeros según sube o baja), no se detendrá en ninguna planta hasta que el pesacargas vuelva al estado normal, es decir, hasta que alguien salga de la cabina o se reduzca la carga.

Exceso de carga: El ascensor no permitirá ningún viaje hasta que se retire una persona o un objeto de la cabina. En este caso, se activará una señal luminosa o/y sonora que alertará sobre el exceso de carga. Las puertas no se cerrarán y el ascensor no se moverá hasta que se vuelva al estado normal.

A pesar de los avances en seguridad que se han conseguido con el progreso técnico realizado en el campo de los sistemas de pesaje de carga en ascensores, a día de hoy aún existe ascensores que funcionan sin pesacargas, remontándonos a una época de regulación mecánica.

Protege tu ascensor, evita daños innecesarios y garantiza la seguridad de todos. Este elemento de seguridad te protegerá a ti y a tu ascensor, evitando un desgaste prematuro de sus componentes y prolongando su vida útil al máximo. Además, se puede adaptar a cualquier tipo de ascensor, ya sean eléctricos, hidráulicos, montacargas, etc…

¡No esperes a que te detecten deficiencias durante la próxima revisión! Con la entrada en vigor de la nueva ITC, se volverá obligatoria en todos los equipos… Una de las novedades que afectará a las comunidades de vecinos es la instalación de pesacargas.

En Ascensores Alapont Ascensores, nuestros comerciales te asesorarán y recomendarán el pesacargas más adecuado según las características de tu instalación.
bt: ¡Anticípate y solicita un presupuesto sin compromiso hoy mismo!

Deja un comentario