Disponer de línea telefónica en el ascensor es obligatorio desde el 1 de agosto de 1998.
El ascensor es el medio de transporte más utilizado hoy en día, miles de personas suben en él a diario, y es por eso que debemos de preocuparnos por su buen funcionamiento y seguridad.
Una de las medidas obligatorias desde el 1 de agosto de 1998 es la de que todos los ascensores dispongan de un sistema oral bidireccional permanente entre la cabina y la empresa mantenedora. Es decir, una linea telefónica de conexión directa con la empresa. De esta forma podemos notificar cualquier anomalía, no solo cuando uno se queda atrapado, sino cualquier defecto o comportamiento raro detectado en el ascensor.
La línea telefónica en el ascensor, ¿qué es exactamente?
La existencia de una línea de teléfono en el ascensor no significa que se ha de tener un aparato como tal dentro de la cabina, sino que se trata simplemente de que uno de los botones de la botonera está enlazado a una línea de teléfono que directamente comunica con tu empresa de mantenimiento de ascensores.
Así como antes todos conocíamos el botón de la campanita donde simplemente se emitía un tono de alerta que avisaba a los vecinos. En la actualidad ha sido sustituido por el de la línea de teléfono. De esta forma se mejora y garantiza la seguridad, sin necesidad de de contar con un teléfono móvil, wifi o demás por si a caso.
¿Qué significa Bidireccional?
El sistema se denomina de comunicación “bidireccional” y permite una conexión permanente con el servicio, el cual intervendrá rápidamente ante cualquier avería cómo puede ser el que eventualmente una persona quede atrapada en el ascensor. Para su funcionamiento solo es necesario apretar un pulsador e inmediatamente hablar con el servicio de emergencia, que enviará a un operario para proceder al rescate.
¿Por qué es importante tener una línea de teléfono?
Imagínate que te quedas encerrado en un ascensor y no tienes cómo avisar a los vecinos porque careces de cobertura en el móvil o no dispones de un terminal a mano, ¿cómo te comunicarías con el exterior si no hay ningún vecino en el edificio o nadie te escucha? Pese a que algunos ascensores antiguos todavía no tienen dicho servicio, hoy en día es obligatorio por norma, y no solo por cuestiones legales sino sobre todo por la seguridad de los usuarios.
¿Es obligatoria en todos los ascensores de los edificios incluidos los unifamiliares?
Sí, tanto los ascensores de los edificios como los ascensores unifamiliares están obligados a tener instalada una línea de teléfono. Actualmente la norma vigente exige este requisito obligatorio de seguridad que deben cumplir todos los ascensores. Sin ella no se pueden poner en funcionamiento, y en el caso de que sea un ascensor antiguo que no disponga de línea de teléfono hay que instalarlo. Si no se lleva a cabo no pasará la revisión del Organismo de Control Autorizado (OCA).
¿El teléfono sigue funcionando si se corta la luz?
Los ascensores poseen su propia alimentación, por lo que, si se corta la luz, la línea de teléfono sigue funcionando independientemente.
¿Cómo funciona la línea de teléfono del ascensor en caso de emergencia?
En ascensores Alapont simplemente son 3 pasos. En primer lugar se ha de mantén pulsado el botó de la campana, o botón amarillo. Tras unos minutos de espera con el botón pulsado, una operadora de la empresa mantenedora se pondrá en contacto contigo. Por último, solo queda esperar al técnico que ya está de camino para sacarte de ahí.
Si todavía no dispones de línea de teléfono o quieres mejorarla, en Alapont disponemos de un buen servicio de línea de teléfono a un precio muy económico. Para más información ponte en contacto con nosotros y te informaremos sin compromiso.
hola, tenemos en la comunidad una linea movil wifi, que instalamos para la alarma. Esta linea, serviría para el ascensor? o tienen que instalarnos otra linea individual?
Buenos días Wenceslao, no aconsejamos compartir la línea móvil por varios motivos:
1- Quien se responsabiliza de detectar la avería o sustituirlo si esta se estropea.
2- Si la línea está muy alejada del ascensor haría falta una instalación. El modelo GSM que es el mas extendido para ascensores no soporta otra instalación.
Y lo más importante no cumple con la UNE EN 81-28:2018 Reglas de seguridad para la construcción e instalación de ascensores
Espero haberle ayudado,
un saludo
Cómo cumplir con la norma UNE EN 81-28:2018 en cuanto a la comunicación bilateral en un ascensor unifamiliar sin atentar contra la inviolabilidad del domicilio particular por parte de la empresa de mantenimiento.
Hola Jose buenos días, si estamos hablando de un elevador unifamiliar (de velocidad lenta, de uso exclusivo para casas) no está obligado a cumplir actualmente con la normativa EN 81-28:2018. Pero SI a disponer de una línea telefónica en el ascensor tal y como decimos en el artículo. Esta línea de teléfono es exclusiva para el ascensor. Podríamos decir que sería como la línea directa con la empresa para garantizar la seguridad, como ocurre con las empresas de alarmas.
Espero haberle ayudado,
un saludo
Que sería más económico en mantenimiento que la línea fuera fija o móvil?
Gracias
Hola Mercedes buenas tardes, normalmente hoy en día ya son casi todas las líneas móviles. La cuota mensual suele ser mas económica,
un saludo
Hola buenos días tenemos un teléfono de emergencia en el ascensor y quisiéramos cambiar de compañía esa máquina lleva una tarjeta SIM valdría con cambiar la tarjeta SIM y ya está?
Hola Andrés, normalmente lo que se cambia es el módulo GSM. Habría que ver quien es el propietario del gsm. Si es de la comunidad o de la empresa mantenedora. Lo más habitual es que sea la empresa mantenedora la que instala su propio módulo y cobra un alquiler por su uso, por lo que cuando se cambia de empresa se cambia también de línea telefónica y es la nueva empresa la que aporta el suyo.
Pero como le indico, hay otras opciones posibles,
espero haberle ayudado,
un saludo
Buenos días
Tengo un ascensor unifamiliar instalado en el 2005
Tengo comunicación bidireccional a través de un teléfono tipo góndola.
La empresa de mantenimiento dice que eso es ilegal, no sé si porque es así o porque quiere facturarme la instalación de un sistema de comunicación bidireccional nuevo.
La normativa de la Comunidad Valenciana obliga a la instalación del sistema desde 2006, pero sin teléfono. Como he dicho yo lo tengo instalado desde 2005 pero con teléfono por lo que creo que no me pueden obligar porque yo tengo una comunicación bidireccional aunque con teléfono.
¿Debo cambiar el sistema de comunicación bidireccional?
Buenos días Jorge,
Si se trata de un elevador unifamiliar (velocidad lenta) y está instalado en una casa particular, no tiene que cumplir la EN:81-28 , solo debe haber un teléfono con comunicación y la góndola sirve.
Si se trata de un elevador en una comunidad de vecinos entonces no vale y hay que cambiarlo. Espero haberle ayudado,
un saludo
La instalación del GSM en un ascensor nuevo que todavía no se ha puesto en marcha la puede hacer cualquier electricista o tiene que hacerla una empresa autorizada?
Buenos días Magdalena, la instalación eléctrica hasta el armario de maniobra lo puede hacer cualquier ascensorista. Ahora, desde el armario de maniobra hasta la cabina del ascensor SOLO lo puede hacer la empresa ascensorista. Por eso es muy importante que haya comunicación entre ambos para que apliquen el mismo sistema y todo sea compatible,
Espero haberle ayudado,
un saludo
Buenos días.
Tengo un ascensor en mi vivienda particular, unifamiliar. Actualmente tengo un teléfono fijo en el ascensor y mi duda es, si yo pudiera quitar ese fijo y poner alguna linea de móvil exclusiva para el ascensor o bien un fijo virtual como hay varias compañías que los comercializan.
Gracias.
Un saludo.
Buenos días Marcos, efectivamente se puede hacer. Lo único es importante que este trabajo lo realice la empresa que mantiene su ascensor unifamiliar. Espero haberle ayudado, un saludo