Los animales son nuestros fieles compañeros de vida y además de querer pasar gran parte del tiempo con ellos durante el fin de semana, todos los días tienen unas necesidades que hay que cubrir, sobre todo si se vive en un piso donde hay que sacarlos a pasear cada dos o tres horas. Para ello el uso del ascensor es de gran ayuda y más aún si vives en plantas altas, pero, ¿puede utilizar mi perro el ascensor? ¿existe alguna ley? ¿me lo pueden prohibir?
En la Comunidad Valenciana no existe ninguna normativa que te limite en este tema, ni se refleja en la Ley 4/1994, de 8 de julio, de la Generalidad Valenciana, sobre Protección de los Animales de Compañía. Si algún vecino se queja de que tu mascota use el elevador y te dice que está prohibido, solicita al administrador que te muestre los estatutos de la comunidad. En el caso de que allí se contemple, no podrás viajar en él con el animal.
Si en los estatutos no se prohíbe el acceso de perros en el ascensor y la comunidad quiere cambiarlos, ¿qué se necesita para aprobarlo?
Hay gente que les tiene miedo a los animales o simplemente no les gustan y no quieren compartir la cabina con ellos. Si en una reunión de vecinos se propone modificar los estatutos para no permitir la entrada de mascotas en el elevador, se tendrá que votar por unanimidad, incluida la persona que viaja con su perro, por lo que no saldrá adelante. Si vas a mudarte de piso, es importante que te cerciores antes de que en la nueva comunidad de vecinos no hayan cambiado previamente los estatutos porque ahí no tendrás nada que hacer, a no ser que el animal lo necesite por enfermedad o vejez o sea Lazarillo. ¿Te imaginas un perro de diez años tener que subir y bajar escaleras de un quinto piso todos los días varias veces?
Pese a que en ningún lugar se contemple o prohíba el uso, por cortesía y respeto, si conoces a algún vecino que le dan miedo, tienen alergia o no les agrada la idea de compartir el viaje, permítele usar el ascensor primero y sube o baja en el siguiente. No hace falta señalar la importancia de unas normas básicas de convivencia para preservar el mantenimiento de los ascensores y el bienestar en la comunidad. Si tu perro hace sus necesidades donde no toca, recógelo.
En mi comunidad han puesto un cartel que obliga a dar prioridad para el uso del ascensor a los vecinos sin perro aunque lleguen después. ¿Es legal?
Buenos días Alicia, en principio no es legal. Pero es verdad que se pueden poner normas independientes en cada comunidad eso si, estas han de ser aprobadas unánimemente en junta de vecinos. Si no ha sido así, no es legal. En cualquier caso, lo que se suele discutir es la prohibición de animales en ascensor o no, pero nunca la prioridad de entrada en este como es tu caso.
Espero haberte ayudado,
un saludo
Hola yo en cuarentena saco a mi perro al pateo a tírale la pelota 15 minutos dos veces al día, en la parte donde tengo mi cochera, hoy pusieron un cartel q prohíben q saque mi mascota a mi cochera, se puede hacer eso,
Hola Paola, en teoria esas medidas deben de aprobarse en una justa de vecinos. Debe de haber habido una reunion de vecinos previa donde se apruebe esta prohibición, y posteriormente ello quede indicado en los estatutos de la comunidad de propietarios.
Espero haberle ayudado,
un saludo
En mi comunidad (en Madrid) han puesto un elevador salvaescaleras, tengo un perro que debido a su edad (tiene problemas en las patas) y su tamaño (30 kls.) El veterinario me ha recomendado que no suba y baje escaleras, hay 8 escalones para acceder al ascensor, hasta ahora, le subía y bajaba sin problema y «teoricamente» nadie había protestado, hoy, me he encontrado con que alguien ha colocado una pegatina con un perro rodeado de una prohibición, hay alguna normativa? Porque el elevador yo también lo he pagado. Muchas gracias
Buenos días Mar, no existe una normativa sobre ello. Se trata más de las recomendaciones del fabricante (pero es el fabricante el que lo ha de señalar). Realmente un animal no debe de viajar solo en ninguna plataforma móvil automatizada (salva escaleras, elevador), por peligro y por su propia seguridad. Pero no hay ningún problema en que una persona viaje con el animal.
Espero haberle ayudado,
un saludo
en mi comunidad no de gan bajar perros en el ascensor cuando no hacen nada yo tengo una pierna mal y no me parece normal cuando antes degaben
Hola Margot, por desgracia si se ha tomado esta decisión a través de una votación en junta de propietarios, se ha de respetar. En el caso en que lo necesite por tema de accesibilidad, puede solicitarlo en una junta de vecinos para que se valore su caso particular. Al final hablando se puede llegar a un entendimiento, Espero haberle ayudado, un saludo