Atrapados en el ascensor. ¿A quién llamo?, ¿qué debo hacer?

En el artículo de hoy, os queremos contar una situación que se repite más de los que nos gustaría.

En una comunidad con un ascensor viejo y delicado, un niño lo bloqueó al subir con su bicicleta. Los padres, en lugar de llamar a la empresa de mantenimiento, llamaron a los bomberos, quienes destrozaron una puerta y algunas piezas más al intentar el rescate.

Ahora la comunidad se enfrenta dudas como ¿se puede exigir a los padres el pago de los desperfectos causados por el rescate mal uso del ascensor?, ¿la comunidad puede tomar medidas legales para exigir el pago de los daños causados por la intervención innecesaria de los bomberos?

Resolvemos estas y muchas otras preguntas relacionadas, a continuación.

¿Quién debe realizar el rescate del ascensor?

Ante una situación de atrapamiento en el ascensor, lo primero que se debe hacer siempre es llamar a la empresa que lo mantiene. Ellos realizarán el rescate en pocos minutos, sin causar daños al aparato, ya que saben como desbloquear cada uno de los modelos que tienen en su parque.

En cambio, si se decide llamar a los bomberos para llevarlo a cabo, y al no estar familiarizados con el aparato, provocarán daños significativos y costosos en las puertas del ascensor y otros de sus componentes, ya que, priorizarán rescatar a la persona atrapada, antes que conocer el funcionamiento de los aparatos.

Te contamos los pasos correctos que debes seguir en caso de atrapamiento

¿Quién paga el servicio de rescate del ascensor?

En el caso de que acuda tu empresa de mantenimiento a realizar el rescate, este servicio no supondrá ningún coste extra.

Por otro lado, si has llamado a los bomberos, y el atrapamiento ha sido por un mal uso o una imprudencia, se le pasa factura a la persona que haya solicitado el servicio o a la aseguradora, en caso de que lo cubra.

¿Qué se considera mal uso o imprudencia?

Es importante recordar que el ascensor es una máquina que puede tener incidencias, incluso con un buen mantenimiento. Algunas de estas incidencias ocurren por acciones que pueden provocar involuntariamente accidentes graves sin ser conscientes de ello, como por ejemplo, un atrapamiento.

La manipulación indebida por parte de personas no autorizadas se consideraría una imprudencia.

En cambio, de mal uso sería superar el peso máximo recomendado por el fabricante del aparato. Suele suceder cuando se utiliza el ascensor para realizar mudanzas, suben más personas de las debidas, o se carga material de obra en él.

Si quieres saber cómo evitar quedarte atrapado por un mal uso del ascensor o una imprudencia, no te pierdas nuestros posts, Ascensor averiado, cómo evitar accidentes y Guía de buenas prácticas en el uso de ascensores

¿Se consideraría un mal uso cargar la bicicleta en el ascensor?

Esto dependerá de la comunidad de vecinos en cada caso. Se podría considerar un mal uso, el caso de que al cargar la bicicleta en la cabina se ejerza presión sobre las puertas de acceso y esto provoque, algún desperfecto en su interior o un bloque de las mismas parando el ascensor.

No obstante, así como en el caso del sobre peso, sí que existe un aviso de uso (información en el interior de la cabina del peso máximo y número de personas), en el caso de la bicicleta, no existe ninguna recomendación. La comunidad puede prever esta situación e incluir en sus estatutos unas directrices de uso del ascensor, incluyendo la prohibición de subir bicicletas en el ascensor.

Rescate en menos de 1 hora

En el apartado 7 de la Instrucción técnica complementaria ITC-AEM 1 indica que, en el caso de que se pare el ascensor, con una o varias personas atrapada en la cabina, o haya ocurrido un accidente o urgencia similar, la asistencia deberá ser de manera inmediata, en cuando sean requeridos.

En cambio, cuando suceda una parada del aparato, sin atrapamiento de personas en
la cabina, la empresa de mantenimiento debe garantizar, el envío de personal competente cuando sea solicitado por el titular o por el personal encargado del servicio ordinario del ascensor para corregir averías, en plazo máximo de 24 horas.

¿Quién paga los desperfectos causados en el ascensor?

Tal y como indica el art 10 la Ley de Propiedad Horizontal, todos los propietarios están obligados a pagar los gastos y las reparaciones del ascensor.

Si la comunidad no toma medidas, es posible presentar una demanda en el juzgado. En esta demanda se solicitará una orden judicial de reparación o responsabilidad para la comunidad debido a la falta de actuación ante el problema.

¿Se puede evitar de alguna manera?

Una de las mejores soluciones preventivas es disponer de un buen servicio de mantenimiento de ascensores. En él se revisan todos los componentes, para evitar al máximo este tipo de situaciones.

En Ascensores Alapont trabajamos para resolver esta situación tan angustiosa lo antes posible. Ofrecemos asistencia técnica las 24 horas para cualquier marca de aparatos.

Deja un comentario