¿Por qué es vital firmar el parte de mantenimiento del ascensor?

Una vez terminado el trabajo de mantenimiento del ascensor, es importante que el parte de trabajo se firme por algún vecino. No es solo un requisito legal, sino que también es crucial para el control eficiente de este mantenimiento, tanto preventivo como correctivo, durante la vida útil del ascensor.

¿Debería firmar los partes de mantenimiento del ascensor?

Esta es una situación a la que se enfrentan los técnicos de Alapont Ascensores en sus visitas a edificios residenciales y de oficinas.
Actualmente, es un requisito firmar los partes de mantenimiento del ascensor. Sin embargo, todavía hay vecinos, empleados o administradores de la comunidad que, por una razón u otra, no firman estos informes de trabajo.

¿Por qué antes no se firmaban los partes de trabajo, y ahora sí?

Durante el estado de alarma por COVID, el Ministerio de Industria eliminó temporalmente la necesidad de firma para evitar el contacto físico; se extendieron los plazos para las inspecciones obligatorias del ascensor y para su mantenimiento. Sin embargo, este fue un caso excepcional y temporal. Estas medidas extraordinarias dejaron de estar vigentes hace tiempo, y hoy en día es totalmente necesario firmar los informes de trabajo para el mantenimiento del ascensor, tal como lo era antes de la pandemia.

Ley de Propiedad Horizontal y la firma de los partes de mantenimiento

Esta Ley establece que los servicios de conservación y mantenimiento del ascensor son obligatorios y los costos que estos conllevan deben ser soportados por todos los propietarios.
Lo que resalta la necesidad de la firma en los partes de trabajo. Desde Alapont, queremos hacer hincapié en la importancia de retomar esta normalidad y cumplir con la legalidad. Se trata de una responsabilidad conjunta de técnicos, vecinos y empleados de la finca.
Por lo tanto, cuando el técnico visite tu edificio para llevar a cabo una inspección o reparación, es importante que no te olvides de firmar el parte de mantenimiento. Esto es la confirmación de un trabajo bien hecho.

¿Cómo sé si el técnico de mantenimiento ha revisado mi ascensor?

Esta es una pregunta que nos consultan con frecuencia en nuestro blog. Un parte firmado es la prueba tangible de que se ha completado esa inspección o reparación dentro del plazo que establece la ley, y es la mejor garantía para la seguridad de todos, lo cual es nuestra máxima prioridad.


Nuestra recomendación es que, aparte de firmar el parte de revisión o reparaciones, conozcas en que condiciones se encuentra tu aparato, y sugerencias del especialista.

No dudes en hacer preguntas al técnico de Alapont Ascensores, que estará encantado de responder a tus preguntas. Incluso puedes proporcionarle tu correo electrónico para que te envíe el parte en formato PDF, más fácil de archivar y donde podrás verificar las acciones realizadas en tu equipo.

En otro artículo de nuestro blog te contamos qué es, por qué es importante y en qué consiste el mantenimiento preventivo.

¿Por qué es importante firmar el parte de trabajo del ascensor?

El parte de trabajo del ascensor es un documento que registra las tareas realizadas durante una inspección o reparación del ascensor. La firma de propietarios o trabajador del edificio es una prueba de presencia de que el técnico ha estado en el edifico realizando la inspección, ascensor.

¿Cuáles son los beneficios de firmar el parte de trabajo del ascensor?

Existen varias razones de peso por las que no olvidarte de firmar el parte de mantenimiento de tu ascensor:

Garantizar la seguridad del ascensor.

El ascensor es una máquina compleja que puede ser peligrosa si no se mantiene adecuadamente. El parte de trabajo del ascensor registra las tareas realizadas durante una inspección o reparación, lo que ayuda a garantizar que el ascensor esté en buen estado de funcionamiento y que sea seguro para los usuarios.

Cumplir con la normativa.

La Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) establece que los propietarios de un edificio deben contribuir a los gastos de mantenimiento del ascensor. Esto incluye el coste de las revisiones periódicas, las reparaciones y las piezas de repuesto. Firmar el parte de mantenimiento es una forma de cumplir con esta obligación legal.

Proteger la propiedad.

Un ascensor en buen estado es menos propenso a sufrir averías, lo que puede evitar daños a la propiedad. Por ejemplo, si un ascensor se avería y cae, puede causar daños al ascensor, a la propiedad circundante y a las personas que estén dentro del ascensor. Firmar el parte de mantenimiento ayuda a proteger la propiedad del edificio de daños.

Reducir los costes.

Un ascensor en buen estado requiere menos reparaciones, lo que puede ahorrar dinero a largo plazo. Por ejemplo, si un ascensor se mantiene adecuadamente, es menos probable que necesite ser reparado, lo que puede ahorrar dinero en gastos de reparación.
Mejorar la comodidad de los usuarios y la comunicación. Un ascensor en buen estado es más cómodo de usar que uno que no lo está. Por ejemplo, un ascensor que funciona correctamente no hará tanto ruido ni vibrará tanto como uno que no lo está.


Por estas razones fundamentales, firmar el parte de mantenimiento, es un acto que nos beneficia a todos, y no deberías de olvidarte o negarte a hacerlo.
En Alapont Ascensores tomamos muy en serio este compromiso con nuestros clientes. Somos conscientes de que el mantenimiento del ascensor representa una inversión significativa anual para los vecinos, por lo que hacerlo correctamente evita gastos de reparación innecesarios, garantiza tu seguridad y certifica el cumplimiento de la normativa.

Deja un comentario